Re: Plantación estaca de nogal Hola a todos, paso por lo del nogal. Allá cada uno con su creencia, pero lo del Tejo Bétula, no. Copio a continuación uno de los miles de artículos, que sobre la toxicidad del mismo, puedes encontrar en Google, y no es el más alarmista. El tejo es un arbusto...
Re: Injerto con brote en ¿qué hago? Hola amigo. La explicación de porqué tienes que eliminar todos los brotes que pueda echar el portainjerto, es debido, a que si no lo haces, este seguirá desarrollándose, eliminando la variedad injertada. Saludos, Caminante.
Re: Un cerezo y un naranjo... y ahora qué? Hola de nuevo. Desde luego, que si puedes permitirtelo, es muchísimo mejor los recipientes de barro, para cualquier tipo de planta o árbol. Caminante.
Re: PROTECCION CONTRA PÀJAROS Hola Jesús. La respuesta ya te la han dado los de Seprona. Lo de la prohibición de las redes, esto solo hace refeencia a la caza - están prohíbidas. De todas formas, cuando las tengas que comprar, advierte que son -contra los pájaros- no para cazarlos. Saludos,...
Re: frutal enfermo Hola de nuevo Tiololo. Por la corteza muy dañada del árbol, creo que con un fungicida -tipo cobre- + un isecticida, por lo de los barrenillos creo que sería suficiente. Del olivo no te puedo decir nada, porque no se aprecia más que las hojas, pero es igual, yo aplicaría lo...
Depende de la estación. En verano, perfectamente una semana, en invierno tres y hasta cuatro. En cuanto a lo de incorporar nuevas aves al gallinero, hay un sistema que dá buen resultado, uno el separar a las nuevas, poniéndo a estas la comida y suprimiéndoselas a las viejas durante uno o dos...
Re: Un cerezo y un naranjo... y ahora qué? Hola Evazul. Creo que lo de regarlos todos los días, no es una buena idea. El naranjo precisa algo más humedad que el cerezo, pero este último, es muy propenso a la axfisia radicular por exceso de agua...? Lo ideal, sería que te hicieses con algún...
Re: Control preventigo de plagas y enfermedades Hola Halcón. Creo que eres muy drástico, es como si las vacunas con las que se protege a un niño, no debiesen de aplicarse...? creo o al menos comparto la opinión, de que prevenir, es mejor que curar. Yo mismo, he sido reacio a tratar tres...
Re: INJERTO DE MANZANO Hola Robert. Creo que esta consulta ya se ha planteado en otra ocasión. Poder..., se puede, pero no debe cuajar, y si lo hace se debe de morir al cabo de unos años...? Revisando el foro, he encontrado este hilo, donde creo que además el que contesta a tus preguntas, es...
Re: ¿Esto puede ser una enfermedad? Hola Santiago Me ha llamado la atención las "heridas" de tu mandarino, y he querido informarme de las enfermedades que pueden dar origen a las mismas. Por lo que he podido leer, la enfermedad que más posibilidades tiene de originar estas heridas, sería; Virus...
Re: castaño comun Hola de nuevo. Lo de que todas nuestras variedades son típicas de la península Íberica, ya lo seran, pero aunque este país no es Australia, en lo de extenso, si que es bastante variado en lo climático. Y lo mismo que a mi, no se me ocurriría plantar limoneros donde yo estoy,...
Re: Están bien de precio estos frutales? Hola de nuevo Chemagan. Ya sé que a todos nos la pueden colar. Pero si adquirimos, bueno compramos, un árbol en algún garden o gran superficie, no es para dudar que lo que compramos es malo. Yo particularmente, el pasado año, adquirí en Eroski, un peral...
Re: castaño comun Hola Bétula. Tampoco yo quiero pontificar. Sobre las ilusiones de cada uno, pue eso..., y sí, tienes razón en lo de la sombra, claro que estaríamos hablando de León. Yo tengo plantado, desde este año, bueno desde el pasado, octubre, dos ejemplares de castaño, y ahora en este...
Re: castaño comun Hola Bétula. Lo de la sombra, es de sentido común, sobre lo del terreno calizo aun que no lo soportan muy bien, siendo preferible uno silíceo, esto ya es otra cosa. El castaño adora esta condición, además de un ambiente húmedo, lamentablemente donde pretende arraigar nuestro...
Hola Nendo. Dale tiempo al tiempo. Aún estarán dejando el letargo invernal, pero estoy seguro, que si te fijas bién, verás que está hinchando las yemas. Si dentro de este mes, no las abre, entonces sí, preocúpate. Saludos, Caminante.
