Hola Isabela Pues no sé por qué tendría que haberme dolido que me mandaras la foto de tu flor. Al contrario, me hubiera gustado verla. Sin duda es un bonito cactus y parece que florece con abundancia, porque no para de dar capullos. Un cordial saludo.
Aquí la tenéis, pobrecita, la flor le arrastra por el suelo porque no puede con ella... [ATTACH] [ATTACH]
Setiechinopsis miriabilis. No os imagináis el maravilloso olor que hace...Solo se dura una noche, como Cenicienta (Cinderella)... Aquí a las 20:30 h. [ATTACH] Aquí a las 21 h. [ATTACH] [ATTACH]
Aquí unas fotos menos borrosas: [ATTACH] [ATTACH]
Parodia uebelmanniana f. brevispinus en flor por fín :P . Las fotos siempre me salen borrosas y el color es violeta no el tono que han sacado, lo siento: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola Solida Sí hago los cruces, es muy fácil. Solo que deben estar sicronizadas las floraciones de varios individuos a la vez y además deben ser genéticamente distintos. Los Gymnocalycium no son autocompatibles, por lo que para obtener semillas es imprescindible cruzarlos. Si queremos de la...
Por supuesto Lourdes, cuenta con ello. Un abrazo.
Bueno tengo los tres ejemplares "embarazados" jejeje, en la foto os pongo uno, aunque solo se puede ver un hueco entre las mamilas, dentro asoma la cabeza de un fruto: [ATTACH]
Aprovecho para preguntar en qué mes empiezo a regarlos, si alguien lo sabe. Es que no estoy seguro pero creo que deben pasar el verano así secos y hasta el otoño nada de agua, pero me da miedo meter la pata. Si alguien lo sabe que me lo diga pero con datos para el hemisferio norte, por favor:...
Lithops y Fenestraria de semilla Aquí os presento algunos de los más desarrollados: Esta Fenestraria ya tiene dos pares de hojas, todo un logro ¿eh? :P [ATTACH] Y estos tampoco tienen mala pinta [ATTACH]
Aquí está la foto del que debía ser Gymnocalycium x denudatum cv Jan Suba flor rosa, pero de rosa nada, jejeje, vaya gracia justamente lo compré por el tono rosa chillón que debía tener, en fin no sé qué pasó. El pedazo cactus tiene el tamaño de una manzana aunque en la foto no se aprecie:...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Toy contento, aunque es lentita ceciendo mirad en la base y veréis como asoma "la cabeza" un hijo, jejeje y en las axilas de las hojas centrales le están saliendo varas florales, ole, ole [ATTACH] [ATTACH]
[ATTACH]
Hola Lourdes Tengo uno igual y efectivamente es un Disocactus phyllanthoides. Muy bonito.
Empezó con una, pero ya despunta otra por detrás: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Ya me han dicho lo que es!!!! Pues es Setiechinopsis miriabilis y en el Google salen fotos, vaya tela, qué flor tan espectacular, es alucinanteeee [ATTACH]
Los he comprado hoy, pero ya tenían las flores pasadas, aunque cada uno lleva un pequeño capullo en formación y frutos. ¿Qué especie es por favor? [ATTACH]
Panorámica Rebutias muscula [ATTACH]
Hola, esto es solo el principio 8) , al fin empiezan a abrirse. Por supuesto cuando las flores se abran totalmente, haré fotos y las pongo. Se verán mucho más grandes. Un abrazo. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola Lo siento pero tengo que volver a aclarar lo de este Echinocereus. Mirad lo adquirí a un viverista rconocido, del cual omito su nombre, pues prefiero guardar discreción, que me ha dicho lo siguiente al respecto: Referente al Echinocereus cv. purpureus. efectivamente es un cultivar...
Hola Lourdes y Hawbicum vaya lío ¿eh? pues parece que tenéis razón, se trata del mismo Echinocereus pero con distintos nombres, lo que pasa es que yo veía fotos muy diferentes, sin embargo el aspecto parece ser diferente según la edad del ejemplar y son bastante variables también. Y Luis...
Si, si efectivamente Antonio, muchas gracias. Además creo que es alguna variedad "rubrispinus".
Hola Lordes El que tu dices es otra especie: Echinocereus rigidissimus v. rubrispinus y si te fijas el aspecto es bien diferente al mío [img] Hawbicum no es de Luis Herrera, me lo pasó un conocido, ya te diré. Un cordial saludo
No sé la especie, si alguien lo sabe que me lo diga. Gracias: [ATTACH] [ATTACH]
Aquí está, creo que es una Lobivia grandiflora, por fin se ha abierto una de las flores esta mañana: [ATTACH]
No hay que tocar nada en un año. O sea, los frutos deben quedar ahí al menos un año. Tocarlos antes de tiempo puede suponer perder las semillas por no estar maduras todavía e incluso la planta puede sufrir daño irreparable. Mucha precaución.
Parece ser que maduran antes, pero aconsejan no tocarlos hasta pasado un año. Eso es por lo menos lo que me han dicho casi todos los que tienen experiencia en estos tipos de Mammillaria. Un abrazo.
A ver si por separado se ven mejor... [ATTACH] [ATTACH]
Aquí tenéis dos fotos, como siempre me salen borrosas, pero que vamos a hacer, no sé utilizar correctamente este artilugio complicado. Veréis una especie de "ventanita" marrón entre las axilas, ese es uno de mis éxitos en las fecundaciones "asistidas". Ahora esperaré hasta el año que viene, si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.