Toda la vida llevando prendas de algodón y es ahora cuando conozco la materia prima. Como siempre, un placer conocer el mundo de tu mano Mundani. :D
Medlar, jajajaaja, chico, es que vas tan abrigado que casi no te veía :risotada: En fín, bienvenidO pues :wink: A mí me puedes llamar en mas-culona pues soy Nekhebeta :risotada:
Mundani, ¡qué buena idea! gracias. :D
Pos de cuala va a ser... de tres estupendas y amables rui-señoras, para que te den conversación en el viaje :mrgreen:
Efrain, y Mundani, gracias a los 2 por estas aclaraciones. Mundani, chico, que me has abierto el apetito :relamerse: Yo creo que en los viveros de mi zona no hay passiflora edulis (pues sólo ví una passiflora y es la que compré) pero como la vea... pa mí :sonrisa: P.D: El maracuyá de...
Ah! Ahora lo entiendo Medlar, muchas gracias y... ¡bienvenid@! :wink:
Pues sí señor@s, lo mío sí que es vicio y lo demás tontería. Este verano a la hora de la siesta nos poníamos a jugar al juego ese de las palabras cruzadas y voy yo un día y pongo: Tepe ¡y encima me dicen que eso no existe! :shock: y que si estoy como una regadera (y yo les salgo con la historia...
malunnis maja, los de los madriles ibamos a coger el bus pero unos días antes de la quedada, vamos 2 días antes, lo que é er hueve. A no ser que quieras compañía y eso... :silbidos: :sonrisa:
Hola Americana, me alegro de hablar contigo! Como verás si pinchas aquí: Maracuyá en la Passiflora los frutos de mi passiflora parecen grandes y bien rellenitos, pero al tocarlos son muy blandos y cuando los abres tan sólo tiene ese poquito de pulpa. Esas bolitas rojitas que tiene dentro,...
Os presento el maracuyá que he recolectado de mi passiflora caerulea. Tiene un leve dulzor pero aún así me gustaría probarlo de otra forma que no fuera rechupeteando las pepitas. ¿No existe el zumo de maracuyá? ¿y cómo se hace? ... quizá mis frutos no tengan la pulpa suficiente para hacer...
Bueno, yo aún no me he enterao de una cosa... Para insertar una foto en el mensaje privado que se le mande a Jesús, primero hay que subirla a los álbumes de fotos de infojardín (o a msn) ¿no? y si la subo allí, cualquiera puede verlas... ...me lo explique plis... :?
Yo supongo que la rapidez con la que germina el kiwi depende del clima. El mío tardó entre 2 y 4 meses en germinar (más o menos). Si tu clima es templado tendrás que ponerlo en el lugar más fresco que encuentres en tu jardín.
yo regañarteeeeeee :angelito: por favor, sería una simple sugerencia... :roll: Dame una pista más anda, que yo también tengo muchísima curiosidad...
Juan Luis T., lo que se ve a la derecha son las hojitas de la ampelosis. Y efectivamente mi passiflora es caerulea. jmm, yo aún no se cómo pasará el invierno aquí, este será el primero. Pero si quieres intentarlo: - Passiflora (hay muchas variedades) - Es una planta trepadora, ideal...
Comeré las pipas a vuestra salud (si la tormenta con lluvia y viento que está cayendo ahora mismo no me los troncha antes...)
carmenchu, mi flor es la "caerulea". Passiflora Caerulea mercedes, entonces, el fruto que no está en primer plano, ya lo podría recoger y hacer zumito con él ¿no es así? Gracias por contestar tan rápido. :wink:
Este mismo año, antes del verano, planté 3 pipitas de la comida de los hamsters. Ahora, tengo unos girasoles que alcanzan los 2 metros 60 centímetros. Podrían jugar sin problemas en la NBA, por ejemplo. [ATTACH] Y su flor... bueno... miradla vosotr@s mism@s... :wink: [ATTACH]
Tengo mi passiflora llenita de frutos y no se si se pueden comer. Tampoco se si los puedo recoger ya, los que véis más amarillos son los que creo que están llenitos de pulpa por dentro. Los más verdes parecen estar vacíos (es la impresión que me da al tocarlos). Espero que me deis alguna...
Bueno este kiwi sólo tiene unos 5 ó 6 meses. Aún así tu clima es más adecuado para los kiwis que el de los madriles. Ahora no sé si meterlo en el garage cuando empiece el invierno...
Rescato este mensaje para que veáis la evolución de mi kiwi. De una diminuta semillita salieron unas pequeñas plantulitas. Con el tiempo fue creciendo y a la vuelta del verano... tacháaaaaan gran sorpresa la mía cuando veo esto!!! Disfrutad de su crecimiento que para que dé kiwitos habrá...
Feliz jardianiversario Charo! Y que nos leaaaaaamoos muuuucho máaaaaaaas!!!! :tarta:
Os informo de que el sistema de riego que he utilizado estas vacaciones ha dado resultados seriamente positivos. Mis plantas no sólo han aguantado sino que están que da gusto verlas. Las coloqué juntitas, todas en un mismo sitio (en el garaje), donde estaban fresquitas y no tenían sol directo....
:oops: es verdad! pero mira que eres rebonica! A mis orígenes que voooyyyyy. :risotada:
Daphne, Golfito tuvo una enfermedad (por lo que nos dijeron, heredada de su mamá) que le hacía cojear. No le funcionaban bien las articulaciones de las patas delanteras. Así que decidimos operarle en el Universitario de Veterinaria y quedó estupendo. Sólo hay que verle las carreras que se pega...
Yo tampoco tengo coche, así que tendremos que ir asegurando lugar y hora para organizarme y buscar tren barato. En cuanto al alojamiento yo pongo la tienda de campaña que entran otr@s 3 más. (es que esto es lo más económico). En fín que hay que organizarse bien que esta no se me escapa! :D
Dependo de unas pequeñas gestiones pero creo que a esta sí me puedo apuntar... ay, ay, voy a hacer un poder por ir.
mañana tendréis fotos de los míos. Yo no sabía que pudieran ser tan enormes, y creo que las pipas están a puntito para ser recogidas en breve. Las pipas eran de la comida de los hamsters, así que no puedo saber qué variedad es.
Cuando vuelva a los madriles os diré la marca de mi riego que por las últimas noticias que he tenido mis plantas resisten al sistema de riego por goteo para plantas de interior. Besitos varios.
Los míos ya han florecido pero ahora es mi vecino el que disfruta de su vista... buaaaa, no me han esperadoooo. :cry:
Yo supongo que tienen que ser gorditos porque sino, no absorverían casi agua...
Separa los nombres con una coma y un espacio.