Nelo tiene razón, la zeilmanniana tiene además de la espina uncinada, unas tres o cuatro más que son de color oscuro. La tuya coincide más con la erythrosperma, mira esta foto: [img]
Hola Vega Yo diría que es una Mammillaria zeilmanniana. Florecen muchísimo. Qué chiquitina, pero muy simpática con esas flores. Saludos.
Preciosos, enhorabuena amiga Ahora Ortega Cactus tiene algunas novedades que ha publicado en su web http://www.infonegocio.com/ortegacactus/
Gracias Nelo Creo que esos detalles encajan bastante con la mía, pues una de las cosas que más me llama la atención es lo tupidas que son las espinas (prácticamente no se ve nada de dentro) y el tamaño efectivamente es bastante pequeño, aunque tal vez sea por la edad joven del ejemplar. Un...
Hola ¿Hay alguna manera de distinguir la humboldtii de la herrerae si no están en flor? Es que tengo una de las dos, pero como no está en flor por más fotos que miro no sé distinguir cuál de las dos puede ser. Agradecería alguna indicación. Claro que lo mejor sería poner una foto, pero no...
Hola Drew Pues pienso, por lo que veo en las fotos, que les falta luz. No quiero desmoralizarte, pero un cactus en interior, normalmente...En fín, necesitan sol directo, sobre todo las especies que muestras en la foto. Tal vez si dispusieras de un lugar para dejarlos cuatro días a la semana...
Hola Yo sembré en diciembre y tengo 5 Lithops de un diámetro de casi medio centímetro. Todo un logro y parece que están creciendo a toda prisa últimamente. Son karasmontana y un pseudotruncatella groendraiensis, curiosamente éste último procede de ¡una única semilla! que había en el fruto...
¿Y qué me decís de sus frutos? Podría pasarme horas mirando la perfección que encierra esta planta (ya sé que soy un poco exagerado, pero soy así, qué vamos a hacer :oops: ). Las fotos no reflejan su belleza en totalidad. Vista en la realidad sus espinas son talmente como el plumón de las...
Cierto es Nelo Es increíble lo bonita que es, las flores son lo de menos. Parece salida de un sueño. Muy bella. Esto engancha.
La foto no es mía porque no tengo ahora cámara, sin embargo la que he comprado es más bonita aún que esta, jejeje, para que se os hagan los dientes largos, Mammillaria pennispinosa, preciosa, preciosísimaaaa: [img]
Hola Pedro Pues la verdad es que se parece más a una Mammillaria lenta...me retracto de lo que dije. Es posible que haya cierta variación en la forma de las espinas dentro de la misma especie o esté hibridada. Saludos.
Hola Nelo, es verdad que se parece mucho a la Mammillaria lenta (tengo una en casa), pero sin embargo las espinas de la lenta se superponen mucho unas sobre otras, las espinas son más finas y largas que la de la foto. La de la foto tiene unas espinas más cortas y menos tupidas. Luego está esa...
Es la Mammillaria zeilmanniana v. albiflora, yo tengo una idéntica. Se están vendiendo muchas ahora.
Hola Vega Solo era una forma de hablar, quería decir que a ver si se pasan los compañeros que están más en el tema de las identificaciones, yo les llamo los/as especialistas de forma cariñosa. No hace falta ningún título, jajaja Volviendo a la foto en cuestión, solo puedo decir que es una...
Recuerda mucho a una Mammillaria lenta, sin embargo yo diría que es algún híbrido de Mammillaria carmenae...A ver si algún/a especialista se pasa por aquí y nos dice algo más. Suerte.
Mira aquí cómo cuidar el Pleiospilos http://www.infojardin.com/fichas/crasas/pleiospilos.htm - Nombre científico o latino: Pleiospilos spp. - Nombre común o vulgar: Pleiospilos - Familia: Aizoaceae (Aizoáceas). - Origen: Sudáfrica. - Hay entre 20 y 40 especies de Pleiospilos....
