Un injerto, ¡¿¡¡¿¿qué extraño?!!?!??! jajajja :risotada: Pues te confirmo que no es palito de canela, es un palito de panizo, de esas ramitas que se compran para dar de comer a los periquitos, suelen venir con palitos muy largos y cuando los corto a veces los uso de tutor esporádico. Realmente...
Voy a elegir este como mi cactus de hoy, me llevé una grata sorpresa con el nuevo crecimiento de las espinas. Es algún tipo de mammillaria monstruosa, todavía está muy pequeñita, el tiesto de 5 cm a lo sumo, pero ya empieza a crecer con bastante fuerza. Me encantó la espinación nueva. [IMG]
[IMG]
[ATTACH] ¿Con cactus y todo por los intercambios generales?
Muy buenas, tengo 3 selenicereus diferentes desde hace unos años, llevo un rato tratando de identificarlos porque siempre había tenido dudas con lo que pensaban que eran. Creo que son grandiflorus, coniflorus e inermis. Agradecería confirmación o que me sacaran de mi error. También me gustaría...
Pues lo de siempre, sacar de ahí, limpiar raíces, revisar bien, dejar secar heridas unos días y replantar con sustrato nuevo y con la certeza de que esté estirilizado. Esperar unos días para volver a regar y hacerlo con algo de fungicida por si las moscas. Aunque simplemente puede estar...
Estaba probando.. Iba a quitar después pero, con el móvil me lié y así se quedó. Menos mal que las/los miopes de por aquí no han descubierto lo de escribir así, porque ya sería como cogerle el móvil a mis padres :meparto::risotada::mrgreen::mellao::meparto::meparto::risotada::risotada: Bueno,...
Estaría bien algo de orgánico, un poco de turba no le vendría mal.
Me da la sensación de que este hilo ya no vale para mucho, pero bueno, ahí voy. Me gustaría conseguir ampliar la variedad de Selenicereus que tengo, de esos que crecen de forma tubular. Dispongo de 3 tipos, el inermis, muy fino y sin espinas. Grandiflorus, muy típico y otro que es tan ancho...
Pues ya que estamos con riegos. Yo riego a lo bestia cada vez, y la frecuencia depende varios factores, la especie, el tamaño y casi el más importante, el tiempo. Normalmente riego cada 2 semanas a todas, y entre medio suelo ir regando a algunas que necesitan más agua, epífitos, echinopsis,...
Lo malo es que ahora con tanta humedad y las heriditas de los mordiscos te vayan a pillar hongos.. No se como estará por ahí lo de conseguir ortiga, pero he leído que el purin de ortiga es fantástico como insecticida. Lo digo por si la cosa va de seguir usando remedios ecológicos.
Cuando las restricciones estas de salir al exterior se relajen un poco seguro que habrá fotos nuevas. Yo, por ejemplo, sacaré al pachanoi que se que las tenía el año pasado, a ver si sigue viva la planta. Me haré un big horror show sacando solo las barbaridades que vea dentro de la zona, que...
Y por no hablar de la vestimenta adecuada, algo tal que así [ATTACH]
Jajajja, a este paso alquilando algo así [ATTACH]
Y yo que adoptaría un par de crecimientos de esos...
Hoy un miembro del foro me pasó estas fotos por WhatsApp, son en Lanzarote. Un columnar y un hylocereus. Empiezo a pensar que ese tipo de crecimiento no son en exclusiva formados por la "cochinilla paraguaya" sino por algunas cochinillas en general. En Canarias tenemos mucha cochinilla de esa de...
Para que me la mandes a Canarias no hace falta pasaporte. A raíz desnuda y bien acolchada con algo de papel periódico, muchas gracias, pase buen día. :mrgreen:
Cargando siguiente nivel de envidia cochina y odio extremo. [ATTACH]
Sí, aunque la flor esté pochadita no quiere decir que el polen sea inviable. El animal que comenté que arrancaba los estambres, los guardaba en un tupper para guardar el polen y usarlo con otras flores no simultáneas. Bueno, pego el video y acabo antes... Warning advice! Animalito is coming....
No he inventado nada, cosas que veo por ahí e intento replicar. No tenía pensado hacerlo pero la subulata no paraba de echar hijuelos así que quitándole las areolas vi que tenían el círculo vascular perfecto, así que a probar. No se si saldrán, tengo dudas gigantescas al respecto, pero cosas...
Me había perdido la mitad de la conversación, por eso solo respondí a lo de antes. Lo de la mano, pues por prueba y error. Y ahora hay material de sobra al respecto, no como cuando hice los primeros hace 8 o 9 años, que había poquito al respecto. Y uno va cogiendo sus mañas, que si este con...
Esa foto es del año pasado, ahora está el doble me atrevería a decir. La próxima foto, que espero que sea con flores o si no ya antes de dejar de regar la haré con el pollo.
Tanta lejía noooooooo Te lo digo por experiencia, que se quema el cactus. El fairy hace lo mismo que el potásico pero menos orgánico, lo bueno es que se adhiere al bicho, pero la idea es la misma, asfixiarlos. También puedes poner alcohol en un pulverizador. Cada vez que a la cochinilla le...
Eso me temo. Son plantas algo exquisitas en cuanto a necesidades, pero una vez teniendo claro los 4 puntitos a tener en cuenta es seguirlos y ya, y bueno, mucha paciencia, porque su ritmo es el que es.
Muy bien explicado está ahí. También está YouTube, yo suelo hacerlo en inglés, no porque les entienda, ni mucho menos, sino porque hay más material. Y al final como es solo vere imitar. El otro día vi un tipo muy bruto, arrancaba los estambres y luego abría por la fuerza el pistilo, me dio hasta...
Los quiero, los 2... Hasta me vale una mezcla, coge un pincelito y a polinizar, luego me apunto a recibir las semillitas, porfa, porfa, porfa...
Acierto en el porta, el injerto creo que es chamaelobivia, no se alarga tanto como los silvestri y es bastante más ancho, estoy esperando a la flor a ver si concreto más. El año pasado creo que no floreció porque el selenicereus se puso algo chungo, pero este año se ha vuelto a reactivar, no se...
No te olvides de los apasionados besos, es lo que mejor les hace florecer, creo que es lo que te está fallando :meparto:
Ahí sí se ven algo juntitos, ¿no?
Separa los nombres con una coma y un espacio.