Este cerezo es localmente muy famoso, por lo que parece, pero desconcido fuera de la comarca y zonas próximas. También hay otros cerezos autóctonos en el Llobregat, que tuvieron su importancia comercial. Es fácil encontrar información buscando "cirerer d'en Roca" o "cirera d'en Roca". Creo...
New Star necesita pocas horas de frío según unas fuentes, pero este documento le asigna 654, casi como Van. No sé qué decirte. http://www.imida.es/docs/memorias/Cerezo_2014.pdf
Ya sé que Lapins es autosuficiente y autopolinizante, el problema es de la pareja. Tienes razón. Una variedad temprana es más conveniente en zona de poco frío y es la que combina con Lapins que es relativamente tardía. adremás es autofértil. Pero yo no tocaria el Lapins, creo que puede...
Yo te aconsejaría diversificar variedades, o aprender a injertar. El albaricoquero crece bastante, produce mucho y la fruta se pasa en seguida. Si los coges bien maduros duran dos días... o menos. También es posible que en tu tierra no prosperen tan bien, al ser un sitio muy frío, pero si...
Me olvidaba de Garnet. Es temprana, y conviene que cada variedad madure en un momento diferente.
La elección de variedad de de cerezo puede ser una ecuación con muchas incógnitas, tal vez demasiadas: -Horas de frío -Polinización -Rajado -Productividad -Calidad gustativa -Portainjerto adecuado Pero se puede simplificar. Para mí existen los terrenos donde el cerezo crece bien y donde se...
Yo creo que está muerto. Por si acaso, corta el tronco por la mitad, mira la madera. Si hay dudas, te esperas por si rebrota. Si no hay dudas lo arrancas.
Hemos llegado al Misterio del Cerezo (el cirerer). Tu pregunta no es tan fácil. Dices que vives en Mataró, pero lo primero que hay que saber es la situación y condiciones de tu terreno, si está muy cerca del mar o más interior, a más o menos altitud... En principio el cerezo tiene el problema...
Es natural y normal que el público en general no conozca ciertas cosas, aunque a veces sea una ignorancia que llama la atención (mucha gente es incapaz de decir tres variedades de melocotón, pongamos por caso), pero esta ignorancia no es buena consejera a la hora de comprar árboles. A veces el...
Que muy poca gente (que no sean agricultores) sabe lo que es un Citrange Carrizo. Menos aun lo que es un Forner-Alcaide 5 (yo mismo no lo sabía hasta hace poco):Eek!:.
La ignorancia en temas frutícolas está muy extendidA. En Valencia capital y en general en las zonas no productoras de naranjas, mucha gente no sabe lo que es una naranja blanca y una nável. Lo del citrange Carrizo ya es de nota, o de Matrícula de HOnor.
No vale la pena discutir si en tal sitio se planta pie amargo (aunque me gustaría saber dónde). El tema es que vas a un garden, vivero, tienda , puesto de mercado... y te dan gato por liebre a la mínima. Pero es muy raro que se venda naranjo con pie amargo, por lo menos aquí es raro, hay...
Yo no niego que un gran vivero de producción te pueda proporcionar árboles injertados en amargo, pero si que afirmo que cuando vas a un vivero minorista en la zona de València a comprar un árbol (o 20) queda muy raro pedirlo injertado en amargo. Lo normal es que no lo tengan en ese momento y...
Lo del patrón de naranjo amargo es historia, no sé si aun tiene un uso marginal para limoneros, ornamentales, terrenos encharcados... pero no encuentras árboles con pasaporte sanitario injertados en amargo, eso está prohibido y desterrado desde hace décadas ya. Incluso los pocos que hacen...
La poda del limonero no es tan fácil como parece, yo esperaba que respondiera alguien más enterado, pero te diré lo que me parece según mis limitados conocimeientos. No es época de podar, pero si necesitas hacerlo para tapar cómodamente el árbol, lo puedes hacer sin problemas. Peor es que quede...
