Esta foto la vi hace un mes en Facebook. [IMG]
Pues lo dicho, apistaria por roya. Mantengo lo dicho en el post anterior. No me parece muy grave todavía
Yo los dejaría más
Por lo poco que se ve ese sello de correos, no tiene pinta de ser afección solar sino ataque de roya, lo suyo sería hacer tratamiento con fungicida consistente en varias aplicaciones. Y sólo humedecer el cuerpo del cactus en el momento de los tratamientos, la humedad favorece la proliferación de...
Gracias, a mi me encanta, una de mis 2 primeras lophos. Le tengo especial cariño. Sí que puede que pase algo de estrés. Nada de sol filtrado, le da directamente hasta las 3 más o menos. Y desde noviembre a abril no riego nada de nada salvo lo que llueva, este año empecé antes, el buen tiempo se...
Rescato el hilo para actualizar el que no me quiere dar ni una flor. Crecer, crece mucho, pero no florece nada, que es lo que quería al hacerlo. Tuve que reforzar el agarre superior porque se me dobló la parte de arriba por el peso, suerte que no partió. 22 de agosto de 2019 Vs 28 de abril...
Buenos no se qué dias de reclusión. Comparto una foto, estaba en la duda de si aquí o en Little Horror Picture Show. Ya me contarán. [IMG] Que pasen buen día, y sean responsables...
Gas pimienta antivioladores qué te están "violeando" los cactus. ¡Leña, leña!
:meparto:
Si es que me dan ganas de reportar por pura envidia cochina, pero al hacerlo no me salen la opción. Una hermosura.
¿Cuándo los sembraste?
[IMG]
Lista de plantas afectadas por Hypogeococcus pungens. [IMG]
[ATTACH]
Sí que es interesante la cochinilla esa, se usa en varios países para controlar la proliferación de cactus invasivos, sobre todo porque sus objetivos son bastante limitados y así no ponen en riesgo otras plantas. Voy a seguir leyendo, que está interesante. Por cierto, hoy quité como 10...
No pasa nada, hombre. Y creía haber comentado algo del jardín botánico, lo acabo de comprobar. Pero nada, no es importante, se agradece tu ayuda de todas formas, sobre todo para cualquier persona que en un momento dado se encuentre con un problema similar y no sepa qué hacer.
El sustrato para cactus que venden por ahí peca de demasiado material orgánico, sobre todo para las lophophoras, lo que ayuda a que proliferen los hongos ante los cuales son muy sensibles. Que tengas el cactus en invierno en casa, sin sol y calentito es justo lo contrario que tiene en su...
Aprovecho el motivo del hilo Tengo una sulcorebutia rauschii injertada sobre mirtyllocactus que ya presenté en el foro, en un hilo por ahí con mis cosas. Bueno el caso es que después de varias penalidades, bichos, algún hongo... El año pasado estaba recuperada y volviendo a crecer y...
Como te dije no es mía. Si fuera mía ya no estaría así, ya habría buscado la forma. Pero. En donde está pasan de ello, así que poco puedo hacer.
¡Ahora sí! ¡Sálvese quién pueda! ¡Todos a sus casas! (bueno, ahí ya estamos) Que la cosa va a más, oh my god! [IMG] Y otra que está contagiada también, 3 días lleva así :? [IMG]
Ten en cuenta que el cortó después de acabar con la cochinilla, y con el único fin de reproducir las monstruosidades. No porque a la planta le viniera mal tenerlas. Aparte según entiendo los pachanoi de VBueno estarían como el Tio_Percha con el ápice afectado, lo cual hace más fácil enraizar,...
Estará peor casi seguro, en donde está los tienen en estado de semiabandono :Frown:. Ayer encontré por casualidad en el archivo de infojardin un caso parecido del año 2012. También participó Vicente Bueno de la conversación explicando que en sus pachanoi y también había tenido el ataque de...
Buen trabajo
Ya me gustaría poder llevarme ese trozo a casa y darle los cuidados oportunos. Aunque a saber como está ahora, la foto fue hecha hace unos 7 u 8 meses. Cuando se pueda tengo pensado ir a visitar a mi amigo cactoalien para seguir sus progresos.
Con el tiempo uno va aprendiendo a mirar o eso va creyendo uno. Al final me animé a subirlas (qué rollo desde el móvil). Dejo un par de fotos de ataques de cochinillas a trichocereus, supongo que los primeros serán peruvianus y el último es un pachanoi. Es impresionante el grado de...
Fíjate el color del ápice, ese color marrón es por muchas púas juntas.
Yo creo que es cochinilla. Esos cactus necesitan insecticida sistémico, para atacar los bichos cada vez que muerdan.
Manda foto de como ha quedado. Porque viendo la primera foto de la parte superior queda poco aprovechable. ¿En qué condiciones de cultivo tienes la planta? Sustrato, riego, sol, etc...
Calla loca, no quieras esta desgracia para tus plantas, no quiero ni imaginarme los tormentos por los que tienen que estar pasando. Y encima eso, que parece que va a más. (mañana subo antes para coger la plaga más abierta, que hoy la pillé escondiéndose, ¡maldita!)
Separa los nombres con una coma y un espacio.