Ojillo que el plazo de voto se acaba!! Voten, voten! :wink:
Gracias por vuestro apoyo. byChelo, te aseguro que si pudiera, me pegaba un leñazo como el de tu emoticón. Buaaaaa, pero juro que fue sin quereeeeeerrr.
Miosotis, ese es el gel que yo decía, gracias por poner la foto :) carmenchu, este domingo seguramente iré al Rastro, así que les preguntaré si saben dónde se puede conseguir fuera de Madrid ;)
diego sebastian, dale un besico al abuelico de mi parte. :wink:
¿aprendido? ya he salido licenciada de este asunto. Verás como esto ya no me pasa más. Ayyyy qué disgusto! De todas formas gracias por vuestros ánimos y esperanzas.
ASOR, tú sí que eres linda. Lo de adoptarme... no sé, no sé... ¿tendré hora para llegar a casa? :risotada: Eres una persona estupenda. :wink: Nos volvemos a ver pronto. Muchos besos.
Yo tengo un estupendo anturio, tiene grandes hojas y bonitas flores. De lo que habéis dicho yo quitaría algo de pulverización. Si lo pulverizas tooodos los días puede dar lugar a hongos. Como ya tienes puesto un platito con guijarros y agua ya tiene humedad, y no hace falta que lo pulverices...
Según la página que yo consulto sobre germinación de semillas el cyclamen germina en 20-40 días a 18ºC. Puedes verlo aquí, al final de la página: http://www.coproa.com/plantajoven/union.htm
¿No sería bueno copostarla antes? Leí por ahí que la ceniza evita la buena transpiración de la tierra.
Ya la había sacado y la he puesto en papel absorvente. Pero... al sacarla... me cargué la raíz..... :cry: Prometo no volver a hacer experimentos sin antes consultar...
De todo lo que habéis dicho saco yo una conclusión. La gelatina destinada a la alimentación no sirve. Quizá exista otra gelatina que pueda someterse a temperaturas mayores sin que se haga caldito. El hidrogel que dice Undomiel creo que serviría. En el Rastro de Madrid venden un gel que viene...
ups perdón, es que con la pena que tengo se me ha ido la olla... Es... era esta :cry: [img]
:cry: Lo he metido en una maceta y lo he regado. :jaja: Creo que este ha sido mi grave error ¿no es cierto? No debí regarlo y ahora el pobrecito dice glú glú. Ayyyyyy, qué penita taaaaan graaaaaandeeee tengoooooooooo. :llorando: :llorando: :llorabebe: :llorabebe: :cry: :llorando:...
Charo (*-*), esos que tú dices son un poquito asquerositos pero los que me dan telele a mí son las arañitas sssfffrrriisffffriiisss!!! qué escalofríos me entran sólo de pensarlo... :?
Eso de que se tronchan me suena a mucha agua. Quizá si las regaras con pulverizador como dice reinadanzante, o por debajo por medio de un plato con agua aguantarían más...
Ale, pues ya he sacado las foticos de mi cámara ;) Allá van: Agroideas [img] Los cactus de Agroideas [img] Para las suegras que se porten mal :lol: [img] L@s amables compañer@s (un beso para tod@s) [img] La "orla" [img] Ha sido un viaje estupendo. Gracias, toy feliz! :D
Gloxinia, ya quisiera yo tener buena memoria... llevo toda la tarde haciendo memoria a ver si encuentro el mensaje donde se habló de este bichito pero nada... :cry: aphe, Sí, es real, pero no me acuerdo de quién la puso. Por cierto... de esos bichos de varias patas... ni hablemos que me da...
He estado buscando un mensaje que se puso hace ya mucho tiempo pero no logro encontrarlo. En él se hablaba de esta oruguita que has encontrado. Por suerte, guardaba la foto. Mira qué elegante... [img] A ver si quien escribió aquel mensaje puede decirnos algo y la identificamos. ;)
Qué interesante!!, segidnos informando por favor :okey:
Buena puntualización MILLICEN, muchas gracias. ;)
Ah! jeje :oops: Gracias por la aclaración Mundani. Prometo no hacer experimentos con el pigmento de la lantana... :roll:
Qué curioso Mundani, y digo yo... ¿esta planta la utilizaban antiguamente para pintarse los labios? ahora que lo miro bien... esas bayas también las tiene mi lantana cámara pero te pringa de azul. ¿es lo mismo? ... qué preguntona soy... Gracias Mundani :)
Ante todo tengo que dar las gracias a Jesús por ser tan bueno con nosotros y dejarnos un mes de plazo para mirar y remirar, pensar y pensar... Y digo yo una cosa... estaría bien que no se pudiera votar uno mismo... En fín, voy a ir dando un repasito a estas bellas estampas. :D Todo,...
cascabelito, bienvenida!!! :D
Entendido drAvalanche. Echaré el que tengo para plantas de interior que tiene poco N porque el Nitrophoska que tengo es el "azul especial" que tiene muuuucho N. Gracias ;)
JReI, no hay problema que con lo que te lo estás currando puedo hacer un esfuerzo por pagar los 17. Cruaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjj :risotada:
Entonces "Nitrophoska" no vale ¿no? Y si no me sirve este, ¿puedo abonar las acidófilas y demás plantas que tengo en las jardineras del patio con abono de plantas de interior?
Miosotis, un gran besito y cuídate mucho. Aunque no sea a esta, a ver si nos vemos en otra pronto. Oye, pues lo del bocata... a mí no me parece mal. Con unas cuantas barras de pan y los productos de la huerta murciana... ya tenemos un buen menú. ;)
Atani, muchas gracias por el aplauso. Oye, que es un antifaz de lo más ecológico y natural el mío eh...
po dió, por favó, por tutatis, por los clavo de una puerta... a un sitio baratiño que estoy en paro otra vez :cry:
Separa los nombres con una coma y un espacio.