Hola Pakypa: trataré de nominarte algunos de tus cactus. Algunos están faltos de luz y estirados por eso, y otros no los reconozco. 4ª - Parodia magnífica. 5ª - Opuntia monacantha va. monstruosa. 6ª - Austrocilindropuntia subulata. 9ª - Opuntia microdasys. 10ª -...
Hola, Gema: Estoy de acuerdo contigo en que es una parodia(antes brasilicactus, después notocactus y ahora parodia)haselbergii, pero no ssp.graesneri, que tiene flor amarillo verdoso, y también la planta tiene espinas más amarillentas. Saludos, Hansi.
No están injertados y miden unos17 cm.
Hola amigos: quiero mostrarles un par de astrophytums myriostigma bastante raros. [IMG][IMG]
Hola Alloe: bonitos tus cactus. Algunos todavía muy chicos como para individualizarlos en forma segura, (¿o será alguna excusa por si nos equivocamos?) pero te doy mi parecer. El 1º: cylindropuntia imbricata. 2ª : corynopuntia sp. (Habrá que esperar un poco para saber cual es) 3ª...
Hola Tere: Creo que se trata de un marginatocereus marginatus. Saludos, hansi.
Hola Alaia: Tengo varios melos(matanzanus,ernestii de dos variedades, etc.) y si bien estoy en la otra punta del mundo, no me han dado mayor problema, exceptuando el bahiensis, al que me resultó imposible mantener. Necesitan un poco menos agua que los demás, y nada en invierno. También es...
[IMG]
Hola Pieter: El mío me lo identificó un colecciomista uruguayo, y luego encontré su fotografía en un libro húngaro y en uno japonés cuyo autor es Sato. Probablemente se trate de un nombre no reconocido. Saludos, Hansi.
Hola José Francisco: Soy enemigo de fertilizar los cactus. Es muy riesgoso. Lo ideal esa un invierno bien seco y comenza a regar al llegar los días más calurosos. Saludos, Hansi.
Hola Alvaritobv: yo diría que es un damsii, y por las espinas y los hijuelos,var. tucavocense. Saludos, Hansi
Hola Ezequiel: No creo, dado que llega a medir 15 a 18 cm. Cambia constantemente de color desde un verde botella y algo más oscuro todavía, hasta un amarillo naranja, sin causa aparente. Gracias, Hansi.
Estimada Sara: el primero es a mi paraecer ungymnoc.quehlianum var. pseudoquehlianum, el segundo, un gymnoc. tudae "izozogsii", aunque ahora a todos los tudae los rebautizaron como gymnocalycium megatae. El tercero es un gymnoc. quehlianum tipo. Saludos, Hansi.
Hola Sara: el nombre no es tan malo. En realidad se llama guanchinense (de la localidad de Guanchín), pero ahora lo englobaron junto a g. mazanense,g.nidulans y g. weissianum como gymnoc. hossei. Saludos, Hansi.
Dicen que en el fondo las personas son buenas, así que debés tener razón. Felicidades, Hansi
Hola, Pilar: Si, es un denudatum híbrido. Algunos lo incluyen entre los Jan Suba, Y otros dice que no lo es, por su color más claro, y lo llaman gymnoc. roseiflora. Es una cruza entre gymnoc. denudatum y gymnoc. baldianum. Lo llamen como lo llamen, es muy bonito. [IMG][IMG]...
ESTOS SÍ LOS TENGO COMO QUEHLIANUM, PERO ¿ LO SERÁN? Tengo catalogados como distintos tipos de gymnocalycium quehlianum a los de las fotos siguientes. ¿Quien me quiere dar su opinión? [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG] 1 - g. quehlianum. 2 -...
Re: LEEANUM. PD: les pido disculpas,pero me confundí y usé lel nombre quehlianum en lugar de leeanum.
QUEHLIANUM Vemos en la primera foto un gymnoc.quehlianum, y en la segunda un gymnoc.quehlianum va. netrelianum. [IMG][IMG] Y esta es la diferencia en su floración: La más chica y redondeada pertenece al g. quehlianum y la otra al netrelianum. [IMG] Saludos,Hansi.
Estimada María Abarca: la mammillaria probablemente sea una magnimamma,de la que encontrarás de flores rojas o crema pálido, así como espinas largas y cortas. El tercero creo que es un rhipsalidopsis y sunombre es lepismiumpuniceodicum. Saludos, Hansi.
Hoy se festeja en la Argentina el día del amigo, y con ese motivo quiero hacerles llegar a todos algunas de mis flores favoritas. [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] 1 - Lithops crestado. 2 - Lobivia sp. 3 -...
Les hago llegar algunas fotos de un viaje al norte argentino(provincia de Catamarca) con la esperanza de tentarlos a visitar mi país. A ver si organizamos aqlguna excursión. [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG]...
Hola Pieter Cactus: Realmente lindos tus cactus,pero no estoy de acuerdo con el nombre de la frailea. Para mí se trata de una castanea var. nitens. Saludos y felicitaciones, Hansi.
Re: 2 Id nuevas compras Hola BPP : El primero, antes chamaecereus silestri, hoy echinópsis chamaecereus.En cuanto a la segunda, es sin duda un echinópsis. Si es puro. yo tambien voto por el eyriesii. Depende el que sea oriundo del sur de Brasil o de Argentina, el que sea un pòco más...
Re: Les presento mis últimas Hola José Agustin: Creo que se trata de una mammillaria occidentalis. Chau, Hansi.
Hola Nial: Que problema con el primero. Me recuerda a un cactus peruano, un armatocereus rauhi, en cuanto a tu damisela, es una respetable dama, por no decir abuelita y está hermosa. Fumigala periodicamente con algún acaricida, que así apretada crea el clima y el lugar propicio para la...
Re: identificacion de tres cactus Hola Richim: sin tirármelas de experto, pero creo que la primera es una mammillaria geminispina, el segundo ,un myrtillocactus geometrizans con los ápices dañados, razon por la que da tantos hijos. La tercera es una mammillaria bella. Saludos, Hansi.
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Hola Cualquino: Creo que la primera es una austrocylindropuntia weingartiana que ha tenido un problema de luz en su vida, La segunda , una opuntia microdasys albispina, la tercera, una microdasys "caespitosa" y la cuarta creo que es una op....
Re: Ayuda con mammi Hola Púa: Se parece más a una spinosissima, que a una magnífica, pero la primera no tiene espinas centrales con gancho y la magnífica sí. Saludos, Hansi.
Re: Una Mammi... Estimado Ezequiel: probablemente tu mammillaria sea una centricirrha. Hay gente que la incluye entre las magnimammas, pero no estoy de acuerdo dado que es muy distinta. Saludos, Hansi
Separa los nombres con una coma y un espacio.