¡Muchas gracias! Por lo menos nos aproximamos. Está a punto de florecer, a ver si con flor es más fácil.
Hola Ashtar Bueno la diferencia fundamentalmente es que Lithops tiene dos hojas muy claramente diferenciadas y los Conophytum suelen tenerlas más o menos fusionadas. Las flores de ambos son distintas también.
[ATTACH] Disculpad por inundar el foro de fotos, pero es que hoy he conseguido que me dejen la cámara digital y se me acumularon muchas fotos y preguntas. Bueno pues a ver si alguien me hace el favor de identificarme este cactus de arriba. gracias de nuevo.
Fotos de mis bebés Lithops Tienen un mes: Estos son de Lithops karasmontana v. mickbergensis [ATTACH] [ATTACH] Estos son de Lithops karasmontana v. summitatum [ATTACH]
Mirad mi Fenestraria rohopalophylla, ya tiene un par de capullitos (si agrandáis la foto será mucho más bonita): [ATTACH]
Hola os pongo fotitos para que los disfrutéis: Conophytum obcordellum (el de la derecha con una sola cabeza), giftbergense (tiene dos cabezas, en primera fila a la izquierda de quien mira la foto), ceresianum (atrás derecha del observador, tiene dos cabezas) y ursprungianum (fila trasera a la...
Pues sí Paz en Chile tenéis presidenta, eso es un buen cambio, os deseamos de todo corazón que sea una época de gobierno justo y de avances importantes para todos los chilenos. Ustedes tienen un país precioso, cuídenlo mucho. Y la panorámica que tengo no es muy buena porque no sé que hago mal...
Gracias a los dos. Una pregunta ¿Por qué el primero tiene zonas de tejido con color verde más claro? ¿puede que sea un poco "variegado"?
Ya estuve ahí Antonio, pero con tantas flores tapan el cuerpo del cactus y no he conseguido ver estas. Sobre todo la tercera que es muy vistosa, no la he encontrado. Si alguien me puede ayudar, gracias.
¿Qué tipo de asclepiadáceas son estos dos? creo que uno es una Caralluma y tal vez la otra una Duvalia ¿¿¿??? [ATTACH]
Os agradeceré me digáis qué rebutias son: PRIMERA [ATTACH] SEGUNDA [ATTACH] TERCERA [ATTACH] CUARTA ¿QUÉ SULCOREBUTIA ES? [ATTACH] ESTA ES UNA SULCOREBUTIA RAUSCHII PERO NO SÉ SI SERÁ LA VARIEDAD VERDE O LA ROJA PERO DECOLORADA [ATTACH] ESTA SÍ ES LA SULCOREBUTIA...
POR FAVOR SI SON NOTOCACTUS QUE ALGUIEN ME DIGA QUÉ ESPECIE GRACIAS PRIMERO ¿NOTOCACTUS UEBELMANIANUS? [ATTACH] SEGUNDO [ATTACH] TERCERO [ATTACH] OOPS!!! OS HE PUESTO MUCHOS DEBERES HOY ¿EH? JEJEJEJE...
GRACIAS POR ADELANTADO PRIMERO ¿BALDIANUM? [ATTACH] SEGUNDO [ATTACH] TERCERO ¿MIHANOVICHII? [ATTACH] CUARTO [ATTACH] QUINTO ¿ES EL MISMO QUE EL ANTERIOR' OJO LAS ESPINAS SON MÁS LARGAS¿? [ATTACH]
Me he vuelto loco buscando fotos y no doy con la especie [ATTACH]
PARA MOISELLECOCCINELLE Aquí tienes una foto de algunos de mis Lithops sembrados en diciembre. Este es de un Lithops karasmontana v. mickbergensis. la foto no es muy buena pero en fín: [ATTACH]
Hola Anvitel Sé que los Lithops cambian el par de hojas todos los años, pero no se triplican de un año para otro. Es posible que se dupliquen (sacan dos cuerpos de uno original) y al siguiente año se cuatripliquen como este Lithops werneri que tengo que en la foto no se puede apreciar aún muy...
