Muy pronto me parece, y más para ser en Madrid.
Las asiminas son resistentes al frío entre otras cosas porque brotan tarde, cuando ya no hay heladas. Aquí brotan en Abril, incluso a principios de Mayo algunos años.
En Asturis no deberías tener problemas con el sol. De todos modos, eso no te sirve. El sol cuando más pega es en verano, que cuando está más alto. La malla de sombreo se la tienes que poner por encima, no al lado. Por cierto, espero que sea una Prima 1216 que es la autofértil. De lo contrario...
Pues sí, tiene pinta de exceso de abono. Y deberías conocer el ph de tu tierra. A los arándanos no les vale cualquiera, debe ser ácida.
Tiene pinta de falta de manganeso. La falta de hierro se muestra con las hojas amarillas y los nervios verdes, no con manchas amarillas.
Nos cuenta este buen hombre una tragedia que le ha sucedido y un aviso para que no le suceda a los demás y tú saltas con este despropósito. Debería caérsete la cara de vergüenza, Floreta. ¿Vas a utilizar esta desgracia para darnos un mitin político o es sólo para señalar y dañar a quien ha...
Cuidado con la ferralla y otros hierros, no pueden rozar el árbol. El roce con el árbol es como una lija que no sólo les va desgastando la corteza, sino que también la madera. Unas cañas valen perfectamente. Se pudren en pocos años, pero con que te aguanten el primer año debería ser suficiente....
Es posible que sea lo que te dicen de la monilia, paisano. Yo no he usado papel parafinado, pero he usado papel normal y no he tenido nigún problema. Los racimos de uva los meto en bolsas de papel de las que te dan cuando compras el pan por los gorriones. También he metido nectarinas en bolsas...
Si vas a hacer un trasplante a otra maceta más grande, córtale las raices que tenga enrolladas. Cuando trasplantes a tierra, vuelve a cortar las raices que se enroscan o espárcelas para que estén perpendiculares al tronco.
Tienes razón. No sólo hay que decir lo que se hizo mal, sino también el porqué. Yo regaba con el agua de la piscina porque me resultaba muy cómodo coger un cubo de agua de la piscina y echarsela a los kiwis que están al lado. Además, pensaba en aprovechar los nutrientes que dejaban allí los...
No conozco tu clima, pero el caqui seguramente vaya bien. Si alcanzas los 40º, o cerca (seguro que sí), a los kiwis tendrás que ponerles malla de sombreo. También necesitan una estructura para sujetarse, ya sea emparrado o espaldera. No son árboles, son enredaderas. Otro inconveniente que tienen...
Regar los frutales con el agua de la piscina de los patos, donde sueltan sus excrementos. Los primeros en morir fueron los kiwis. Cayeron otros más. Algunos más ya daban señales cuando me dí cuenta del problema y pude salvarlos.
Son demasiado pequeñas. No tiene importancia. No las toques. Depende del uso que les vayas a dar, si es para bonsai, patrón o frutal. En el peor de los casos, luego los puedes entutorar y enderezar.
Lo de plantar en macetones supongo que es para trasplantarlos con todo el cepellón. Eso va mejor para unas especies que para otras. Tendrás que usar compost o similar. Si rellenas de tierra un macetón de 50 litros, luego no vas a poder levantarlo para el trasplante o simplemente se partirán las...
Entonces puede llevar un M9 como patrón. Ese te puede valer para una maceta grande. Para saber el polinizador que necesitas, antes tienes que saber qué variedad tienes. Eso para el manzano. El peral es un caso parecido
Claro. Te digo lo del chip por lo mismo que Victor, si las estaquillas están refrigeradas, no vas a poder separar la piel para hacer un escudete. Pero el injerto de chip va perfectamente bien.
Puedes injertar a chip. No hay que despegar la yema.
Incluso alguna tengo yo que venía injertada a hendidura simple.
Esas semillas deben estar mal conservadas. A mi me pasó semillas un compañero el año pasado (en noviembre). Las desinfecté con lejía diluida en agua y las tuve en una bolsa con zip y una toallita húmeda en el frigorífico hasta febrero. Las planté en tierra arcillosa y nacieron prácticamente todas.
Para el constipado/gripe, en casa calentito.
Entiendo el concepto y comparto tu opinión sobre el compartir. Por cierto, soy informático y sé qué es el Linux y su historia. Pero ya que haces reproches y lo haces personal contra mi y sin conocerme de nada: Te haré algunas alcaraciones: Empecé sin nada y sin dinero, estaba parado cobrando...
Estamos en plena época de intercambio. Algunos saturados haciendo pedidos, recibiendo peticiones, cortando, etiquetando, empaquetando, enviando, buscando patrones, buscando viveros que tengan las variedades deseadas,... En esto llega uno y dice, "Hola, soy nuevo y quiero que me déis un montón de...
No conozco esa variedad, pero algunas variedades tienen dificultad para el cuajado de los frutos. Hay que usar técnicas que las ayuden. En algunas variedades va bien el echarles un poco de giberelinas cuando han tirado el 80% de los pétalos. Otras mejoran el cuajado rayando la corteza también al...
Este año estoy pantando cítricos. Cinco naranjos y cinco mandarinas. Uno de los criterios que he seguido para elegir las variedades es que no me produjesen semillas o muy pocas. Las Navel no me van a producir semillas. Las blancas, pues alguna semilla producirán por sí mismas, pero pocas. Y las...
La del grupo Navel no tienen polen fértil, así que no pueden inducir semillas en las demás. Además, suelen abortar el óvulo. Las del grupo blancas sí que tienen polen fértil, pero en este caso no habrá problema de polinización cruzada.
En kiwi hembra va perfectamente bien. En cuanto el tipo de injerto, muchos injertan a chip cuando empiezan a mover savia. Yo siempre injerto a finales de primavera o principios de verano, cuando emiten fuertes ramas y chupones. Le meto una púa en un chupón no lignificado y agarran siempre. Que...
Da igual. Normalmente se injerta sobre kiwi verde macho porque es más vigoroso y algo más tolerante al suelo que las hembras.
Yo tengo "cerca" a Provedo Don Benito. Allí he comprado todos mi melocotoneros, pavías, nectarinos y paraguayos. Pero realmente no te puedo recomendar ninguno porque aún no los he probado. Los planté el año pasado. Los ciruelos los he comprado en varios sitios, principalmente en Castromil....
Yo tengo una situación relativamente similar, con algo más de terreno y estoy poniendo de todo. Creo que podrás plantar todo lo que quieras eligiendo patrones adecuados para la arcilla.
Con ese ph y esa arcilla no vas a poder cultivar kiwis a menos que hagas un buen hoyo y lo rellenes de tierra más neutra y con buen drenaje. Los kiwiños parece que aguantan algo más, aunque no sé si tanto. Sobre el injerto, no sé. Yo injerto kiwiño sobre kiwi y no al revés. Seguramente también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.