Gracias por las opiniones. La primera opción, también es mi primera opcion:meparto:, ya que la piedra está estable y los surcos para las raíces acompañan bastante bien el movimiento. Tal vez sea la menos arriesgada y tiene, por el momento, todas las papeletas de ser la definitiva, pero aún hay...
Nueva locura en ciernes...:Roflmao: Tras la visita para hacer acopio de sustratos, me traje esta bonita piedra [MEDIA] y le estoy "dando vueltas" a la idea de acoplarle el plantón de acer buergerianum "miyasama yatsubusa", para hacer una composición de raices sobre roca. Es una piedra...
Bueno, pues tras visitar http://elmolinomarmoles.es/ ya tengo, en principio, bastante sustrato para los próximos trasplantes 2 sacos de a Akadama 3 de pomice 1 de arlita de grano grueso 1 de arlita de grano fino y una piedrecita para acoplar un buergerianum [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] A día...
Un guiño al día de la marmota, me alegro de que lo hayas pillado ;-)
Update 15/01/2020 [MEDIA] La próxima semana se esperan lluvias, lo que debería eliminar la nieve. Por ahora, todo parece estar congelado y poco deberia cambiar hasta el miercoles 20 de enero cuando la ligera subida de las temperaturas, y las nuevas precipitaciones en forma de lluvia, eliminen...
Y en el intermedio, no se olviden de visitar nuestro bar :meparto: Ha olvidado mencionar un factor muy importante que interviene cuando se utiliza el colador, y es la "poda por aire" (*)de las raíces, lo que favorece la formación de un cepellón más eficiente, con más raíces ciliares y menos...
.
Buen trabajo, enhorabuena!! Creo que ganaría mucho con alguna rama trasera más para mejorar la profundidad, pero en rasgos generales, ha tenido una magnífica evolución. :okey: Salu2 y gracias por compartir.
La variedad de hoja purpura, prunus cerasifera var pisardii es muy comun en los viveros de porte arbustivo o de arbolito pequeño, es susceptible de desmoche y trabajar con la parte inferior. :malvado: Yo recolecte uno silvestre de hoja verde, y de tal palo en 2006 [ATTACH] Tal prebonsai en...
El almendro es más delicado de raíces, y los frutos son más grandes lo que hace más complicado incluirlos en el diseño. Personalmente me decantaría por el endrino. Otras opciones podrían ser el mirabolano (prunus cerasifera) o el cerezo de santa lucia (Prunus mahaleb) Aunque si tienes opción,...
[IMG] ¿lo has tenido expuesto al frío? Salu2
Que conicidad! Que ramificación! Que armonia! Seguro que Walter Pall lo ve y se muere de envidia :meparto::meparto: En fin, cada loco con su tema :okey:
Llámame loco, pero yo, en este caso, no creo que el acodo sea la mejor opción: ya cuentas con unas raíces radiales, y potenciando el crecimiento de las mismas se puede conseguir un ensanchamiento interesante de la base en poco tiempo, si se deja crecer la parte aerea. De todas formas, si te...
Algunas especies generan las yemas a partir de mediados del verano, pero permanecen inactivas hasta el inicio de la siguiente primavera. El momento "optimo" es, como se ha dicho mas arriba, cuando empiezan a hincharse, o incluso a sacar las primeras hojillas, si es en una zona con heladas...
Una punta de rama de mi shishigashira el 7 de noviembre [ATTACH] Aunque si tiramos de hemeroteca vemos que suele brotar a finales de febrero o principios de marzo en el centro peninsular;-) Salu2
Bueno, por la construcción de mi edificio, lo "grueso" de la nieve del tejado le cae a la terraza del ático (señadado en morado), a mi solo me llega lo acumulado en un pequeño voladizo de medio metro de largo (señalado en verde), pero no deja de ser un buen "bolazo de nieve" si te pilla de...
Ojo con las podas estructurales de los palmatum durante el invierno, ya que si se poda con frio, es muy probable que empiecen a "llorar". Por lo que tengo entendido, los mejores momentos son o bien justo al final del otoño cuando aún tienen las últimas hojas, o bien en el momento del trasplante...
@Cupra Es cierto, no hay que creerse todo lo que se lee, porque te encuentras cada perla que "pa'qué" Quien mucho habla, mucho yerra. :silbando: Salu2
Bueno, pues parece que la nevada ya ha terminado, ahora viene lo peor....se están desprendiendo "mini avalanchas" desde el tejado, y algunas están tronchando algunas ramitas de los prebonsai.... Cuando se derrita la nieve veré hasta donde llega el desastre. Hay previsión de heladas fuertes,...
En mi opinión, aunque el acodo es una posibilidad, no es desde luego la única. Un trabajo de raíces adecuado, y una tablita atornillada en la base, puede hacer que mejore la conicidad del tachiagari y se disimule el defecto, aunque para conseguir resultados tendrías que dejar la planta crecer...
Hola. Yo al espino le rebajaría las ramas a dos o tres nudos, para compensar la poda de raíces y ganar ramificación desde el interior. Es más fácil de trabajar luego la nueva brotación y el arranque menos problemático para la planta si le has quitado muchas raices. [MEDIA] En cuanto al resto,...
No es por desmoralizarte, pero las encinas, son muy especialitas en lo referente a los trasplantes. Te recomiendo este video de José Manuel Frontán, entre otras muchas cosas interesantes, habla de una encina a partir del minuto 21'22'' [MEDIA] Si a un experto con más de 30 años de experiencia...
Bueno, pues ya puede venir el frío que sea, que los árboles están protegidos bajo un iglu de nieve:meparto: [ATTACH] [MEDIA] Salu2
[ATTACH] Dicen que la practica, hace la perfección :okey: Salu2
A mi olmo no me parece, por el tronco, yo apostaría más bien por celtis. Salu2
Pues entonces adelante, aunque yo voy a esperar al menos un mes o mes y medio antes de ponerme con los trasplantes, no hay ninguna necesidad de acelerarse, y cuanto más tiempo pase entre el corte en las raíces, y que estas empiecen a crecer, mayor es el riesgo de que entre alguna infección por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.