Lo ideal es poner el tutor en el momento. Empieza a hacer su función desde el primer momento y es que si lo pones depués lo que haces es dañar las raíces que estén donde has pinchado. El protector contra los conejos ya depende del tipo, cómo estén los animales,... Si es el típico tubo de...
Precisamente esta tarde he estado en Provedo Don Benito y he comprado un olivo manzanilla cacereña (entre otras cosas). Son altos, sí. Pero se pueden decapitar. Realmente no los quieres tan altos. Por cierto, este año tienen muchos frutales y mucha variedad. Al que le caiga cerca se puede dar...
Pues parece que has tenido más suerte que yo, José. Los Sungold que yo he probado no me han gustado nada. Daba la sensación de que los hubiesesn cogido demasiado verdes. La pulpa era medio verdosa, con poca azúcar y sin ese aroma tan rico de otros kiwis amarillos. El Hort16A sí que es amarillo,...
Lane Late
Hombre, depende. Eso de trasplantarlos en primavera suena a esperar a que estén brotados, sacarlos de la maceta y plantarlos en el suelo. Así los matarás. Las raíces aún no han hecho cepellón. Los puedes tener con las raices en tierra (maceta o suelo), mejor donde no les pegue el sol. Y los...
Bienvenido, paisano. Pasa y ponte cómodo.
Los aguacates los hay de dos tipos según floración: tipo A y tipo B. Aunque pueden cuajar algo por sí solos, para coger cosecha hay que tener uno de cada tipo para que se polinicen entre ellos.
Hombre, en Málaga, si no te hiela, puedes intentar cultivar la amarilla. La morada seguro que sí. Yo la tengo y va bien por aquí que alcanzamos -5ºC y excepcionalmente algo menos aún. Con lo que más sufre es con los cuarenta y tantos grados. Se queman algunas hojas y frutos.
Pues creo que era necesario un hilo como este. Se ha hablado muy poco de los nísperos por aquí y mucho para elegir: http://www.ivia.gva.es/es/banco-de-germoplasma-de-nispero Aunque en la mayoría de los viveros sólo tienen el Argelino o el Tanaka. @Quercus Ilex , ¿has probado el Dulce Pera y el...
Sí, son dos variedades, algunos dicen que dos especies. Passiflora Edulis Edulis y Passiflora Edurlis Flavicarpa. Una amarilla y otra morada. La amarilla es bastante más grande, pero más ácida. Por eso la diferencia de precio, supongo. El precio es por pieza, no al peso.
Sí, lo del ahuyentador sónico también hay que probarlo. :okey:
Por los campos se ven tiras, CDs, botellas que giran con el viento,... para producir resplandores que asusten a los pájaros... y pájaros posados en las ramas. Un vecino tiene un gran búo en su azotea. Juto a él y hasta encima suya se posan los gorriones y las palomas. Yo en la parcela usaré...
Feliz Navidad y Año Nuevo, Jesus. Un fuerte abrazo para ti. Te deseo lo mejor a ti y a todos tus seres queridos. Y a los compañeros del foro, paz, felicidad y prosperidad para todos vosotros y para nuestras plantas. Que este año los Reyes Magos vengan cargados de buenos regalos y nuestros...
Una curiosidad sobre los marcos de plantación. En todos sitios se recomiendan marcos más o menos ámplios. Yo mis GxN los tengo a 5 X 5. Sin embargo, en las plantaciones comerciales se colocan los frutales muy juntos, cruzándose las ramas en las líneas. La separación entre filas, lo justo para...
Me gusta el método de la tarrina. Me has animado a intentarlo :okey:
El Lapins es jodido para ramificar. Yo también estoy peleándome con el mío a ver si consigo formarlo.
Tampoco hay que tomarse al pie de la letra las recomendaciones. Yo tengo melocotoneros plantados con poco más de medio metro de tierra hasta la roca madre y con capa freática a 20 ó 30 cm algunas semanas de invierno.
¿Qué temperatura máxima se alcanza por esa zona? Es que llevo varios años con las feijoas bajo malla de sombreo en verano porque el primer año se les quemaron los brotes más tiernos con la primera ola de calor y desde entonces han estado a cubierto. Este año quiero plantarlas en tierra y creo...
¿Un PH de 5 en el suelo? Es demasiado ácido. Mídelo otra vez y de otra menera. Si fuese así, ibas a tener problemas con muchos frutales. Aunque a la mayoría les gusta un PH un poco ácido, pero sólo un poco. Y los que prefieren tierras alcalinas, pues imposible.
No sé. Yo no lo he enterrado nunca. Lo que sí que he hecho algún año ha sido recoger los montones de hojas semidescompuestas que hacen los operarios al limpiar los parques y los he amontonado en un rincón del corral. Al año siguiente han ido al huerto ya compostadas.
Si es a raíz desnuda no esperes tanto. Cuando empiece a brotar debe estar ya plantado. Y un frutal resistente al frío como el caqui no le veo problema en plantarlo en pleno invierno.
A mi me parece Rojo Brillante. Son similares, pero el Rojo Brillante es más alargado, como este. Lo que pasa es que ya nos hemos acostumbrado a los Rojo Brillante que traen de un tamaño enorme y de color naranja. Hace 10 años eran todos así.
¿Y por qué te complicas tanto la vida, has tenido problemas de enraizamiento antes? Es que yo, todas las veces que los he intentado, me enraizan con solo ponerlas en tierra.
La malla antipájaros es barata por su propia constitución. Supongo que hablamos de proteger un árbol o dos, no una hectárea. Busca en las tiendas de los chinos o en internet.
Es época de caída de las hojas. Es normal que se vayan poniendo feas, amarilla, marrones y que vayan cayendo. Por esas preocúpate si las ves en primavera o verano, no en otoño.
Puede ser un Psidium Cattleianum, también conocido como guayabo fresa o arazá. Es mucho más resistente al frío que el Psidium Guajaba y da unos frutos más pequeños.
En Sevilla, como aquí, se pueden alcanzar los 45ºC. Eso es el infierno. Yo tengo los frutos del bosque bajo malla de sombreo. Este año les daba un rato el sol a la zarzamora y al frambueso. Se achicharraron la zarza ha rebrotado. El frambueso creo que ha muerto definitivamente, y llevaba varios...
Me parece muy caro. Si te lo haces tú seguro que te sale mucho más barato. Yo pedí presupuesto para montar el pzo con energía solar y me pedían 4.000€ (motor, cuadro de control, placas y batería). Me lo he montado yo por menos de la mitad. Eso sí, hay que echarle horas buscando productos en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.