Gracias Paz, me alegra mucho que te guste, AHORA HE PUESTO MUCHAS MÁS FOTOS y otra sección más. Tu galería también es muy bonita. Saludos desde el otro lado del Océano.
Acabo de recibir de Ortega Cactus entre varias cosas la Haworthia truncata preciosa. Una maravilla de la naturaleza. No paro de mirarla. ya os contaré como me va.
Bueno no entiendo bien. Lo que puedo decirte es que ese Lithops era una sola planta hace dos meses y ahora que iba a "mudar" las hojas viejas me asoman tres plantas. Creo que es bastante inusual. De hecho es la primera vez que me sucede. Normalmente de una planta en un par de años se me divide...
Si, sí, debes hacer agujeros de drenaje y bastantes, porque el encharcamiento sería fatal.
Olvidé decirte la razón por la que es mejor sembrar en "corcho blanco" o poliestireno, creo que se llama también, es que es aislante térmico. Eso quiere decir que protege las plántulas del frío y cuando hace calor crea un microclima en la tierra donde están las raices que les hace crecer más...
Hola Las cositas blancas no son semillas, son restos de los estambres (donde estaba el polen) secos. Sin embargo más abajo de esas cosas blancas hay una cápsula que aún estará un poco verde y dentro contiene varias semillas muy pequeñas, como mucho de un milímetro. Debes esperar a que el...
¿La Haworthia truncata es fácil de reproducir por "hijuelos"? He visto que saca hijos con bastante facilidad, pero no sé si al separarlos agarran bien. En cuanto a la Sulcorebutia rauschi he leído algunos comentarios de gente que dice que si no le da mucha luz crece muy deformada y que si le...
Hola Regisjubae gracias por contestar. ¿Y la iluminación? Supongo que como las Haworthia truncata crecen entre arbustos, arropadas por las sombras, necesitará una exposición muy luminosa pero sin sol directo. No soy de ACYS, pero me parece a mí que a este paso...jejeje. Pues no puedo ir...
Hola a todos Recientemente he hecho un pedido a Ortega Cactus y entre otras cosas he pedido: Conophytum carpianum Conophytum obcordellum v ceresianum Conophytum obcordellum v gifbergense Conophytum saxetanum Conophytum uviforme clarum Conophytum wettsteini Crassula pyramidalis...
Hola Entre los Lithops y Conophytum que compré a Ortega Cactus encontré cápsulas secas de semillas. Se me ocurrió sembrar unas cuantas y en unos 5 días me han germinado. Aunque ya sé que no es esta precísamente la época más correcta, hoy ya tienen sus cotiledones al aire y un aspecto...
Muchísimas gracias amigo Thelocactus. Creo que ahora ya lo tengo mucho más claro, son todos Notocactus uebelmannianus, vamos eso me parece por las fotos que veo en internet y tu explicación. Uno es clavadito a este [img] Y otro es ligeramente diferente porque no tiene "bultos" entre las...
Hola El otro día me compré cuatro ejemplares jóvenes y por más vueltas que les doy, no acierto a encajarlos entre Gymnocalcium o Notocactus ¿sabríais decirme algo para diferenciar bien estos dos géneros? Igual os parezco un ignorante :oops: , pero me veo incapaz de diferenciarlos. Siento no...
Es un Aloe variegata Hola Lo siento pero no es una Gasteria sino un Aloe variegata, al menos eso me parece (la planta es un poco joven). Un abrazo.
Bombadil nos has dejado con la miel en la boca. A ver esas fotillos. Mira a ver si no las has subido bien al servidor de Infojardín (álbumes). O danos la dirección de dónde tienes el álbum de fotos. Al parecer lo has hecho todo correcto, pero no sé por qué no se ve la foto. Inténtalo de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.