No me deja ver la foto, me dice que no tengo permiso.
El abono, poco a poco. No hay que pasarse. Ya le has echado. Ahora espera un poco a ver qué efecto hace. Si en un par de semanas sigue igual, le puedes añadir esos quelatos. El agua dura les va mal. Añádele ácido cítrico al agua de riego hasta tener un PH neutro o un poco ácido. Los chupones...
Sí, parece que le faltan micronutrientes. Hay abonos muy completitos en ese sentido. Mejor por vía foliar.
Cuidado con el exceso de riego. Riego diario para los que estén en maceta. En tierra... pues según la tierra, el clima y la edad del árbol. Éstos recién plantados, quizás con un par de veces a la semana les vaya bien. Si es zona muy seca, calurosa y en arena, pues tres veces en semana durante el...
Eso pueden ser pulgones. Mira en el envés de la hoja enrollada.
Ahora que lo dices... pues le voy a anillar un alambre al incio para que se estrangule y obligarla a echar raíces. A ver si funciona.
Habla de Nueva Zelanda, por tanto, hemisferio sur. Así que las estaciones están al revés que aquí. Julio-Agosto de allí equivale a Enero-Febrero de aquí. Por eso dice de poner las estaquillas en una caja con tapa de cristal y a pleno sol. Si haces eso en verano, se cuecen. Precisamente quería...
Todo lo contrario, Sanguiño. La idea que yo tengo es que son difíciles de enraizar, al menos ciertas variedades. Yo lo intenté en su día y no me enraizó ninguna. Le pasé esquejes a algún copañero y tampoco que le enraizaron. Precisamente este año he sacado una, pero era de un acodo que hice hace...
Puede ser cribado. El Captán te vale en cualquier caso. Tiene un plazo de seguridad de unos veinte días.
Lucas, creo que dices que se pudrió por abajo y la cortaste y la volviste a plantar. Normalmente no hay problema. Si la dejas, cuando llega el buen tiempo, se le seca lo podrido y sigue creciendo con normalidad.
Lo malo no es que no crezca. Las que yo tengo, algunas están creciedo a buen ritmo otras aún no han arrancado. Incluso los injertos que hice, algunos ya están brotados y otros parado. Lo malo de esa es el color y los daños que tiene. Parece que la tienes encerrada. Sácala. Ya no hace frío. Que...
Dos noticias, Lucas, una buena y otra mala. La buena es que ha estado lloviendo hasta hace cuatro días y no se ha necesitado riego. La mala es que ha estado lloviendo hasta hace cuatro días y las fúngicas han atacado como nunca. Tengo más lepra que en la vida, y eso que yo sí he podido ir todos...
El agua es vida, es imprescindible. Siempre puedes hacer un pozo, pero no tienes garantías de encontrar agua y te va a costar más que la parcela. Dependiendo de la profundidad a la que la encuentes, te puede costar entre 1.000 y 5.000 €. Luego móntale la bomba, los paneles solares o cómprate un...
A los seres humanos nos gusta lo dulce (ya sé que para gustos, colores). Desde siempre la Humanidad ha buscado el dulzor en la miel o en la fruta, que es donde lo podía encontrar. Es cierto que hoy tenemos azúcar de sobra, pero tenemos esa querencia por lo dulce. A mi la fruta me gusta bien...
Por cierto, ¿qué tal van los nísperos de esquejes? Es que me pasaron el peluche este año y no he podido injertarlo. Así que he puesto a enraizar un par de estaquillas. Han brotado bien, pero aún es proton para saber si han enraizado o si están tirando de las reservas.
Lo siento, no me ha pasado nunca.
Claro. Ese borboteo es la reacción del ácido a una tierra alcalina. No debiera producirse si tienes un PH neutro.
Hace unos seis años que tengo el árbol y es la primera vez que me fructifica. Ha cuajado demasiado bien. Supongo que habrá que aclarar los frutos ¿o tira él solo los sobrantes? No encuentro nada relacionado en internet. A ver los que tengáis experiencia con este frutal.
Las que tengo yo en la parcela se llevan parte al nido y mueren muchas. Baja un montón la plaga, pero no desaparecen. A la larga se recuperan. Las que tengo en casa, en la cocina y en el arriate, esas caen fulminadas con este producto. Pero son otro tipo de hormigas
Como dice @sherwooddue, parece que el problema proviene de las raíces. Yo apunto a exceso de abono porque si aumentas las sales, las raíces no pueden absorver los nutrientes y parodójicamente mueren de hambre rodeadas de "comida". Pero puede ser cualquier otro factor que afecte a la capacidad de...
Las fotos son muy pequeñas, no se ven bien. Parece que amarillean. Probablemente les falte algún micronutriente. Hay abonos específicos con micronutrientes. El estiércol de oveja es de liberación muy lenta.
Pues lo que te dice AJPA, cribado como fúngica y las motas blancas que se ven parecen mudas de pulgón. Inseciticida para el pulgón. Eso sí, yo soy menos ecologista que AJPA en este caso. Visto lo afectadas que están las hojas y lo retorcidas, creo que vas a necesitar un insecticida sistémico.
Variedades hay muchas: http://www.ivia.gva.es/es/banco-de-germoplasma-de-nispero Lo difícil es conseguirlas. Yo he estado buscando en viveros españoles y lo que he encontrado es lo que te dice @Quercus Ilex. Pero pasa con todos los frutales. En los viveros de por aquí tienen sota, caballo y...
Los míos estaban así. Les he echado un abono foliar con micronutrientes y se han puesto preciosos. Las hojas más verdes y brillantes, y han despegado los injertos que tenían.
No te preocupes por la acidez. Los albaricoques son dulces, no son como muchas de las frutas que tenéis por ahí que son agridulces, como la feijoa, el maracuyá,... A mi personalmente me gusta más el melocotón y más aún la nectarina. El albaricoque es muy similar al melocotón, pero menos jugoso.
Sí, yo este año voy a probar a poner malla alrededor de los árboles. Hay una finca que cultiva en ecológico por esta zona y tiene los bancales de los árboles cubierto con plástico negro, supongo que para evitar el bicho, entre otras cosas.
Pues ayer estuve fumigando los melocotoneros contra la lepra con captán. Ya puestos, le di una pasada a esta mata de fresa a ver qué tal le sienta a esos hongos.
Por cierto, las que más tardaron en brotar el año pasado (cuando las planté) fueron Aledo y Cardinal. Este año Aledo ha brotado con las demás, pero con más fuerza y trae varios racimos. Cardinal ha vuelto a ser la última en brotar. Empezó hace unos días, junto con la Moscatel Romano.
No le des importancia... de momento. El año pasado compré 14 vides de 14 variedades distintas. Algunas brotaron muy pronto, otras tardaron más y par de ellas pensé que estaban muertas, porque entrábamos en verano y no brotaban. Pueal al final las que más tardaron en brotar son las que mejor van...
Me he encontrado estos hongos en algunas matas de fresas. Son como setas con el sombrero negro y el pie blanco. No lo encuentro por internet. A ver si alguno me sabéis decir qué es y cómo tratarlo. Para hacer un revuelto con ellas son demasiado pequeñas :-D [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.