[ATTACH] [ATTACH] La primera me recuerda algún tipo de aguileña (Aquilegia sp), aunque no se ve muy bien porque la foto está algo desenfocada. La segunda no sé ¿una alegría?
Ponlo a la sombra o semisombra y mantenlo regado pero sin encharchar. Nada más. Es una planta muy resistente... al menos en nuestro clima, claro, pero supongo que en el tuyo también. Saludos.
Parece ricino (Ricinus communis). Saludos.
Ah, bueno, Reypeón, menos mal. Creí que iba a pasar otra noche de insomnio con el disgusto :lol: Respecto a tus preguntas: Pues yo siempre dije alquequenjes, pero ya me haces dudar... Creo que depende: en climas más benignos se mantienen como perennes y en los más duros, o en sitios poco...
Joooo, qué miedo me estáis metiendo en el cuerpo, Dios mío, he plantado un alien que acabará conmigo :? Y encima con bastante delito por mi parte, porque ya había leído algo de que se extendían muchísimo... Glups! Pero es que me cuesta resistirme cuando consigo cosas así rarillas... En fin,...
Yo las planté esta primavera por primera vez. Compré tres o cuatro tubérculos en un mercado de verduras en Lausanne, en las vacaciones de Semana Santa, porque curioseando por allí los vi, pregunté qué era aquello y me contestaron "toupinambour", y entonces recordé las fotos de Mundani y me los...
Aguaribay, mira la Kirita, que te está llamando bruja correctora :twisted: :mrgreen: Saludos a todas.
Gracias, Mundani. Tú sí que lo eres. Me alegro de cruzarme contigo. Por cierto, hazme el favor de decirle a este chico (Elreypeón) que los frutos de los que habla seguramente serán los physalis, anda, que a mí no me hace caso :mrgreen:
No, esos que dices supongo que serán los alquequenjes (Physalis peruviana). El árbol de Olaya creo que lo tiene Mundani, que además de un experto cultivador de árboles de muchísimas especies diferentes y "raritas", es un gran comedor de sus frutos :wink: Y además es muy atento, así que en...
ELREYPEON, el interés de los tomates raf es su calidad y su sabor en crudo. Para que te hagas una idea, les llaman también tomates "pata negra". Y también supongo que nos afecta un cierto morbo, porque en el comercio son bastante caros (los más caros con diferencia, diría yo) Podéis usar el...
Yo también creo que es estramonio, Sepul. Además, si lo encontraste por donde vives o cerca (Mugardos, Ferrol, Fene, Cedeira...) más seguro aún, porque por esa zona se ve bastante. :D Se ve que los de Ferrolterra le dais poco al meiguerío y no lo gastáis... :wink: Saludos.
aguaribay ... concienciarse :wink: Ambas son correctas, pero concientizarse es una forma propia del español de América y concienciarse lo es del español de España. Aloxis escribe desde Valencia, por lo tanto es normal y correctísimo lo que ha escrito. En este caso serías tú la que...
Es mejor que esperes a que pierdan las hojas, por si acaso. Saludos.
:roll: Ejem, ejem... esto... eeehhh... Ya sé que está muy feo andar chinchando con aquello de "te lo dije", pero lo cierto es que ... :roll: Te-lo-dije :wink: Te dije que lo podaras más, que le dejaras como máximo un tercio de su altura, que total al final lo tendrías que acabar cortando...
Completamente de acuerdo con Hawai. Tiene toda la pinta de estarse secando por no haber arraigado debidamente después del trasplante. Porque yo apostaría a que estaba en el suelo, y no en maceta. Efectivamente, las camelias aguantan varios meses sin presentar síntomas de estarse secando. Por...
Yo haría eso que tú sueles hacer. Ahora están creciendo, así que seguro que si dejas que alguna rama toque el suelo húmedo desarrollará raíces al tiempo que crece en longitud. Si miras bien, incluso es probable que tengas alguna ya enraizada por ahí abajo. CMI, llamamos parra virgen a las...
