Hola Syn: estoy de acuerdo con lo de opuntia monacantha monstruosa, pero me parece que el jamacaru tiene las espinas mucho más cortas. Yo más bien creo que es un trichocereus terschetchii. Saludos, Hansi.
Hola Triki: Creo que tienes un muy hermoso gymnocalycium mihanovichii var. friedrichii. Saludos, Hansi.
Re: Estoy buscando este ejemplar Hola Manuel. De donde eres? Aquí en Argentina tenemos, pero si eres de España, es un poco imposible que te lo haga llegar. El más chico que tiene posibilidades de sobrevivir mide 8x5 cm y vale unos 10 euros. Saludos, Hansi.
Hola amigos. Un poco más de confusión. En el libro publicado por Omar Ferrari y Roberto Kiesling, llamado 100 cactus argentinos publicado en el 2005, explica en un apartado que los cereus peruvianus o uruguayanus ( dicen que son lo mismo) fue el nombre dado en un principio a un...
Hola María del Carmen: yo creo que es un monstruísmo del myrtilocactus geometrizans. Saludos, Hansi.
Re: ¿Hay algun cactus columnar sin espinas? Hola Trini: Hay columnares sin o con pinches no peligrosos. El famoso San Pedro,viene en variedade con y sin espinas, Su nombre es trichocereus pachanoi. Otro trichocereus que se me ocurre es el scoprina. El myrtilocactus geometrizans...
Re: Cactusillos naciendo en maceta de melón. Hola Duathor. Lindo cultivar te va crecer allí. Falta sber si dará cactus dulces o melones con espinas. Chau, Hansi.
Re: TIERRA COMPACTA Hola Andrea. La gran mayoría le pone turba a la tierra para cactus, pero recuerda que esta retiene demasiado la humedad.. Aparte la turba tiene una acidez de 4,5 ph, es decir, que es muy ácida. Los cactus crecen bien en tierra neutra o levemente ácida, no demasiado....
Hola Royal: Tu grusoni debe tener en este momento 4 o 5 años. Florecen a los 40 o 45 . Yo tengo uno de 49 años y hasta ahora, nada. Acuerdate de mandar un a foto cuando florezca. Saludos, Hansi.
Re: ¿ chamaelobivia fire chief? Hola José. Sin dudas es un cultivar, y también es fácil de injertar. Pero debes de tratar de conseguir un cham. silvestri o como se llame ahora, var yamambuki, todo amarillo. es muy lindo.Hay cultivars con flores rojas, naranja, amarillas y blancas....
Re: mis cactus, a ver que os parece mi pequeña coleccion El 2º creo que es un pilosocereus. Fíjate si es el azureus. El 3º es un echinópsis, yhay muchos muy parecidos, y ni hablar si contamos los híbridos. Pero este tiene las areolas un poco más separadas, por lo que supongo que es el...
Hola Marylú: impresionante tu cactus. Creo que se trata de un eriocereus var. jusbertii. Saludos, Hansi.
Hola Ponymeri: has puesto fotos muy chicas y no se ve mucho. Una de las cosas que pueden haber sucedido es que el cactus que compraste estuviera muy fertilizado, y al no seguir con lo mismo , sufra una regresión. Y o diría que agrandes las fotos a ver si sacamos algo en...
Hola McZoser: Esta vez disiento con Ez. Creo que es un calymmanthum, probablemente var. fertile. Es un cactus peruano casi desconocido en los libros. Las pocas espinas que tiene son muy blandas. Es muy susceptible al ataque de hongos y bacterias. Daños similares también se los causa...
Hola David: me sumo a la mayoría en cuanto a la primera: una mammillaria plumosa var. globosa. En cuanto a la segunda, creo que es un helianthocereus crassicaulis. Saludos, Hansi.
Bien Ezequiel. Creo que pegaste los tres en el blanco. Chau, Hansi.
Hola Oscar: creo que el 1º es un helianthocereus pasacana (nada que ver con el San Pedro) 2º - turbinicarpus pseudomacrochele. 3º - gymnocalycium bruchii var. hossei. 4º - rebutia múscula var. nivosa. 5º - lobivia (ahora echinopssis) ferox nigra....
Hola José. Es un gymnocalycium denudatum var. brasilensis, al que habría que injertar, pero creo que ya tiene demasiada edad para hacerlo. Saludos, Hansi
Hola Crisal. Me alegra que les guste. Es un acanthocalycium thyonanthum, un cactus argentino, de la provincia de Catamarca. A ver cuando se animan y los vamos a ver en habitat. Pero apurense pues ya no quedan muchos. Saludos, Hansi.
Hola amigos. Mi intención fue mostrarles simplemente una rareza. Una mammillaria hahniana albiflora (generalmente florece en rojo), pero no pude resistir la tentación de colgar algunas fotos más. [IMG][IMG] Ësta la descubrió Elena, mi esposa que es la otra mitad de cactushansi,...
Hola Pieter. Hermoso debut(o redebut si así se puede decir) Me encantó tu kikko, y si te da semillas,me gustaría cambiarte algunas. Si te agradan los gymnos tengo muchos. Saludos, Hansi.
Sin querer faltarle el respeto a ningún dios de ninguna religión, no puedo encontrar por más que lo busque , un propósito que justifique o explique tamaña tragedia. Amigos españoles, en mi nombre, y sin haberlos consultado, pero estoy seguro que están de acuerdo, en el de todos nuestros...
Hola Elsahuaro. Te doy posibilidades, pero de certeza ni hablar. El 1º - austrocylindropuntia vestita. El 2º - se parece mucho a una mammillaria canalensis que tengo. Pero se parece también a los echinopsis rebutioides o turbinata. Dilucidar la verdad va a ser difícil....
Hola J Arturo. Me expresé mal o me entendiste mal. Los baldianum var. venturianum ahora los llaman venturianum, los otros siguen siendo baldianum.
Hola Liebig. Si, participé en las 5 últimas y creo que vale la pena. El Centro Okinawense queda en la avenida San Juan casi esquina Jujuy. La organiza el Circulo de Coleccionistas de Cactua y Crasas y suelen visitarla delegaciones de Mar del Plata, Córdoba y otras provincias. Estas dos también...
Hola Miguel : el acordeón oscuro es una haworthia truncata y el acordéon mas claro es una haworthia truncata var. Green Line. Chau , Hansi.
Hola Alfonso: al mismo tiempo se realizaba una exposiciòn de bonsai y el cartelito decía jazmín amarillo. Saludos , Hansi.
Re: presentacion e identificacion. parte 1 El inermis, como su nombre lo indica, no tiene espinas, sólo gloquídeos y el tuyo las tiene.
Re: porfa responder necesito ayuda!!!!!!!!!!!!!!! Hola Echino. Yo lo desenterraría para poderlo controlar mejor. Le pegaría un buen baño en una solución fungicida, si es sistémico mejor. No estaría de más aspersarlo con una fitomicina. Si al sacarlo de la tierra ves que las raíces...
Re: presentacion e identificacion. parte 2 Hola Liebig. errar es humano, dijo el pato bajando de la gallina. Perdonar es divino, contestó la gallina. No te olvides de que te doy mi mejor paracer. Confirmalo luego. 1ª - parodia (antes malacocarpus, después wigginsia, luego notocactus,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.