Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Casi, hay que ver lo que somos capaces de hacer por nuestras orquídeas!! :meparto: :5-okey:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Muchas gracias ZOA por tu respuesta :happy: . Estuve leyendo los post de Pere donde se mencionaba el tema, pero no decía la procedencia exacta (si es natural, si es el comercial) del estiercol.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Tú... tranqui!!, que ya miraré la manera de que no perfume mucho :11risotada: Pues al devonianum precisamente le he puesto un poquito.... pero yo no lo veo muy allá... el pobre está que le hace falta un empujón.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Vero!!. Yo he llegado a utilizar ese estiercol que menciona Francho y tú, el del enlace, pero a mí no me ha dado mucho resultado con las orquídeas. Lo veo como mezclado con algo de mantillo o turba... me dá esa impresión o sensación y mas bien lo veo como un...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Francho, el estiercol que mencionas del Leroy es éste??: http://www.horticom.com/empresas/ficha.php?idEmpresa=957&vista=2&idProducto=1254
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM Hola a tod@s. Quería preguntarles si algunos de ustedes ha utilizado como abono para los paphios el estiercol natural de caballo, el procedente directamente del animal, no el que se vende en comercios de jardinerías- Me gustaría saber vuestras opiniones y...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Madre mía, Casi!! :sorprendido: , menudo laboratorio tienes montado. Qué te traes entre manos??... ten cuidado que cualquier día te echan de casa :-). De qué orquídeas son las semillas?? Acabaramos!!... claaaaro!! Candy, ni se me pasó por la cabeza... cómo hace...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Qué preciosidad, Casi!! :30ojoscorazon: , qué requetebonita luce ella!!...enhorabuena por tu floración!! :5-okey: Hola rosmarina, bienvenida al guachinche!!... qué bien!! la familia aumenta :happy: Si no consigues el musgo prueba a ver con bolitas de arcilla...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Francho, no te preocupes :26beso: ... solo he querido dejar claro el tema para no crearte más confusión. Como decía mi padre...nadie nace enseñado, poquito a poco se va aprendiendo y de cada uno de todos nosotros según vayamos compartiendo lo poquito o mucho que...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Francho, yo no he dicho que el mío sea exactamente un lawrenceanum sino un híbrido de... y ni siquiera creo que sea un híbrido primario, pues creo que pueda estar mezclado con algún tipo maudiae... no lo sé. Creo que te lo puse más atrás: De todos modos si en...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Jose, enhorabuena por la floración de tu vanda!! :happy:. Francho,.... viendo más detenidamente tu paphio el cual es muy parecido al mío, corrigiéndome en lo dicho anteriormente no creo que vaya a darte otra flor. Creo más bien y fijándome en el mío, que es la...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Ok. :5-okey: muchas gracias por la información. Estoy en la tarea de ver si consigo el estiercol.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Se me olvidaba: Según entendí, se pone el estiercol que llene la mitad de la maceta y la otra mitad se pone el musgo. Las raices de la phal tienen que quedar cubiertas por el musgo, pero sin que llegue a tocar el estiercol??. Para una phal que tenga un cepellón...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Ok. :5-okey: muchas gracias Jose por la información. Otra preguntita: si lo pongo seco del todo es menos efectivo??... Gracias Jose por tu paciencia y por aguantar todas mis preguntas ;-). Me gustaría probar y voy a ver si consigo algo de estiercol.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Francho :5-okey: buen recurso!!... tendrás que estar ahora muy vigilante de no pasarte con la humedad y riegos.. hasta que le vayas cogiendo el tranquillo :-). Jose, ya me leí el enlace que puso Angel (Casi punto). Cómo haces esos paquetitos??... de un tamaño...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Angel, muchas gracias por el enlace :5-okey: . Ya lo tengo guardado para leerlo con más calma y el traductor ;-). Francho, puede que tu paphio sea un multifloral y siga dando flores de la misma vara.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Pues sería muy interesante conocer tus experiencias en el cultivo de tus orquideas y así poder aprender de tus interesantes aportaciones :happy: Cuando ya estés organizado y te tomes tu tiempo... aquí estaremos para leerte :happy:. El estiercol de caballo que...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Rakel, qué bonita está tu mini catt y qué buena pinta tiene ese paphio!!. Elena, qué preciosidades tienes!!... una pregunta, cuánto tiempo le aplicas la niebla??, no hay peligro de exceso de humedad??. He visto el vídeo y se observa muy bien la niebla :5-okey:...
Re: Mi preciosa phal.violacea var.sumatra Enhorabuena leireorquis, tu phal violacea var.sumatra es muy bonita!! :happy:, comprendo lo feliz que debes estar ;-).
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Qué interesantes las aportaciones de todos ustedes!!... las fotos, los comentarios... todo :happy:. Elena, enhorabuena por la floración de tu catasetum :5-okey:. Francho, yo he tenido que recurrir al uso de un humidificador para cuando la humedad ambiental baja...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Angel, no sé si ya lo habrás leido, pero por si acaso ... pásate por este post: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=159816 hablan un poco de los catasetum y sus cuidados y nombran algunas variedades de Perú.
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Francho, muy buenas compras :5-okey:. Cuando me dieron el mío me dijeron que podría ser un híbrido de lawrenceanum. Me he vuelto loca buscando información y fotos, pero no he encontrado una foto exactamente igual, asi que creo que pudiera ser algún híbrido de...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Hola Angel. No tengo experiencia ninguna con catasetums, pero por si te sirve de ayuda y según lo leído en el libro "Orquídeas", autores: Ned Nash e Isobyl la Croix... dice textualmente lo siguiente: ...Inflorescencias que brotan de la base de los pseudobulbos y...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Muchas gracias por la información Jose, es muy interesante.
Hola juvesa. Exactamente, tú lo has dicho. Al no haber agujeros de drenaje el agua no sale y queda encharcada propiciando un exceso de humedad y posibles problemas de pudrición de raices por hongos, etc. Además de esto veo también el sustrato muy apelmazado y necesita estar algo drenado...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Joseroman, qué bonitas fotos!!... de qué lugar son??... las dos últimas son de aqui?? Laura, parece que tienen buena pinta, al menos hay un buen cepllón de raices :happy:. Rafa, qué miniatura por Dios!! :-)
Buena idea, te ha quedado muy chula!! :5-okey:
Muy bonitas tus nuevas adquisiciones!! :5-okey: . La vieja compañera es preciosa, tiene un color muy delicado. La que te envió Canocasas está preciosa también... es una Arlequin??, por cierto me lllama la atención la maceta que tiene, de dónde la sacaste si no es indiscreción??
Seguramente te tardará un poco más en cicatrizar, pero no es grave...
Re: EL GUACHINCHE CANARIO. Muy bonitas tus fotos joseroman, ahora comprendo.... les tienes un pequeño microclima creado en tu jardín con tanta vegetación alrededor :5-okey:. Laura, eso es buena señal, para la primavera próxima, si todo vá bien, seguramente volverás a tener nuevas floraciones...
Separa los nombres con una coma y un espacio.