Re: ayuda urgente!!!!! cerezo y castaño a 3400 m.s.n.m????? Hola de nuevo Taminad. Te he dicho que creo en los milagros..., vamos a ello. El cerezo no soporta el exceso de agua, (bueno ningún árbol) así que si lo estabaís regando en exceso, con suprimirle el mismo hasta que drene, sufuciente....
Re: ayuda urgente!!!!! cerezo y castaño a 3400 m.s.n.m????? Hola amigo. Creo en los milagros -siempre les ocurren a otros- pero que a3.400m sobre el nivel del mar, se dén estos dos árboles, lo veo fracamente milagroso. El Cerezo en concreto se dá desde 0 m. snm., hasta los 1000. a partir de...
Re: Ayudenme con mi naranjo Hola amigos. Me gustaría equivocarme, pero creo por los síntomas y las fotografías, que puede tratarse de la Alternaria. Sobre los frutos recién cuajados en primavera pueden aparecer pequeñas lesiones a modo de punteado negro sobre la corteza. Estas lesiones...
Re: AYUDA CON ABONO 4/6/12 Hola Luiscor. Date prisa por abonar los olivos, ye que tengo entendido que hay que hacerlo en invierno. Para árboles jóvenes, aconsejan 1/2 kilo, de granulado por árbol, que vienen a ser dos vasos de agua. A las parras no sé, pero creo que con la mitad sería...
Re: AUSTRIA PROHIBE EL CULTIVO DE LA PATATA TRASGENICA Hola a todos. Ciertamente no es la primera vez, como dice Caballo Loco; Por eso, os remito a este otro hilo, donde se dio la misma polémica, por el mismo señor, y donde creo que fué ampliamente rebatido. Yo por mi parte, hago mías...
Re: Que Árbol frutal plantar en terraza con sol? Hola amigo. Me alegra que hayas preguntado en el foro, y que después de escuchar las diferentes respuestas, te definas por un peral. ¡Bravo! has elegido un árbol que precisa de muchas horas de frío, por no decir de heladas para germinar, espero...
Re: ¿En el paraíso de los frutales? Hola amigo. Creo que aún tienes que dejar, tiempo al tiempo. Yo estoy al sur tuyo, pero al norte de Burgos, y ahora empiezan los frutales a despuntar. Paciencia, Caminante.
Re: Injerto posible? Hola amigo. No me atrevo a asegurar, que mientras tengas pinos cerca de tu limonero, vas a tener siempre los mismos problemas. Los pinos, eucalipticos, nogales, desprenden unos "aromas" además de acidificar el terreno, que hacen que no prosperen casi nada cerca o debajo...
Re: limoneros en el norte de Chile Querido Halcon. En la mayor de tus intervenciones en los hilos, solicitas fotos. ¿crees también, que en este es necesario....? Muchos de nosotros tratamos de entender el problema y buscar soluciones, a veces no acertadas, evaliéndonos de nuestro conocimiento o...
Re: Avellano Hola Marta. Lo ideal, es dejar tres ramas por avellano, a poder ser, muy juntas para que puedan formar un solo árbol -esto no es necesario siempre- y sí, hay diferentes tipos de avellanos. Sobre los brotes que echan todos los años, se cortan todos, cavando los que quieras...
Re: extraño fenómeno en almendro joven Hola Abraham. Como ya te han apuntado, se tratade un barrenador, es este caso, yo te apunto este: BARRENILLO (Scolytus amydali Guer, Scolytus mali B.) Son coleópteros de color oscuro y forma cilíndrica que afectan a diversos cultivos leñosos. Los...
Re: Cerezo en flor Hola Moreneki. Ya sabemos que Aloxis, no vé necesaria la prevención, pero esto va en cada uno. Ahora no debes fumigarlos con nada hasta que no hayan cuajado las flores, después tu mismo. Saludos, Caminante.
Re: limoneros en el norte de Chile Hola Eliana. Posiblemente, el clima no te permita los limones, pero vamos a intentarlo. En muchos documentales sobre el desierto de Atacama y de otros, se ha visto un sistema para recoger el agua del aire, por condensación. Este sistema lo emplean en algunas...
Hola Pio. Pues no, no es así. Al establecer un plazo de 5-6 años, nos estamos refiriendo a un cerezo INJERTADO, para uno FRANCO, esto es, partiendo de semilla, el plazo hay que alargarlo hasta los 8-10 años y en algunos casos más. Sobre lo de despuntar el tuyo, yo de momento no lo haría, ya que...
Hola amigo. Dices que tiene dos años contigo. Más otros dos que tuviera cuando lo compraste, más dos que tuviese el portainjerto; totál 6 años. es ahora cuando empezará a dar frutos. Ahora bién, como no sabemos la clase de cerezo que has plantado, ni si alrededor tuyo, bueno del árbol, hay...
