Que lo digo en serio, Jose. Si la única tierra que tiene a la vista es la del alcorque (como pasa en los patios), lo mejor es taparlo con una malla fina. La malla en horizontal, claro. No en vertical como el vallado de una finca. Algo como esto, pero más cerrado: [ATTACH]
Si lo tienes todo encementado, con baldosines,... y sólo hay tierra en el alcorque, lo tienes fácil. Cubre el alcorque con una malla suficientemente fina para que no entre el cabezudo y que esté a una cierta altura del suelo de modo que no pueda poner los huevos desde la malla.
El arriate se riega, tiene humedad.
Yo estuve un tiempo tirando los posos del café en el arriate a modo de abono. Aquello se llenaba de caracoles de los alargados. Los pisaba y al día siguiente volvía a estar llenito de ellos. Pronto se aprendieron el sitio los patos y venían todos los días a comerselos. En lugar de ahuyentarlos,...
Puedes esperar a ver si en la próxima primavera brota, que seguro que no te apetece, o forzarlo. Para forzarlo a brotar le puedes hacer un corte por encima del injerto (ceja) de modo que se acumule ahí la savia y brote. Otra opción es tronchar el patrón por encima del injerto dejando la parte...
Me he fijado esta tarde en la feijoa que te decía. Es la variedad Mamunth (dato irrelevante) y le han cuajado muy bien los frutos. Emepezó la primera en abrir las flores y bien. Luego los botones los hinchó, medio abrió las flores, pero no del todo. Pues ya te digo, han cuajado muy bien.
Pues no sé. A mi me ha pasado este año lo mismo con una feijoa. Está junto a otras y todas tratadas de la misma manera. Sólo una ha tenido ese problema con las flores, que se hinchan y como que abren, pero que no acaban de abrir con normalidad.
Nada que ver. El Hort16A es una delicia con un exqusito aroma muy exótico. El SunGold es muy mediocre. NO tiene ese aroma ni de lejos. Es como si lo hubieran cogido muy verde.
¿Los tienes bajo el sol directamente o con alguna protección? Cuando compré los míos los puse un par de días a semisombra para que se aclimatasen y luego directamente bajo el sol. Con unas temperaturas de unos 40ºC tardaron dos días en perder todas las hojas. Uno acabó muriendo.
Sí, seguramente son babosas. Hay venenos especiales para ellas.
Hay más insectos de lo que parece. Si pones cinta de carrocero alrededor de un árbol con el pegamento hacia afuera o alguna trampa, te sorprenderás con los insectos que hay por tu huerto y que no ves.
A mi la Methley me ha madurado a principios de junio. Aunque sí que es cierto que la pulpa es más roja.
Pues sí, quítale las laterales. Las dejas una semana a la sombra para que haga callo el corte y luego las plantas para reproducirla. La del centro la dejas y le quitas todos los brotes menos uno. Hombre, si tienes problemas con los bichos o lo que sea, pues déjale más de un brote por si se comen...
Sí aguanta encharcamentos, sin problemas.
Uffff, a esos matices no llego. Soy daltónico. Sí es cierto que algunas plantas hembras pueden producir algo de polen. No sé si se dará el caso de que algunos machos puedan producir algún ovario viable.
Hombre, para segunda residencia, cosas que crezcan casi solas, está claro. De todos modos, el tema de los arándanos tampoco es tan limitado como puede parecer. Hay muchas variedades y se han hecho muchos cruces consiguiendo variedades adaptadas a gran diversidad de climas. Los gigantes del norte...
A ver si el injerto no va a ser de kiwi macho :Wink:
No creí que pudiera tener arándanos en mi zona por el excesivo calor del verano. Este año he puesto un par de ellos para probar. Como te dice ládano, en unos capazos de 40 litros llenos de sustrato para plantas acidófilas con un ph de 5,5. Con eso deben tener suficiente. El problema está en el...
Igual es cosa de la variedad, porque a mi me pasó lo mismo el año pasado. Mucho chupón del patrón y la variedad no había crecido casi nada. Este año (que le estoy quitando los chupones) le he injertado un par de ramas con pluots y éstos van como un tiro hacia arriba y la Thames Cross, casi parada.
Hablando de aclareo... ¿cuántos frutos dejáis por árbol? Por aquí en las plantaciones comerciales de melocotoneros y similares vienen dejando unos 200.
Las que tengo compradas tampoco me suelen brotar por la yema apical. Entre eso y lo poco que crecen, hay algunas que sí que parece que menguan. Las que planté de semilla el año pasado sí que me han bortado este año por la yema de arriba y van creciendo muy bien. Las tenía en botellas de refresco...
La feijoa necesita otra de distinta variedad o de semilla para la polinización cruzada. Hay alguna variedad autofértil, pero no es lo normal.
Está quemado por el sol. Si no lo proteges con malla de sombreo, se acabará muriendo.
La fruta está en su momento óptimo unos 5 días después de cogerla del suelo. Gana algo de azúcar y pierde algo de acidez.
Yo sí he probado algún pétalo por curiosidad. No me gusta.
A mi la primera flor abrió hace dos días. Las otras variedades aún no han abierto, así que no puedo polinizarlas.
Y eso donde no hace mucho calor. Aquí, las compradas, la de variedades conocidas, tiran las hojas en Julio cuando pasamos de los 40º C. Las que tengo de semilla sí que aguantan mejor y mantienen las hojas hasta el otoño.
No, eso era un ejemplo. He estado buscando la mia y parece que ya no la tienen en Amazon. La marca es Enkeeo, pero creo que da igual la marca. Hay muchos modelos muy similares. Los leds nocturnos nosotros no los vemos, pero creo que los animales sí que ven u oyen algo: suelen mirar a la cámara...
No hace falta gastarse tanto. Yo tengo una como esta:...
En Méjico sí puede ser exceso de sol. A mi se me ha muerto alguno por eso mismo. Ahora precisamente tengo uno con unos síntomas casi iguales por pegarle el sol directo. Pero en Perú creo que la temperatura es más suave.
Separa los nombres con una coma y un espacio.