Re: Lophophora que no crece... Estimado Luke´s: Tal como te dicen, es muy lenta, pero más que nada responde a la temperatura Aqui en mi pais crece nada mas que en primavera y unos pocos dias en otoño No crece ni en verano ni en invierno Hansi
Estimada Juna: hermosos tus gymnos, y muy rozagantes. Me encantan especialmente las flores que lucen muy sanas. Aquí en mi país, Argentina estamos en pleno invierno y da pena hacer las comparaciones, dado que los míos están en plena abstinencia de agua y lucen mustios y...
Estimada Pilar: son todos gymnos spegazzini y todos ellos tienen una espinación distinta . Todavía no encontré dos iguales. Hansi
Hola Paco Serrano: dame una idea de lo que te agrada o necesitas. Hansi
Hola gymnomaníacos: espero les hayan gustado las flores de los baldianum. Les mando también mis spegazzinii. A mí por lo menos, me gustan mucho. [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG]
Re: que sera???? Hola Lunas : que suerte que tuviste con tu cactusito. Afortunadamente no se había dañado el ápice, por lo que con tiempo, suerte y viento a favor tu mami se volverá a poner bien. A mi parecer, se trata de una mammillaria polythele ssp. durispina. Adios.
Re: Un par de id. Hola Pepita: muy lindos tus cactus. Son cordobeses,de Argentina. Puede ser que sean calochlorum, pero yo me inclino más por : el segundo, gymnoc. bruchii, y el primero, gymnoc. bruchi var. lafaldense. A veces la única forma de diferenciarlos es porque los bruchii...
Amigos de Gymnomanía: me encantó la idea y muy bonito lo que ya ví. Quiero poner mi granito de arena comenzando con una pequeña selección de colores en flores de baldianum de mi colección. Mis felicitaciones por el sitio. [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG][IMG]...
Hola cloe 28. Hay dos formas seguras de conocer la diferencia entre crasas y cactáceas. Desde ya, todos los cactus son crasas, pero no todas las crasas son cactus. Los cactus, con tres pequeñas excepciones, crecen en territorio americano, en cambio las crasa no cactáceas lo hacen en...
Gracias por el consejo, Gema, voy a probarlo . Adios.
Hola foreros: tengo una duda con respecto a la forma en que en España pueden recibir cactus o suculentas en general, por correo, de países no europeos, Argentina, vaya por ejemplo. Supongo que estará prohibido su ingreso al país sin un fitosanitario, que aquí intentar...
Estimado Camilo: en bonito aprieto nos pones a todos los que nos damos de conocer algo. El primero no se ve bien,pero no creo que se trate de una mammillaria pseudoperbella, pues tengo entendido que al igual que la mammillaria perbella, dicotomiza a muy temprana edad, y en esta planta nada...
Re: ¿Me ayudais a identificarlos? Hola Atram,hola a todos. La mammillaria es una compressa, y puedes llegar a encontrar alguna con espinas de 5 o más cm, y el gymno es efectivamente un mihanovichii tipo.
Yo también apuesto por el notocactus (ahora parodia)herteri. Es el más viejo que ví hasta ahora.
Si, creo que se trata de un gymno mihanovichii var.friedrichii "pazoutianum".
¿ Por que no pensar en la lobivia hertrichiana var. laui ?
La forma más rápida ,sencilla y segura que encontré, es sacar la planta de su sustrato, el que conviene descartar, lavar bien las raíces y la maceta y sumergir la planta y el recipiente en alcohol etílico desnaturalizado ( alcohol de quemar) al que previamente se le agregan unas gotas de...
Hola Davidcactus, hola a todos: Un poco chiquitos y la dos y la cuatro un poco fuerade foco, pero vamos a intentarlo. Creo que la uno es una mammillaria geminispina, la dos parecería ser una mammillaria bocasana, el tres un echinocereus triglochidiatus (hay varias variedades) y...
Estimada compatriota: el cactus que tienes es un echinocereus pentalópus. Se llenan de flores. Mucha suerte con él. Saludos
Estimado Peyotex: es mi segundo día de experimentar con la computadora e internet,y por lo tanto cometo mis errores. Creo haberte mandado dos veces lo mismo por haber pensado qque el primero no lo había hecho. Valga pues doble este homenaje.
Estimado Peyotex: hace un par de meses perdí a mis padres, y por lo tanto puedo entender tu sentir y acompañar tu sentimiento, pero el mundo debe seguir, y todas estas hermosas flores que te esán llegando, además de ser un sentido y hermoso homenaje tu abuelo es una...
Estimado peyotex. hace unos mese perdí a mis padres, por lo que acompaño tu sentimiento,pero la vida debe seguir y así como todas estas flores publicadas homenajean a tu abuelo,te muestra al mismo tiempo un poco de la belleza que todavía hay en este mundo. No arruines el tuyo...
Hola Tema, hola a to dos: Hermosa la flor y se ve que está muy sana la planta. Creo que es una mammillaria schumannii, y te va a enlo0quecer de alegría cuando empiece a abrir varias flores a la vez. Saludos Hansi
Hola Ruff, hola a todos: mucho gusto en conocer a tus gorditos, los que me resultaron muy simpáticos y lindos. El primero creo que se trata de un chamaecerus silvestri o como lo llaman ahora lobivia chamaecerus. Por lo gorditos, no sería imposible que se trate de un híbrido...
Hola amigos (¿Ya puedo llamarlos así) Soy nuevo en este foro y no entiendo una papa de computación o de internet, por lo tanto, no se si esto les va a llegar Davidcactus, muy bonitos tus bambinos, como los llamas, aunque no estoy de acuerdo con la mayoría de los nombres que les han dado....
Re: Ayuda Con Lithop ¡¡¡ Hola a todos los foristas. Acabo de entrar en vuestra página, que desde ya me gusta mucho. Como entiendo poco o nada de computación y a pesar de que aparentemente es fácil, para mi fue un parto poder ingresar. Pero ya está (o eso espero.) Hola a ti también,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.