Hola Carles. Tu cactus se parece mucho a una mammillaria, pero es una escobaria, probablemente la hesteri. Saludos, Hansi.
Hola VFH: Creo que se trata de una euphorbia flanaganii.
Hola Emanuelo: es un ejemplar jóven de melocactus glaucescens. Saludos, Hansi.
Hola Red Lion: creo que tu mammillaria es una rekoi var. rekoi. Chau, Hansi.
Hola Mrcastor1: Es una stapelia gigantea y su flor puede llegara medir más de 30 cm. La st. grandiflora llega a medir 16 cm y es de color roja. Entre las dos se ha logrado un cultivar muy bonito con una enorme flor casi tan grande como la gigantea, pero con un tono rojizomuy marcado....
Re: Para identificar del vivero. Hola Juna. Juégate y pídele también una mammillaria, que hay una buena posibilidad de que en lugar de una carmenae sea una schiedeana var. plumosa, que es bastante más rara. Chau, Hansi.
Hola N.S.: para mí también es un gymnocalycium mihanovichii var. friedrichii, pero me acabo de desayunar de que el Sr. Pazout, uno de esos tipos que parece que se divierten haciendonos la vida más dificil a los que coleccionamos y tratamos de saber los nombres de nuestros cactus, lo...
Re: Lista de la compra - Kit de supervivencia Hola Rys, hola a todos: estuve leyendo todos vuestros comentarios, y me alegró ver que van abandonando la idea de usar guantes. Desde ya que siempre hay alguno...Con los mycrodaisis, no te cuides tanto los dedos como los ojos. Si...
Re: Mi cactus tiene costras blancas, ayuda soy principiante¡¡¡¡¡ Hola Norma: tu haqblas de costras blancas, pero yo veo una capa marrón claro. No me parecen hongos. Si no lo curaste, el hijuelo estaría contagiado. ¿Ya te lo dieron así? A mi me parecería más una arañuela roja...
Re: Exterior o interior a partir de ahora? Hola Jafedi: estoy de acuerdo con dejarlos afuera, desde ya controlando el riego, pero haría una excepción si en la colección hay uebelmanianas o discocactus. No aguantan la más mínima helada. Chau, Hansi.
Re: Semillas de Mammillaria Mammillaris Hola Manuel: las flores de la mammillaria mammillaris son muy paqueñas al punto que a veces no sobresalen de las espinas. Son blancas. Los frutos están maduros. Quedan muy lindos durante mucho tiempo. Si quisieras sacar las semillas...
Re: una preguntita.. Hola Electronoir: bastante ya nos sacaron a la Argentina, a lo largo de nuestra historia. Déjanos por lo menos nuestros cactus. La vestita llega desde Argentina hasta Bolivia y a la subulata la encuentras en estos dos países y en una parte de...
Re: stapelia grandinflora Hola Amablejardinero: sea o no una stapelia grandiflora, todas ellas florecen en forma muy linda, pero no es un cactus sino una crasa, lo que no quita el hecho de que nos hagas ver la flor cuando salga. Suerte con ella y saludos, Hansi.
Re: Rebutias o Mammis?? Hola Epysg: la de abajo es una mammillaria mamilaris y la de arriba probablemente una mam. collinsii. Saludos, Hansi.
Hola Mónica. Es imposible identificar tu mami, dado que está muy estirada por falta de luz. Saludos, Hansi.
Hola Eñe: Si las espinas de tu cactus terminan en gancho no es una mammillaria plumosa. Probablemente sea una mammillaria bocasana var. multilanata o quizá var rekoy. Saludos, Hansi.
Re: Una pregunta...o más. Hola Witch: los cactus necesitan pasar un invierno seco. a medida que se acerca la primavera deberás empezar a regar más seguido Al sentir más calor, más luz (los días se alargan) y más agua , sienten el clima propicio para reproducirse y...
Hola Lunas: te felicito por tus compras.Muy limda elección. El primero es una mammillaria glassii. Si florece en blanco, será glassii var. glassii, pero si florece en rosado será var.ascensionis. La segunda es una parodia scopa var.glauseriana. La última es una...
Re: Parodias mamulosas. Hola Pilar. Gracias por tus palabras y por tu ayuda. No me creo capaz de enseñaros, sino de compartir. Saludos, Hansi.
Re: Parodias mamulosas. Desde ya que sí, Pilar. Te lo agradezco, pero apenas si se apretar las teclas del tablero. Me gustó como las pusiste . Ya voy aprendiendo.
HolaAlkimista: te abandonaron todos con el segundo. Sacúdeles la modorra, que luego de una pequeña discusión seguro encuentras el nombre. Yo voy con la primera moción: ritterocereus hystrix. Saludos, Hansi.
Hola a todos. ví que se arman unas lindas confusiones con respecto a las parodias mamulosas. Lo que sucede en cuanto a su aspecto, es que son muy distintas, de acuerdo al lugar en que se las encuentra. Las encontramos a lo largo y a lo ancho de todo Uruguay, en la mitad de...
Hola Mónica: yo creo que tenés un lindo y jóven ejemplar de parodia mamulosa, pero hay una leve posibilidad de que sea otra cosa. La parodia turczekiana, en su juventud generalmente no desarrolla totalmente sus espinas centrales. Lo hace completamente al llega a su adultez,...
Hola Paloma nuevamente: espero que no me tomes por un pesado, pero recordé que había una parodia mamulosa muy parecida en floración y en espinación a la roseiflorus. Te mando la foto de las dos para que lo veas tu misma. La primera es la roseiflorus, la segunda...
Hola J.Arturo: yo estoy tan cansado , confundido y enojado como tú con todos estos cambios. Si alguien te explicara la causa por la que lo hacen, podríamos quizá llegar a entenderlo. Ya no alcanza que mires 5 libros distintos y el mismo cactus figura 5 veces distinto. Encima...
Hola Paloma: La p. mammulosa o submammulosa es completamente distinta a la roseiflora. Probablemente hayas tenido la suerte de que hayas conseguido la submammulosa rubriflora, que florece desde un naranja rojizo hasta un rojo puro. Es bastante rara. Chau, Hansi.
Hola Diego: te doy mi opinión. 1º - espostoa ritteri. 2ª - titanópsis calcárea. 3º - gymnocalycium mihanovichii cv Hibotán 4ª - mammillaria karwinskiana 5ª - euphorbia ferox 6º - aloe melanacantha. 7º - echinopsis...
Hola Red Lion: el primero es un oreocereus, pero muy jóven para poder identificarlo con seguridad. Por la cantidad de pelos que tiene y las espinas largas podría se un lecoriensis. La tercera es una mammillaria karwinskiana ssp. nejapensis. Saludos, Hansi.
Hola Onenev: me parece que el primero es uncereus y me jugaría por el válidus. En cuanto a la segunda, a la pol. chichipe la rengo con espinas muchoi más cortas y de un color más grisáceo. Al tuyo lo tengo como stenocereus weberi. Chau, Hansi.
Re: SOS, que le pasa al cactus? Hola Jad: veo dos posibilidades. La 1ª, tal cual ya dijeron es sacarle los hijuelos.- La 2ª es cortarlo por debajo de las manchas negra, fijándote que lo que quede sea de un verde perfecto, Ni una manchita marrón o negra O puedes hacer las dos,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.