A mi me ha florecido alguna vez a finales de Abril. Salva las heladas tardías de la mayoría de los sitios.
Pues no van muy atrasadas para ser de una zona más fría. Yo empecé a comerlos el 20 de Septiembre. Aunque las tengo en un corral y las paredes les quitan muchas horas de sol. A ver qué tal se portan cuando estén plantadas en la parcela. Por cierto, las mías no son muy dulces :Cry:
¿La fruta o el frutal? Lurberry vende unas cuantas variedades.
Se supone que sí. Vi un mandarino en casa de Bonales con una buena carga de mandarinas. Lo tenía anillado. Me dio que no le habían cuajado hasta que empezó a anillarlo. Yo lo he intentado este año, pero por miedo le he hecho poco "daño" y no me ha servido para nada. También me avisó él que el...
Pues fíjate, Marfull, que tengo un clemenules en el corral de hace unos 7 años y sólo produce flores. Hace un par de años compré otro para ponerlo en la parcela. Igualmente, sólo echa flores, pero no las cuaja. Este año he comprado otro clemenules más para la parcela que aún sigue en maceta....
Claro, es que no se puede hablar de una forma tan general. Eso de fumigar depende de la fecha, el producto, la especie de planta,... En febrero (en botón rosa) se hace el tratamiento de invierno con insecticida, cobre y parafina. Pero eso para frutales de hueso, por ejemplo, no para cítricos....
Precisamente compré un Navelino esta temporada, pero es pronto para poder hablar de él. Se supone que irá mucho mejor que el clemenules.
El limonero sí que cuaja muy bien. Sin embargo, tengo al lado un naranjo Washington que cuaja muy pocos frutos. Es Navel y, por tanto, partenocárpico.
No. No te sirve para lo que tú quieres. No te va a cuajar más frutos por estar ahí para polinizar. Y si te cuaja algún fruto será por otros motivos y en ese caso te saldrán con semillas. Yo llevo varios años con un clemenules al lado de un Eureka y no me ha cuajado ni una mandarina. Voy a tener...
1 .- ¿Con qué fumigas? Si vas a echar insecticida, el peor momento es cuando estén las flores abiertas, porque matarás a las abejas que vienen a polinizar. En cualquier caso, fumiga cuando no haya flores. 2.- En la mayoría de los casos es obligatorio que sean de variedades distintas para...
Pues sí, para que crezcan las asiminas, agua, abono y protegerlas del exceso de calor. Pero son muy lentas.
Con un insecticida sistémico tipo imidacloprid (ya prohibido) debería ser suficiente para matar los que vienen a defoliar el árbol. El mejor momento puede ser ahora, en Septiembre, cuando ya no hay flores (para no dañar a las abejas) y cuando ya no hay frutos que contaminar en los árboles.
Qué va. Yo la compré en Viveros Castromil, de Portugal. No recuerdo si fueron 5 ó 6 € cada ciruelo.
Yo he probado este año a rallar un clemenules sin resultado. Aunque al ser la primera vez, los cortes han sido muy suaves. Sé de alguno que consigue el cuajado rallando las ramas.
Pues yo tengo un clemenules hace unos 7 años y no me ha cuajado ni una mandarina. Hace tres años compré otro que también se llena de flores, pero que tampoco cuaja ninguna. A ver si tú tines más suerte.
Cierto, tanto el zapote blanco como la feijoa y algunas plataneras irán bien ahí. Las guayabas están más justitas, pero puedes intentarlo. Yo tengo alguna aquí con protección (y eso que alcanzamos varios grados bajo cero)
Puedes intentarlo con todos y casi todos te irán bien. El problema es que te venga algún invierno duro. La mayoría te sobrevivirán, pero alguno pueden morir, como la papaya. La papaya aguanta muy poco frío. Pero al ser de crecimiento rápido, puedes replantarla al siguiente año. La pitaya es más...
Aunque te dice Esmolante que el granado enraiza mal por su zona, yo te digo que enraiza muy bien por la mía. Pinchas un trocito de rama y enraiza seguro, como las higueras o las vides
Hombre, lo de "prácticamente jamás bajamos de 0ºC..." ¿Y qué pasará el año que os pille una ola de frío y bajéis bastante de cero? Lo que sí es cierto es que tienes unas condiciones muy buenas para intentarlo. Hay algunas que aguantan heladas suaves como la pitaya o la pitanga. Con esas no...
Sí, @sherwooddue . Este es el arazá rojo que no ha florecido aún, pero que va muy bien: [IMG] Éste es el arazá amarillo. Te muestro una de las ramas. Están en maceta y no se ve bien todo al tener mucha hierba alrededor: [IMG] Este año no los pude plantar en tierra. Los plantaré en la...
El año pasado compré uno rojo y otro amarillo. El rojo no floreció, el amarillo sí. No recuerdo la fecha, pero los tres frutos que sacó adelante maduraron a principios de Octubre. Este año tampoco ha florecido el rojo, pero el amarillo ha florecido en abundancia y ha cuajado muchos frutos....
Sin foto...
Suerte. Y eso, cuenta cómo te va :okey:
Ostras, Pedrín, 50€ para un árbol que se te va a morir en cuanto llegue el invierno. Busca un poco más y verás lo que te dicen en casi todos los sitios. Cierto es que las cosas hay que probarlas, especialmente con esto de los seres vivos. Cada uno es diferente y tienen tendencia a adaptarse a...
El zapote negro es una de las plantas que tengo pendientes para más adelante. No la he comprado aún porque en casi todos los sitios que he visto te dicen que no aguantan las heladas o que aguantan -1 ó -2ºC. Con esas limitaciones es imposible plantarlo a la intemperie.
Ya he respondido a tu privado. Básicamente, las variedades autoincompatibles no producen semillas por sí solas ni con otras del mismo grupo, como las clementinas o las satsumas. Pero sí las producen por polinización cruzada con otros cítricos. Y el polen del limonero sí que es viable para las...
El zapote negro aguanta poco frío. Ponlo en un lugar resguardado y protégelo, al menos los primeros años. ¿Qué mínima alcanzáis por ahí?
Si va a brotar, pues estupendo. Pero si tiene partes oscuras quizás es que no ha agarrado el injerto. Una foto ayudaría.
Zapote blanco
Cuidado con los quelatos de hierro. En su dosis están muy bien. En exceso, matan las plantas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.