Re: cada cuanto deberia regar Hola Gabriela. Creo que sería mejor que planteases esta pregunta en el foro de jardín, pero bueno por si acaso te sirve, te diré que por aquí, es un árbol típico de clima mediterráneo, que no creo precisa excesivos riegos, ya que es muy duro y crece junto a los...
Re: NECESITO SUS AYUDA, Y CREO QUE RÁPIDA. Hola de nuevo. No habrás dejado los cortes de poda al aire....? no! si es así, cubrelos cuanto antes con alguna pasta de poda. Ten en cuenta que esta enfermedad, puede estar latente en tu jardín. Sobre lo del fungicida, mejor eso que nada. Caminante.
Re: ayuda y consejo con cerezo japones Hola amigo. El cerezo japonés, no es de los más grandes, ya que como mucho alcanza los 4m. de alto. Sobre lo de sacarlo de su letargo...?, creo que ahora, en esa zona del globo, entraís en el otoño? no!, pues si es así, es lógico que esté como tu dices, en...
Re: Construccion poco a poco del gallinero Hola Topita. Además de lo que te ha apuntado Angelfish, yo te sugeriría que dentro, en el suelo, lo cubrieses con una tela asfáltica recogiendo algo, los laterales. Te lo digo, porque cuando tengas que limpiar el suelo te será mucho más fácil y además...
Re: NECESITO SUS AYUDA, Y CREO QUE RÁPIDA. Hola Mery...Siento lo de tu frutal, pero creo que es muy posible que lo de tu peral injertado, sea "el Chancro del manzano" A diferencia de lo que apunta Chemagan,y con permiso de él si no me corrije, u otro forero. El (fuego bacteriano, solo se...
Re: castaño comun Hola 2050. Lo peor no va a ser lo de ahora, no es bueno que esten al sol todo el día ahora que son jóvenes, si no, la temperatura que puedan sufrir durante todo el año...? por eso, te aconsejaría que lo pusieses en un lugar donde casi esté en sombra totál. Saludos, Caminante.
Re: Proteger de las heladas Hola amigo. Creo que estás confundido. El aceite ( de invierno o verano ) son productos que se aplican para la protección, contra insectos u hongos. Sobre como proteger tus manazanos -las yemas- contra las heladas, no lo creo necesario, ya que estos, aguantan...
Re: cada cuanto deberia regar Hola Alex. Como esto de los riegos, varía mucho, dependiendo de; Donde están ubicados, orientación, sustrato, capacidad del contenedor, etc., yo te aconsejaría que te hicieses con unos conos de cerámica para autorriego. Con este sistema, o el de la botella...
Re: poda de ciruelo injertado. Hola Ibelen. Gracias por la parte que me toca. Pero ahora, viendo las fotos, yo este año, no lo tocaría. Si acaso, los pinzaria en una o dos yemas en cada rama. Saludos, Caminante.
Hola Atonet. Yo quitaría el plástico, cuanto antes, lo único que vas a conseguir con toda seguridad, es que se quemen las flores a nada que haga sol. Para esa función, existe una tela antiheladas específica -además no es nada cara- que se utiliza en los viveros. Saludos, Caminante.
Re: frutal enfermo Hola Tiololo. Lo ideal sería que pusieses alguna foto. Pero mientras llega eso, por lo que apuntas y lo que deduzco, que son diferentes frutales, yo te aconsejaría que aplicases algún fungicida o compuesto de cobre. Saludos, Caminante.
Re: frutal enfermo Hola Tiololo. Lo ideal sería que pusieses alguna foto. Pero mientras llega eso, por lo que apuntas y lo que deduzco, que son diferentes frutales, yo te aconsejaría que aplicases algún fungicida o compuesto de cobre. saludos, caminante.
Re: ¿COMO COMBATIR PLAGAS DE HORMIGAS EN FRUTALES? Perdoname, Chemagan, ¿pero que beneficio, me ofrecen los pulgones....? te lo digo, porque no entiendo que gano, ampliando la zona de infestación de una plaga -como yo considero al pulgón- Al menos que me lo expliques, seguire considerando a...
Hola amigo. Acabo de contestar a otra forera lo siguiente: Hola Iliana. Si bien es cierto que la gomosis en si, no es peligrosa, si lo es, sus posibles orígenes. De estos, el mayor problema que presenta esa especie, es la posibilidad de que esté infectado de "Monilinia" Esto se debe a un...
Hola Iliana. Si bien es cierto que la gomosis en si, no es peligrosa, si lo es, sus posibles orígenes. De estos, el mayor problema que presenta esa especie, es la posibilidad de que esté infectado de "Monilinia" Esto se debe a un Hongo fitopatógenico. Es una enfermedad que se está reproducciendo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.