Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hubo una tan bonita que la pintó Zuloaga, creo que el cuadro se titula "Paisaje de Barbastro" Hubo otra ("Casa Padrós") que recordaba Venecia y allí hay muchas más feas que aquella... Pero bueno nos vamos del foro. Mi web: www.pedroenelrif.com
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Efectivamente Baselga es un apellido de Huesca; y la casa Baselga de Barbastro es la más bonita que queda tras la desaparición de unas cuantas verdaderamente hermosas... Hubo una rama Baselga en una aldea cercana: Cregenzán ¿Provienes de allí? Mi...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Primera regla del vermicompostage, fundamental para que todo se entienda: las lombrices sólo comen micoorganismos descomponedores. Luego has de darles materia y solo materia en descomposición: SIEMPRE. Segunda regla: esa materia que...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hola: pues si en lugar de pasar por Barbastro pasaras un poco más abajo (Vencillón, Albalate del Cinca, Torrente...) ibas a ver las mejores plantaciones de cerezos de España y probablemente de Europa. ¡¡ Toda la producción para Alemania!!! Mi web:...
Re: Variedades de cerezos para Huesca. Hola: no te contesté antes porque cuando escribiste estuve fuera unos días y leo ahora tu pregunta. Yo tengo Summit que me lo polinizan las abejas con las cereceras cercanas. Tarda un poco más en florecer, y la calidad es excelente. Si quieres mucha...
Re: AMPLIACION DE HUERTA Y SU PREPARACION Me olvidé añadir que antes de meter el papel hay que dejar reposar la disolución unos minutos, quizás media hora.
Re: Compostando cañas. Yo no lo he practicado pero he leído que van bien; lo que ocurre es que al ser tan leñosa la has de triturar muy bien, y remojarla antes de compostarla. Asegúrate cuál es la relación C/N de la caña, me imagino que muy alta, porque para alcanzar la relación correcta...
Re: AMPLIACION DE HUERTA Y SU PREPARACION Necesitas agua destilada y un rollo de papel de tornasol. Disuelve tierra en un vaso con agua destilada y el cambio del color del papel te indicará el pH. Mi web: www.pedroenelrif.com
Re: Mejorar tierra en vista al año que viene Para momentos de sequía está pensada la cobertura de paja, o de césped.
Re: Mejorar tierra en vista al año que viene Yo no creo que el plástico aísle, lo que ocurre es que al mantener la humedad favorece la descomposición y como la descomposición es exógena (crea calor) es por ello que está caliente. Si la has tapado dejando varios agujeros y el proceso tiene lugar...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Según mis apuntes ( mi experiencia sólo es de dos meses...) para que genere calor ha de estar el alimento, o material a descomponer, en pila; luego no ocupes 1/4 de superficie sino menos, y le pones más altura al material a...
Re: Mejorar tierra en vista al año que viene ¿Crees que el estiércol afecta mucho al pH? Si no me equivoco la mayoría oscilan entre el 7,5 y el 7,6, casi neutros; excepto el caprino que tiene 8,2. Fuente: http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/16/7AM16.htm Pero este debate lo...
¿Y las de encina? Creo que tienen tanino un producto agresivo que se usa para curtir pieles. Lo pregunto porque como la encina es de la familia del robre... Mi web: www.pedroenelrif.com
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Según mis apuntes se puede poner material a medio descomponer para que aporte calor, pero hazlo en una esquina del big-bag. ¿Habías aislado los sacos con cartones? Mi web: www.pedroenelrif.com
Re: Mejorar tierra en vista al año que viene ¿Crees que el plástico aísla? Para mí que sólo impermeabiliza. Si acaso le echas un plástico negro, que con la luz del Sol le elevará la temperatura. Mi web: www.pedroenelrif.com
Re: Aliñando aceitunas En realldad me he equivocado de sitio porque no hablo de aliñar sino de "matar", de quitarles el amargor. El resultado es una oliva ligeramente amarga y salada, cuyo sabor es extraordinario. Para ello en una caja de madera echas una capa de unos 2 cm de olivas negras,...
Re: Me presento con bastantes dudas! Yo nunca he probado a dejar la raíz en el suelo, porque siempre lo arranco todo y lo que no como va al compostero. Pero con las coles sí que pasa eso, vuelven a salir. Y creo que con los pimientos... Lo puedes probar.
Re: Aliñando aceitunas De acuerdo. Pero a mí como más me gustan es tal y como resultan tras los fríos, sin más aditamentos.
Para las lombrices yo creo que valen todas las hojas salvo la del nogal, la del pino y la del ciprés.
Re: Me presento con bastantes dudas! Si organizas bien las zonas para pasar la tierra no se apelmaza y puedes evitar pasar el motocultor, pero para ello ha de ser una tierra muy mullida, con mucha materia orgánica. En cuanto el resto coincido con la vallisoletana.
Re: Mejorar tierra en vista al año que viene Hola: la espinaca quiere frío; si te saca flor guarda la simiente y siembra para el año que viene. Me imagino que en Argentina deberás sembrar hacia febrero. Mi web: www.pedroenelrif.com
Separa los nombres con una coma y un espacio.