Hola Julia La primera foto es de una Mammillaria zeilmanniana var. albiflora y la otra es un Pleiospilos nelii, está emparentada con los Lithops (es una aizoácea) y requiere cuidados muy similares a éstos. En cuanto a los cuidados ahora no tengo tiempo, pero dentro de un rato vuelvo y te...
oooooopsss Pues vaya, así que es una de esas mezclas...una pena, la verdad, no deberían mezclarse especies. Pues estoy casi como al principio, solo que no me quedará más remedio que requetehibridarlas...Porque tener floraciones sin aprovecharlas...
¡Enhorabuena Megu, son preciosas! La mía está a punto de abrir también, aunque solo tiene dos flores. Saludos.
Hola Nelo Pues hoy tenía el día libre y me he pasado por Jardiland, aunque con la esperanza perdida de encontrar otra carmenae después del fin de semana que toda la gente arrasa y me he encontrado con la gratísima sorpresa de que aún quedaba una Mammillaria carmenae albispina que me he...
Claro Nelo, es verdad, eso de hacer "monstruitos" genéticos no me gusta nada. Era broma. Lo que haré es esperar a ver si encuentro otra, porque no creo que en Jardiland quede ninguna. La gente arrasa enseguida con todo, especialmente en fin de semana...Mira que cuando la tenía en las manos lo...
Hola Nelo Ya os contaré como me va. Ahora que me he enterado que son autoestériles (según vi en una página francesa) me arrepiento de no haber comprado también la variedad albispina... :? (aunque como compre más, mi mujer me echa de casa). Tal vez en otra ocasión... o lo mismo la hibrido con...
Gracias Worsleya El mío crece que da gusto, pero lo mismo que tú, de flores ni rastro, aunque bueno, tampoco es que sean muy vistosas, son blancas y bastante pequeñas. Los frutitos que quedan según he visto en internet, me recuerdan a los del muérdago.
Tengo un Rhipsalis micrantha hace dos años. Era pequeño, pero ahora ya cae en cascada de unos 40cm ¿Alguien sabe en qué época florece? Gracias. Os pongo una foto (no es mía porque ahora no tengo cámara): [img]
Hola a todos/as Esta mañana en Jardiland me he comprado una grandota Mammillaria carmenae forma rubrispina (o eso creo que se dice, por favor no me echéis la bronca, si me he equivocado corregidme pero sin nerviosss, jejejeje), bueno el caso es que era idéntica a esta de abajo, o sea una...
Oye Isabela Mira creo que he tenido bastante paciencia contigo y tus comentarios socarrones. Tu humor es demasiado ácido para mí. No sé quién es Neva ni dónde te ha guiado, pero desde luego me da la impresión de que me estás tomando el pelo y puesto que el avatar en cuestión es de libre...
Gracias Isabela Tu nombre es precioso, la verdad. Mira quería enseñarte la web de donde cogí el avatar, es ésta: http://usuarios.lycos.es/apatura/graell.html Está en la parte superior, ten cuidado porque el banner publicitario de Lycos te puede tapar (quítalo pinchándole en la flechita de...
Vaya Isabela creo que ha habido un malentendido Yo cogí ese avatar de una web donde hablaba de Graellsia isabelae, no he coincidido nunca contigo en este foro y te aseguro que no tenía ni idea de que tuvieses el mismo avatar, de hecho interpreté en tu mensaje que querías usarlo cogiéndomelo a...
Encantado Isabela Sí, efectivamente es una Graellsia isabelae, un endemismo de las montañas de la Península Ibérica. Probablemente la mariposa más bella de Europa. Su nombre hace referencia a su descubridor el doctor don Mariano de la Paz Graells (1849) y a la reina Isabel II. He tenido en...
Hola Por fin he conseguido identificar este ejemplar comprado hace tiempo y según parece es una auténtica rareza. Es una forma de Notocactus uebelmannianus con las espinas muy reducidas y más costillas. Es un caracter hereditario. Su floración según vi en el libro que lo encontré, es con la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.