¿Qué temperaturas pilláis, lalico? Este invierno está siendo muy suave, aunque hemos tenido varias noches de -3º C. Las mías van bien, excepto una que ha tenido pudrición por la base. Pero eso puede haber sido por exceso de humedad, falta de aireación,...
Este año voy a ir metiendo en producción los frutales de la parcela. Está lindando con una dehesa de encinas. Hay muchos pájaros. Le estoy dando vueltas al tema de la red. Ya tengo varias ideas. Tiene que ser fáci y rápido de poner y de quitar. De momento serán unos 20 ó 25 árboles. Lógicamente,...
Yo este año voy a probar un sistema que sea fácil de poner y quitar de las clásicas redes antipájaros. Claro que esto es para pocos árboles, aunque también se usan en plantaciones comerciales.
Los de metal, aparte de donde te dice AJPA, puedes mirarlos en distribuidores de aceros. Yo los voy a poner este año y los voy a comprar en el mismo sitio donde compro los materiales para el vallado. Suelen llamarse "Aceros ciudad", donde "ciudad" es la población donde residen.
De los que he probado, el Jingold (Jintao) es similiar al Hort16A (Zespri Gold). Éstos dos son los mejores por su sabor sin duda.
Que tengáis una feliz Navidas y un próspero año nuevo. Y que los Reyes Magos vengan cargados de plantones y estaquillas para injertar cositas interesntes
Yo tengo una que me regalaron y lleva mejor el fío que el calor. Heladas de -4ºC se cargan las hojas y hasta provocan como pudrición en las partes más tiernas. Pero luego, en primavera, rebrota como si nada hubiera pasado. Sin embargo, cuando nos acercamos a los 45ºC se le queman las hojas. La...
Habría que saber de qué platanera se trata, pero se supone que será una adecuada para el clima peninsular. En ese caso, se secarán todas las hojas, se producirá algo de pudrición por la parte más tierna, la de arriba, y rebrotará bien en primavera.
Quizás no. Él la ha cortado a lo largo y tú la has cortado a lo ancho. ;-)
Sí que los hay. Mira en internet.
Efectivamente. La clave está en la humedad. Si se secan las raíces, se mueren. Lo ideal es hacer un pequeño hoyo y enterrar las raices. Mejor en un lugar sombrío para que no se seque mucho la tierra. Si no puedes, pues los metes en una bolsa y les metes algo que aguante la humedad. Puede ser...
andrés_85 me parece que estás aprovechando el hilo para hacer publicidad. Bueno, pues yo aprovecho para un aporte útil a los compañeros. Yo uso las bolsas del pan. Van perfectas. Y si las coges de esas que tienen una franja ancha transparente en el centro son las mejores, porque queda muy...
Eso es lo que pensé en un primer momento. Pero luego me he dado cuenta de que estaban atacadas por la mosca de la fruta y por eso se habían caído antes de tiempo y no estaban maduras del todo. Este próximo año les tendré que poner una malla fina por encima para que no las piquen y probarlas en...
Es otra opción. Puede plantar kiwiños e injertarles kiwi. Lo normal es hacer el injerto al revés porque el kiwiño tiene mucho menos vigor (almenos en mi caso), pero es una posibilidad que se puede probar.
Hombre, según las ganas que tengas de kiwis y de trabajar (y de gastar dinero). - Puedes echarle enmiendas tipo azufre para acidificar el terreno. El estiércol bien curado también ayuda. - Tendrías que añadirle los nutrientes que no puede obtener echándole quelatos, sulfatos,... - Puedes hacer...
La fruta sí que merece la pena. Los amarillos están buenísimos y los verdes duran muchos meses. Te sirven para tener fruta fresca en invierno, cuando menos fruta hay en la parcela. El problema es que necesitan una estructura sobre la que sustentarse y malla de sombreo (supongo que pasáis de los...
Carencia de nutrientes. Seguramente, clorosis férrica. Échale quelato de hierro o sulfato de hierro. Seguramente tendrás la tierra muy alcalina o el agua de riego. Deberías aplicarles enmiendas. A la tierra se le echa azufre, estiércol,... Al agua se le añade algún ácido tipo ácido cítrico,...
Si la partes a la mitad se verá con más facilidad. Parece un níspero, aunque muy pequeño.
No se la quites y no le des demasiado cariño. Mucha gente mata sus plantas por exceso de cuidados. Dale el agua que necesite y poco más.
No necesita dos flores, necesita dos plantas diferentes. El maracuyá morado es autofértil, aunque algunos lo dudan. Yo lo tengo comprobado. La literatura que se ve por internet suele decir que las abejas y otros insectos son malos polinizadores para esas flores tan grandes para ellos. Pero...
Depende. Hay muchas especies de maracuyá. Por España solemos tener el morado (passiflora edulis edulis) y el amarillo (passiflora edulis flavicarpa). El morado es autofértil. No necesitas otra planta para que te dé frutos. El amarillo sí que necesita de otra planta para polinizarse y fructificar.
Aquí tienes una información muy interesante con las características de muchas variedades. Yo la consulto de vez en cuando para comparar características. http://www.ivia.gva.es/es/banco-de-germoplasma-de-caqui
Hombre, si van a dañar a los frutales, pues tendrán que quedarse encerradas en un gallinero. Ya me tuve que deshacer de los pavos porque se encaraman a cualquier árbol y se comen las hojas en verano.
Pues venga, Jose, vamos a por ese hilo. Un bicho que te puede matar un árbol y hasta todos los árboles es algo muy serio. De momento no he tenido grandes problemas con él, pero sí que he ido viendo cómo me desfoliaban algún frutal y buscándolo un día tras otro sin verlo. Eso es que estaba...
Sobre el cabezudo... ¿Alguien tiene gallinas en el huerto? Yo siempre he tenido patos porque son menos agresivos tanto para las plantas como para el suelo. Pero este año voy a echar unas gallinas, a ver qué tal trabajan comiéndose los bichos y sus larvas.
El que se sequen las hojas por los bordes puede ser por varios motivos. Puede ser exceso de agua, sí, pero también por exceso de sales que implican falta de nutrientes para la planta. Por ejemplo, cuando le echas abono sin descomponer. A las mías también les pasa. Como he dicho, suelen tirar las...
La asimina aguanta el agua que le eches. Yo las he tenido de semilla plantadas en botes y se ha obstruido el drenaje y totalmente encharcadas durante semas. Y sin problemas. La asimina con lo que tiene problemas es con el calor, la sequía y la caliza. Si las riegas bien pero con agua caliza,...
En naranjo no sé, pero si injertas el peral sobre limonero tendrás las famosas peras limoneras :risotada::risotada::risotada:
¿Qué problemas te causan los murciélagos?
Me gusta la fruta muy madura, por eso suelo esperar a que se caigan al suelo. Éstas las cogí del suelo, pero aún no estaban muy amarillas. Quizá las tiró el viento, los gatos,... Un corral es un recinto vallado o amurallado. En los pueblos es la parte de atrás de las casas que ese terreno se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.