Tal vez conyza bonariensis
Cconyza sp. Si
Es una de las llamadas cola de caballo ( equisetum arvense posiblemente). No es una mala hierba. Es medicinal.Si elimínas la humedad de tu patio desaparecerá.
Manzanilla amarga, manzanillón.
Como dice Aurelio, la segunda un nispero japones (eryobotria japonica) de fruto delicioso. La ptimera no paso de solanum
Yo ya no me atrevo a opinar después de la identificación, pero me molesta la forma general de la planta. Desde luego parece y sera una melissa salvaje con su olor alimonado, pero no me direis que las hojas no se parecen a las de una nepeta. Aunque el olor y la disposición de las flores son...
Estos pulgones creo que son la forma inveral de los pulgones que se transforman fisicamente y se alimentan de la linfa de la pupas de las hormigas. Se descubrio no hace mucho.
El cultivar no lo se seguro, pero por el tamaño y la descripcion prodia ser Angel's Red (Smith en algunos paises americanos). Pd: Vicente acuerdate de las semillas de salpichroa xd. Saludos
Si. Un taro comestible cocido.
Una encina. Quercus sp.
La segunda parece un geranio silvestre, pelargonium sp , llamado tambien gernio de san robrto o alfilerillos. La especie no la se.
A mi me parece una calendula, sin mucha conviccion.
Parece un chile tepin
Vicente no es posible la confusion cuando las ves juntas, incluso jovenes.
Mentastro la 7. Menta rotundifolia
No es diospyros kaki amigo Fernando, es un diospyros discolor ( mabolo) Un abrazo a los dos . Rafa
Aqui en mi zona en las montañas centrales de Valencia de distinguen fenotipicamente al menos dos variedades/especies, el stoechas y otro probablemente el que ha dicho jose manuell italicum subp. serotinum
Comete las hojas frescas en ensalada
Retiro lo dicho de la semilla 3 sorry
La 4 podria ser araujia sericifera
La 1 es un tipo de trigo o avena La 3 podria sdr alcorfon (fagopyrum esculentum) o similar la 7 si tiene pina de ensete o alguna musa sp la 5 sin ningun convencimiento podria ser una leguminosa tipo Fraijones (dolichos lab lab)
Nacen todos de la misma semilla. Si los partes lo normal es que algunos queden si raiz y que los otros se pudran.
No lo puedo asegurar pero yo si le veo algun parecido a algunas de las multiples veronicas que existen.
Viendolo mejor coincido con Isidro. Gladiolus tristis. Yo los tengo ahora en flor.
Parece una acidhantera o un gladiolus tristis (varitas de San Jose) Huelen bien sobretodo al caer la ttarde. Saludos. Rafa
Yo voto por artemisia absinthium
Si parece lantana o similar
Si, es correcta la apreciación de Isidro.
Xanthosoma sagittifolium
La culebra de escalera es autoctona. Opistoglifa. Los colmillos venenosos muy atras y veneno de escasa potencia. No representa un peligro para el hombre. Se alimenta entre otras cosas de otras serpientes y reptiles pequeños como las lagartijas y salamanquesas. Yo las he visto cazando en directo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.