Quizás para una zona interior te pueda interesar el gomera3 y el gomera4 , no es una de las variedades más finas, de hecho es un patrón, pero es comestible y dulce, y aguanta el frío. El 4 parece más "evolucionado", pero no sé decirte si es mucho mejor. Estos bordes crecen más rápido y creo...
Pon una foto, supongo que no será muy grande y que en el vivero lo han podado... de alguna manera. La poda no es ahora, sino cuando pasa el peligro de heladas. Los cítricos se podan en primavera.
Todo son mandarinas, pero las familias se diferencian claramente. La satsuma tiene origen japonés, de hecho sus variedades nacieron en ese país y llevan nombre japonés, excepto la clausellina, que es mutación de la owari. Tiene una serie de caractersíticas que se pueden resumir en dos:...
Tengo una dede hace un montón de años y nunca le he dado ningún tratamiento, tampoco me acuerdo de la última vez que la podé. Tiene el riego por goteo y a veces le pongo abono orgánico. Quizás está en mal sitio, cerca de un laurel enorme, o es autoesteril o lo que sea, pero nunca me ha dado...
Hola En primer lugar puedes consultar http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1238 en el foro antiguo. Si tienes la paciencia de leerlo, encontrarás muchísima información valiosa. Existen las dos opiniones, la de esperar que salgan las primeras hojas verdaderas y la de plantar...
Otra cosa importante es ver como está el sistema radicular, sobre todo el pie del árbol. Intenta descalzar un poco la base, la rabassa, y mira el cuello de la raíz, a ver si está sano. Hay muchos árboles con graves enfermedades, muchas veces producidas por abandono, otras por plagas, que se...
Cuando cortes observa com está la madera, si tiene signos claros de necrosis, lo mejor es arrancar. Más opiniones, por favor:interrogantes::ojos::O_o:
En febrero si quieres le pones 15-15-15 o similar. Y no olvides el riego, sin mojar la base del tronco, o lo menos posible. Los brotes tiernos suelen coger pulgón y después minador, hay que vigilar. Pero eso es en el caso que brote. Te encuentras en un dilema moral, o poda de rejuvecimiento...
Aquí se ve donde están los arbolillos, al lado del antiguo Mercado de Colón [IMG] Aquí hay verdes y casi maduros [IMG] En este árbol los hay muy verdes y otros ya maduros [IMG] Algunos maduros desaparecen, hay quien los coge...
Falta una foto de conjunto del árbol. Si quieres conservarlo tendrás que exterminar la esparraguera sin piedad. Además de quitAR las hierbas y aonar. Yo le pondría un saco entero de humus de lombriz bien repartido. Lo de la poda es más complicado. Ya te lo contaré.
En este artículo se puede ver como las variedades de mesa "industriales" son pocas y su cultivo está reducido a Andalucía (especialmente Sevilla) y un poco a Extremadura. Pero hay muchas más variedades interesantes.. La hojiblanca se va abriendo paso; es más fácil de cultivar, cosechar y...
Si planto algún arbol será de: cuquello (así se llama en la Vall de Albaida). Muy buena para aceituna negra. Olivo rústico y resistente a la cal. Creo que es la lechín de Granada. arbequina borriolenca. Muy buena para verde. genovesa ( si le puedo dar riego) caspolina La del...
Yo quiero palntar algun olivo para oliva de mesa y estoy dudoso, sobretodo porque hay que escoger bien, no es cuestión de tener 40 árboles para verdeo y uso familiar. Es verdad que todas las variedades sirven para mesa, pero las hay más apropiadas que otras de vocación claramente aceitera....
Ahora están maduros los calamondines. O por lo menos tienen color. Es curioso ver que en un mismo árbol los hay muy verdes y otros ya muy adelantados. Podeis saquear los que quedan en el mercado de Colón ((muchos). Ya pondré fotos si las puedo hacer de día.
Si quieres saber sobre injertos: http://foro.infojardin.com/threads/imagenes-de-nuestros-injertos-javier.334/
Separa los nombres con una coma y un espacio.