¡Esto es ser positivo, caballero, para que luego digan del Alcoyano! :D Me encanta tu actitud.
Bueno, a ver si todavía estoy dentro del plazo o si ya no me queréisss :cry: Es que no me pude conectar estos días y le había perdido la pista a este mensaje y a todos vosotros. ¡¡¡¡Y yo también me quiero apuntar para la sidreríaaaaaaaa!!!! Porfa, porfa, porfa, Maitetxu, apunta a Rula y cía...
Jiji, sí, Angelito, y por cierto, te explicaste perfectamente. Muy breve y clarito. En cambio yo me olvidé de decir lo de los usuarios no registrados, que en realidad son los auténticos "invitados". ¿Has oído, abuelo Javi? Pues eso. :wink:
Yo no pondría el huerto en la entrada de la casa. Por decorativo que sea, en el huerto siempre hay épocas feas. Épocas en las que no tienes nada plantado, por ejemplo, o en que las plantitas son tan pequeñas que casi no se ven, o temporadas en las que se ven más palos y cuerdas que plantas (si...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Pues como me iba a marchar hoy de vacaciones pero al final nos vamos mañana, pues aquí estoy todavía dando la lata y los buenos días. Buenos días. Y como de bichos sé poco (ni siquiera sé fijarme en si tienen patas o no, ya veis) le daré a la cosa lingüística. Para ti, Vega: Pues sí, la...
¿Una qué?
Soy yo otra vez. Es que estuve leyendo algo por ahí y retiro lo de las micropatitas. No sé de dónde lo habré sacado, hasta puede que lo soñara o algo, que últimamente se me va bastante la olla :oops: . Así que nada, conforme: sin patas.
Toño, no vale, que la foto es muy pequeñita y se ve fatal. Pero como la ignorancia es muy atrevida, me atreveré: parece que tiene anillitos, como si fuera un gusano mismamente.
Toño, ¿sin patas, sin patas... del todo? Yo creía que los luciones tenían unos restos de patitas minúsculas, mucho más pequeñas que las del bicho de Diego (con perdón) pero visibles. Pero no sé, no lo discuto porque no los observé mucho, aunque por aquí también se ven con frecuencia en el monte....
Bueno, aquí la experta en diseño es Aguaribay, pero de todas maneras se agradece el plural, Alexis. Eres muy amable. ¿Ves, ves, Deltaser? Lo del pedrolo grande de Alexis me parece buena idea. A mí también me gustan más que las piedras así más o menos iguales. Pero seguro que esas también...
Pues yo retiraría la circunferencia de piedras, la conífera y la tinaja, es decir, todo menos los arbustos esos que no sé qué son. Las piedras, porque no me gustan nada los redondelitos de piedras alrededor de una planta. Prefiero la asimetría que es más natural y más... iba a decir elegante...
¿Oráculos? :mellado: ¿Dónde están los oráculos, que me los perdí? Jo, esto me pasa por maruja. Que ya se sabe que las marujas estamos más pendientes de los ora-culos que de los oráculos, y luego pasa lo que pasa :risotada: Bueno, ahora en serio. Yo he usado cajas de esas que dices, de las...
miriamcita, nadie ha dicho aquí que todos los fumadores se vayan a morir mañana sólo por haber fumado. Claro que existen un montón de riesgos de morir o de contraer enfermedades además del tabaco, tanto para los fumadores como para los no fumadores. Pero está más que probado y fuera de toda...
Plántala, sepul, que se te dará muy bien. Mantenla regadita y protégela del sol directo, sobre todo mientras las plantas son pequeñitas, y cuando vayan creciendo acuérdate de despuntarlas para que esté más bonita y sobre todo para retrasar la floración: te durará mucho más. Chuferlu, ¿ya...