Bienvenida, Miosotis. Me alegro muchísimo de verte por aquí otra vez. ¿Qué tal tú y qué tal tu jardín? Ponnos unas fotos, anda :wink: Un besazo.
¿Y la tarta? ¿La habéis probado? Está buenísima. En cuanto tenga materia prima pruebo a ver qué pasa. Supongo que se hará como la de manzana, sustituyendo las manzanas por tallos de ruibarbo. ¿Se os ocurre otra manera? Otra cosa, para las que ya lo estáis cultivando, bueno, dos cosas en...
¿Si son comestibles? ¿Quieres decir que los hay que no lo son? :? Bueno, supongo que si los obtuviste de semillas comercializadas, serán comestibles, digo yo, al fin y al cabo la gente los planta para hacer tartitas y mermeladas, así que lo normal es que comercialicen variedades...
Yo te recomiendo lo mismo que ya te han recomendado. En resumen hay dos opciones: una más rápida, entrando en alguno de los cursos que organizan a veces el INEM, algunas Consejerías o algunos Ayuntamientos, y otra más lenta, haciendo un ciclo formativo de grado medio en un centro de enseñanzas...
¡Cuánto tiempo, Eskibias! ¿Cómo estás? :D Una parte de este saludo tan efusivo es para hacerte la pelota :wink: , porque a continuación paso a llevarte la contraria: La hiedra de Virginia, o hiedra de Boston, o parra virgen (y supongo que habrá otros muchos nombres populares) no es la...
Bueno, bueno, Bego, desde luego aquí no puede una abrir la tecla. ¡Y luego somos los demás los que te acobardamos! :evil: Grrrrrrrrrrrrr. Por cierto, permitidme un inciso ya que salió, aunque colateralmente, el tema de la ortografía: quiero aclarar (porque veo que me están colgando una fama...
Buenas. Entro sólo un momentito, más que nada para poder reclamar mi cuota de besos, aunque no tengo la respuesta muy clara. ¿Por qué? Pues porque lo de si se mueren o no las raíces, las labores que tengas que hacer, etc. depende de muchas cosas. En primer lugar, lo de "maleza" es...
Buenos días, Susinina!!! :D Buenos días, Julio!!! (vaya, no sabía que te llamabas Julio, joé, qué superpoblación de julios, podió :roll: ) Pues nada, Susa, que me alegro de que se te haga tan largo el tiempo sin venir a verme, porque no hace dos años sino uno, repito, UNO (sí, sí, estoy...
Al principio de la primavera, aún sin hojas y con un amarillo precioso, tienes las forsytias. Las puedes mantener a la altura que quieras y son muy alegres.
Es verdad: qué bonitos son. Ojalá sea cierto que se han autovacunado y se libren para siempre de la grafiosis. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y los narcisos, qué bonitos son también. Y esas otras flores de la primera foto, que no sé qué son, ¿qué son? Y...
Buenos días, Luisiño ( :oops: ¿suena bien esto?) Contesto sólo para saludarte porque, en realidad, aparte del Taxodium distichum y el Salix babilonica que ya sabes, no se me ocurre otra cosa. Únicamente que, no sé si con razón o sin ella, por aquí está de moda plantar chopos en zonas de...
Buenas. Jalon, acabas de pisarme el discurso. Efectivamente, no hay que ir más lejos que a este mismo mensaje para ver las contradicciones: "mi madre plantaba en menguante", "en mi pueblo plantaban en creciente", "hay que sembrar en luna llena"... Si estuviera tan claro y tan probado que...
Hola, Hibisco. Tu planta es un Solanum capsicastrum, y lo has bautizado muy bien, porque uno de sus nombres populares es "tomatitos del diablo" (lo del diablo porque creo que son tóxicos). Saludos.
¡Ay, Rosiña! Eso, eso, el caso es no darle la razón, no vaya a ser que se acostumbre :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.