No lo veo bien, pero podría ser minador de los cítricos. Es una plaga habitual y no excesivamente dañina. Sólo ataca a las hojas jóvenes. Si lo importante es la estética, hay tratamiento químico para ello.
Eso es como que imposible. El vino de pitarra de mi zona se hace con uva blanca. Pero para darle un poco de color acaramelado se le echa como madre en la fermentación la borra de uvas negras. Esa uva negra se planta entre las cepas de uva blaca. Todos los años la vid negra da uva negra y las...
En realidad vas a poder elegir muy poco. Por aquí encontrarás Mc Dill y Pike. También hay otra especie, el Wooley (o de hojas lanudas). Éste último aguanta algo menos de frío. Yo tengo el primero y seguramente compraré el segundo la próxima temporada. Elegí el Mc Dill porque tiene los frutos...
Sí. Muchas aguas vienen con bastante cal. Yo le añado un tapón de botellín de agua lleno de ácido cítrio a las garrafas de 25 litros antes de regar kiwis, Asiminas, cítricos,... para evitar la clorosis.
La ceniza alcaliniza la tierra. Si el problema fuese de la tierra, tendrías que añadirle azufre para acidificarla. Si es del agua, ácido cítrico. Lo venden en polvo para estas y otras muchas cosas.
Sí que parece falta de riego. Seguramente tengas el agua dura y/o la tierra alcalina. Debes buscarle una tierra un poco ácida y bajarle el ph del agua de riego.
Qué peligro tienen esas macetas haciendo equilibrio. Esa fijación de un alambre o una brida es muy poco, especialmente el Tetrabrik, que se irá ablandando con el agua. Cualquier día te viene un temporal y te tira todo eso. Si le cae a alguien encima, lo puede matar. No te exagero. Hay gente que...
Esos frutales no creo que se puedan dar en ninguna parte de España, aparte de Las Canarias. De hecho, el cambucá es la primera vez que lo escucho
Si lo que quieres es comer fruta, lo mejor es comprar unos plantones en un vivero. Eliges tipo de fruta, fecha de maduración,... las características que te interesen, y entra antes en producción y tienes unas garantías. Un frutal de semilla tarda más años en entrar en producción y no sabes lo...
Le echas menos de un litro a la semana, y una sóla vez. Normal que se seque. Debes regarla a diario o cada dos días en verano. No hay que echarle demasiada agua, pero tampoco la mates de sed.
Methley está bien de sabor, pero también tiene el problema de la piel ácida. El sabor a fresa no se lo he visto. El árbol se desarrolla bien, rápido. Madura pronto.
Plántalos cuando mejor te venga, pero olvídate de las raíces. No van a empezar a crecer hasta que vayan a empezar a hinchar yema, por febrero aproximadamente (según la especie)
Inreíble que te esté brotando. Las mías llevan paradas desde que empezó el calor, como siempre.
Los frutales a raíz desnuda puedes plantarlos en cualquier momento mientras estén en parada vegetativa (sin hojas). En sitios muy fríos puede ser convenientes esperar a que pasen las peores heladas, pero no es tu caso. Por otro lado, no vas a adelantar nada por plantarlos antes. Empezan a echar...
Sí que es un problema la floración en el mango. Las giberelinas parece que funcionan, pruébalas. Pero hablando de abonos, el nitrógeno tiene un efecto inhibidor de la floración en la mayoría de los frutales. Prueba a abonarlos con bastante nitrógeno, que a la vez te sirve para que crezcan. El...
Si la prioridad es el crecimiento de los árboles, no deberías haberles dejado ningún fruto. Es lo que yo hago. Para el crecimiento, abono con más N que PK. Lo puedes usar durante el engorde, no pasa nada.
Yo tengo el Golden Japan. Es su segundo año. Ha florecido muy bien y ha cuajado bastantes. También tengo algunos más y habrá habido polinización cruzada, pero se supone que es autofértil (al menos parcialmente). Le quité toda la fruta que cuajó, pero un par de ellas estarían escondidas que se...
Está encintado y no se ve, pero si estas seguro de que está agarrado, puedes hacerle una "ceja" (un corte de un milímetro o dos por encima de la yema injertada) o tronchar el patrón por encima del injerto. Mejor tronchar que descabezar, y que el ápice del patrón quede por debajo del injerto. Eso...
No se ven bien las hojas, pero no parece que tenga ningún problema importante. Quizás sea el estres del trasplante. Si es así, ya echará hojas nuevas.
Sube alguna foto donde se vea en detalle.
Pues ya te digo que aquí tradicionalmente las sandías y melones se plantan en secano, en primavera, que es cuando tiene humedad la tierra. Y aquí llegamos algunos años a los 45ºC. y no llueve desde principios de mayo hasta finales de septiembre. Eso sí, hay que currarselo. Hay que aporcar las...
¿La tienes en tierra o en maceta? Las sandías van bien en secano. Aquí pasamos los 40ºC y hay muchas plantadas en los campos sin riego alguno. Con riego van mejor, claro. 4 litros al día me parece excesivo.
Si tienes exceso de abono en la maceta, lo que hay que hacer es "lavarla". Échale bastante agua y que salga por abajo arrastrando el exceso de abono. Hazlo varios días.
Echarle agua a las hojas de las plantas es una buena forma de que pillen hongos, aunque ahora no sea el caso. De hecho, parece exceso de sales. Quizás lo estás abonando en demasía.
Esto es zona de frutales. Cuando pregunto qué hacen ellos para que no les perjudiquen los pájaros, siempre me responden lo mismo: hay mucho. Queriendo decir que como hay mucho terreno y muchísimos árboles, se nota poco el daño. No sé. Es raro. Nunca he visto una fruta picada por los pájaros.
Puede ser que tire las hojas. Si sucede, sigue regándolo con normalidad. Lo más probable es que vuelva a brotar y eche hojas nuevas.
Con estas calores y con lo que ha pasado, probablemente ya no despierte hasta la próxima primavera... si acaso.
No lo puedes poner al sol directo. Déjalo a la sombra o ponle una malla de sombreo. Esos síntomas en las hojas puden ser quemaduras del sol (lo más probable), el viento, exceso de sales en el sustrato, de abono,...
Cómo me jode esa deshonestidad. Se puede ser más o menos generoso en los intercambios, pero eso de engañar a la gente, tenerlos años esperando a que fruntifique y luego tirarle por tierra todas sus ilusiones... :enfadado:
Mi guayabo lleva unos días floreciendo. Es el primer año que me florece. Las flores abren con normalidad, pero muy escalonado. Supongo que es normal en la especie. El arazá amarillo también tiene una floración muy escalonada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.