Julia, es que a Cortijo le falló la puntería a la hora de elegir a esos amigos plantadores. A quien tenía que haber invitado era a ti y a mí. Pero nada, ahora ya está, ya perdió la oportunidad de su vida :risotada: Así que, Cortijo, como decía el Sabina: ahora es demasiado tarde, "princés"....
Bienvenido, sepul. Enhorabuena por esa afición hortelana. Seguro que tienes encantadas a tu madre y a tu abuela :wink:
Vale, estupendo, suelto el rollo y dejo sin contestar justo lo que quería decir. ¿Dices que picaban los italianos también? Pues sería por otra razón, porque te aseguro que por estar junto a los de Padrón no es. Te digo lo mismo que Julia: yo también los planto siempre juntos y no pican en...
No me lo puedo "de creé". No puede ser, porque eso iría en contra del célebre refrán "os pementos de Padrón, uns pican e outros non". Ahora en serio: ¿Qué tal andaban de humedad? Uno de los secretos del "e outros non" es que deben estar bastante bien regaditos (la tierra, no las plantas). No...
No tiene por qué pasar nada por recortar un poco el cepellón, siempre que recortes también la parte aérea proporcionalmente: hasta que vuelvan a crecer va a haber menos raíces, por tanto conviene que el volumen de planta a alimentar se reduzca también. Aparte de esto, a los evónimos les suele...
Se me olvidó una cosa: además de muy vigorosos, los evónimos son también muy resistentes, así que, si no te viene bien cambiarlos a una jardinera mayor o al suelo del jardín, puedes arreglarlo poniendo un poco más de sustrato por la parte superior (el que todavía te cabe en la jardinera), y...
Los evonimus japonicus son arbustos muy vigorosos y de crecimiento más bien rápido, por lo que probablemente esa jardinera se les esté quedando pequeña. Por eso es posible que, al tener ya "ocupada" toda la parte de abajo, siga desarrollando raíces por arriba. Tal como te dice Gustavo, es...
Yo creo que sí, ¿por qué no? Lávalas muy bien por si se te hubiera caído algo sobre las hojas, y ya está. No pasa nada. Saludos y bienvenida al foro, Pilar.
:oops: Jo, pues yo todavía no lo pillé. En serio, Cortijo, ¿me lo podrías explicar otra vez? :oops: Te cambio la aclaración por esta otra: no son "pimientos del padrón", sino pimientos de Padrón. Es como "jamón de Jabugo", o "lentejas de La Armuña", o "queso de Cabrales". (lo siento, te ha...
Vaya, Evita, lo siento. Yo también comprendo la rabia que da, porque alguna que otra vez también me pasaron desastres parecidos, cuando mis perras-cabra eran más jovencitas. Harta ya de estar harta, como decía Serrat, al final decidí probar el siguiente truco, que estéticamente queda bastante...
Ay, qué rabia dan estas cosas, ¿verdad? Y encima yo vengo a darte malas noticias, lo siento. Ojalá me equivoque pero yo diría que la parte rota que plantaste no va a enraizar. Pero tengo otra buena para compensar: seguro que lo que quedó de tu mimosa sobrevive. Incluso, si es la misma...
¡Qué suerte, menuda montaña de m...! Desde luego tiene pinta de tener más de un año (no sólo por el aspecto del "material" sino por las gramíneas que hay encima) y de estar perfectamente descompuesto. Yo haría varios viajes con esa carretilla :D y lo pondría sin miedo, revolviéndolo un poco...
Gracias, miriamcita. Es muy interesante y está muy clarito. Un saludo.
Pues no es por llevarles la contraria a los del sobre de semillas, pero yo también creo que para semillas de cebollas es un poco tarde. No pierdes nada por intentarlo, pero no sé no sé. Para mí el mejor método en el caso de las cebollas es saltarse el capítulo del semillero e ir directamente...
¿Qué méritos? Dar de lo que hay no es mérito.Lo que tiene mérito es jo :? selos al vecino para mandárselos a una amiga. :D Bicos pericos para as dúas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.