Sobre la siembra de semillas: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=278227 En tu caso es una curiosidad, porque no puedes conseguir olivas no elaboradas) Sobre el acebuche y su germinación:...
La verdad es que la cuestión del acebuche o ullastre es para mí bastante compleja y algo misteriosa. http://www.variedadesdeolivo.com/vivero_planta_de_olivo/1235/acebuche/ Encontré una página web que decía la manera de transformar el ullastre en olivo, pero esa web ha desaparecido, por lo que...
Fotos de calamondín con fruto y flor. [IMG] [IMG]
Si el olivo se pudiera cultivar si grandes problemas en Costa Rica, los españoles lo hubieran introducido hace siglos. Eso no quiere decir que no haya que intentarlo y que pueden haber variedades de olivera de otras procedencias o más modernas, aptas para climas tropicales. De hecho hay olivos...
No soy experto en el tema, pero algo te puedo decir: 1- La germinación de la semilla no es nada fácil. En el foro encontrarás información si buscas bien. 2- El resultado de la germinación es un olivo silvestre o borde, un acebuche, ullastre, olivastro, oleastre o como quieras llamarlo. Si da...
Ayer mismo vi unos calamondines en la ciudad de Valencia con fruta (muy abundante) y flor (más bien escasa). Hace unos días no tenían flor, pero el buen tiempo del fin de semana parece que les ha estimulado. Como no es primavera, la temperatura ha bajado y el día va haciéndose corto, será una...
Si lo que interesa es un cítrico de pie alto, se lo puede hacer uno mismo. Hay que tener paciencia, porque el proceso es largo, pero todo consiste en podarlo como a un pino, hacer que el tronco se alargue, hasta unos dos metros y medio (más o menos). A esa altura se puede formar la copa. El...
Si te interesa un naranjo amargo de pie alto: http://naranjosamargos.com/index.html Hay más viveros que los producen, pero no muchos tampoco, son laboriosos de criar.
Para saber y ver como son esos árboles (y muchos más) es importante este libro: http://www.ivia.es/otri/pdf/libros/citricos_Web.pdf Y las fichas del IVIA: http://www.ivia.es/variedades/HbridosdeMandarino.htm Yo no sé si son árboles educables para pie alto y decoración, normalmente el mandarino...
Eso en Valencia se llama el "repom", es una segunda floración del naranjo, que depende mucho de la situación climatológica y de la variedad. Como dicé cañadú, pocas flores cuajan y si lo hacen dan fruta de mala calidad. A veces son frutos raros, algo deformes. Creo que en alguna variedad, no sé...
El laurel se reproduce con gran facilidad por semilla si tiene unas condiciones favorables. Puede llegar a ser planta invasiva.
Otra buena página http://plantararboles.blogspot.com.es/ Es importante pelar las semillas, primero hay que remojarlas. Yo también voy a sembrar ambas especies. Necesitan bastante estratificación, o dejarlas sembradas todo el invierno en sitio frío. No son fáciles.
Allí en Buenos Aires es primavera y me imagino que el sol no calienta demasiado aun. Pero vale más que estén a la sombra, de momento, o con un rato de sol por la mañana o la tarde. Más adelante las vas adaptando al sol progresivamente. De todas maneras en el foro hay gente experta en...
Lo mejor en tu caso sería injertar, sin duda. Pero si has seguido el camino de las semillas puedes tener suerte. Es fácil que de una semilla te salgan dos brotes e incluso más. El más débil suele morir; ese es el brote de reproducción sexual, los otros son clónicos de la planta madre, salen...
Tod esto de la Nadorcott y la tango (Tang Gold) es un auténtico laberinto de intereses y de conflictos judiciales. Parece que la variedad madre es la Murcott, norteamericana, que como dice el compañero disfrutando, siempre tiene semillas (pinyolà, que decimos aquí). Por lo que parece, hubo en...
En principio no es muy sensible a heladas, pero al ser fruta bastante tardía tampoco es apta para sitios muy fríos, supongo que en tu zona se adaptará bien. Más resistente que un limonero sin duda que lo es. Si quieres un híbrido, puedes provar con Ortanique o con Nova. La Ortanique es buena y...
El otro día leí en la prensa, creo que en el Levante, que se perseguirían las plantaciones clandestinas de Nadorcott y otras variedades protegidas, monopolio de unos pocos. Ha habido largos pleitos por estas variedades, en julio pasado la Audiencia Nacional falló a favor de los agricultores...
En primer lugar, pon fotos para que nos hagamos una idea. Yo creo que por lo que cuentas tu kumquat está bien, ha brotado haa forecido y ha fructificado en maceta y después de un trasplante. No han caído lo frutos y parece que no tiene mal aspecto. Qué más quieres? Es joven y está en maceta,...
Creo que tienes que preguntar a los agricultores de la zona. Ellos saben cuando hay que podar , abonar y tratar. yo prefiero podas más tardías, pero si no hay peligro de heladas y los árboles necesitan una " regeneración", puedes podar la segunda quincena de febrero sin problemas. También es...
En primer lugar hay que precisar lo que significa "algo abandonados". Podías poner fotos. No sabemos si son árboles en producción o jóvenes. En segundo lugar, el quelato es muy bueno, pero no hace milagros. va muy bien en las clorosis férricas, que son habituales en árboles poco cuidados y más...
Muy buen video. Está claro que con ramas tan gruesas lo que va bien es el injerto de corona. Con esta técnica parece muy eficaz...y hasta fácil. Anímate, elangel del jardín! Según el IVIA la época mejor es final de primavera, principio de verano. Aunque se puede retrasar, interesa que los...
Pues sí, en ramas gordas el de corona puede ser el apropiado, pero el de plancha se usa más , quizás porque es más simple. http://www.jardin-mundani.com/empelts/corona.htm http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/citricos/18tema12.pdf http://www.tecnicoagricola.es/el-injerto-de-citricos-en-campo/
Eso es reinjertar o sobreinjertar. Aquí se hace habitualmente cuando una variedad no da buen resultado comercial o no va bien en ese terreno. Efectivamente se hace de chapa, plancha o placa, como quieras llamarlo. Lo que no sé es cual será el diámtro máximo aconsejable de las ramas a...
Gracias por las informaciones. De momento probaré con semillas, a ver qué sale. Por lo menos son económicas. Tengo semilla del etrog del Yemen, que se hace como un melón de grande. Ya veremos.
Gracias por la respuesta, littletree. El cidro digitado se encuentra sin problemas en València, pero curiosamente el autóctono no hay vivero que lo tenga. Ni variedades italianas, ni etrog. Probaré con las semillas y ya contaré. Alguien sabe algo más? Muchas variedades autóctonas de frutas se...
Creo que NS/NC tiene mucha razón. Pensaba que lo de a cadena era para arrancar el árbol. No lo había oído nunca. Creo que un abonado equilibrado le irá muy bien a tu limonero.
Soy valenciano y aficionado a la jardinería y la agricultura. Los valencianos sabemos de cítricos casi por ósmosis, por contacto. Yo también tengo una cierta práctica en ellos, aunque no soy en absoluto experto. Ahora me interesan los cítricos "raros", los naranjos ya los tengo muy vistos, es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.