Re: ¿Limonero seco por el viento o por la tierra o mal riego? Hola amigo. Se aprecia perféctamente de donde le dá el viento, por lo que yo te aconsejaría que lo plantases en la parte más baja de las terrazas, y al abrigo de los setos que parece que tienes puestos. Además de esto, ¡Ojo con los...
Re: FLORACION DE CIRUELO Hola Amilkar, Creo que por lo de "Rosa" te referirás a la variedad Sta. Rosa, esta sirve para polinizar a casi todas, por lo que no tendrás problemas. En cuanto a los tiempos Bíblicos, estoy seguro de, que donde había ciruelos, los había de todas, o varias clases. Ha...
Re: Avellano Hola Marta. Sí, los "gusanitos" como tú los llamas, -Tubos polínicos- de ahí salen los frutos. El problema que puedes tener, es que los avellanos son autoincompatibles, así que el vástago que le sacaste no te servirá como polinizante. Lo ideal, si no hay otros avellanos alrededor,...
Re: Enfermedad citrus: las ramas (sanas) se secan Hola de nuevo. A la vista de las fotos, yo creo que se trata de una clorosis férrica, creo que con la aplicación de algunos quelatos y un abono foliar, los recuperarás totálmente. De todas formas, espera haber si alguien más entendido, te apunta...
Re: Cerezos Hola amigo. En principio no creo que sea un problema de polinización o incopatibilidad, si acaso pudiera ser el frío, en el momento del cuajado...?, pero insisto, esto debiera deberse casi, a heladas en ese momento. Además de esto, otra causa pudiera ser la altura, pero me imagino...
Re: duda sobre floracion de un peral Hola Markmar. Ten en cuenta, además de la juventud del peral, que estos no suelen ser totálmente autofertiles, por lo que necesitarán de una polinización cruzada y esta se realiza a través de insectos. Por eso necesitan los polinizadores. La floración...
Re: Enfermedad citrus: las ramas (sanas) se secan Hola Daniel. Yo apuntaría a dos posibles causas. Una como te ha dicho Papalobi, no tendría solución, por lo que vamos a tratar de descartarla. El virus de la Tristeza de los cítricos, se declara con una clorosis (amarillamiento de la hojas)...
Re: Naranjo y Manzano, en maceta. Pue sí. Lo soy, pero también tengo cosas buenas, como la de reconocer mis defectos, entre los que se encuentra mi desconocimiento en muchas cosas y también, de cuando he podido molestar a alguien, con mi forma de responder, como es este caso. ¡Lo siento! un...
Re: Naranjo y Manzano, en maceta. Hola amigo, Normalmente no me meto en los tema de cítricos, pero es que además tienes o pretendes tener un manzano,desde semilla, y además te dá igual. Vamos que no sabemos si las semillas las has estratificado. Y bueno lo del naranjo, lo dejamos para cuando te...
Re: Avellano Hola Valenta. El problema principal, es el abandono general Por eso mi insistencia, de que procedas a tratar de una manera generalizada todos los árboles. Los productos que te he indicado se deben de aplicar conjuntamente al árbol/árboles al tronco y sus ramas, mediante fumigación....
Re: Avellano Hola de nuevo Valenta. Vamos por partes. Después de ver las fotos -por cierto, muy bonito terreno- me reafirmo en lo del abono. Ahora bien, como se aprecia, el terreno y con ello, los frutales, se ve el abandono que han sufrido, por lo que te aconsejaría un tratamiento a base de...
Re: Ciruelo en maceta Hola amigo. Aunque en sevilla estaís un poco más adelantados, aún es pronto, y sí, lo que tu dices, son las yemas que estarán floreciendo, ten un poco de paciencia. Saludos, Caminante.
Re: Avellano Hola Valenta. Yo en tu lugar, eliminaría todos los brotones (se les llama así) ya que lo único que van a hacer, es restar fuerza al árbol madre. Sobre lo del albaricoque, es posible que lo que tú dices, caramelo, sea Gomosis. Esta enfermedad, es casi seguro, se deba a la falta de...
Re: Plantas de higos Hola amigo. Si puedes sube fotos del tronco y de las hojas. Sobre la causa de lo que apuntas, me gustaría ser optimista, pero la higuera es un árbol bastante resistente a las plagas, pero es propensa a dos o tres muy comprometidas. Si lo que apuntas son lo que tu dices,...
Re: peral con sorpresa Hola amigo. A veces puede pasar, que la unión del injerto, quede enterrada. en este caso, suele volver a brotar por debajo de la parte enterrada. En cualquier caso, como ya te han dicho, debes de eliminar todos los brotes que esten por debajo del punto de injerto, ya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.