Uy, yo no las distingo, hay un montón muy parecidas: pugniformis, caput-medusae, gorgonis, otra que encontré hace poco con un nombre impronunciable... Lo que sea, a mi éstas y las que hacen pelotilla me gustan un montón. ¡Enhorabuena por conseguirla!.
Que sí, mujer, que ya estás apuntada en la lista del primer mensaje :11risotada: . A Sunflowers la vamos aponer en la lista de pareja artística con Uri, que son duda hasta el último mintuto.
La segunda, indudablemente, tambien es un Aloe pero es tan chiquitín que no me atrevo a decir más.
P'arriba. NO tengo ni idea de lo que puede ser. Ponlo arriba del todo, en el subforo de Plagas y Enfermedades de Jardinería General, a ver si a ellos les suena. Esas manchas recuerdan a las que quedan cuando se pulveriza con agua muy muy dura pero no creo que sea el caso. La otra razón...
Suerte que te tengo a día y medio de burro, que si llevas a oir lo que estaba pensando cuando he visto las fotos no sólo me acabas de retirar del todo el carné sino que además me das con la garrota en la cabeza :icon_redface:. Tamos mal, mal, mal, mal...
Conste que voy sin gafas y eso cuenta como eximente, ¿eh?. Te haré caso y le pasaré un privé, a ver qué se explica.
Bueno, la lista está abierta en el foro de suculentas. ¿Y si en vez de cambiar la fecha montamos otra en Mayo?
Ostras, con lo que me había costado conseguir el carné de echeverista alevín :desconsolado: . EN fín, hoy no es mi día. Seguramente me ha despistado el color, que así en la foto parece muy similar. Gracias por encontrarme a la forera desaparecida. A ver si doy con ella y se apunta.
Pues al parecer sí que se puede. Otra cosa nueva que aprendo, mira. http://mrec.ifas.ufl.edu/foliage/folnotes/sansevie.htm
Pues ahora mismo no me doy cuenta de quien puede ser, ha entrado bastante gente nueva de por aquí ultimamente. Lo que dices, a ver si se asoma y se apunta.
Son sólo los estambres lo que he puesto. La planta es la bulbosa que todo el mundo conoce por el poco correcto y anticuado nombre de Amaryllis. Seguro que estás aburrida de verlos por ahí, que los rojos y los rosas con estrías son muy comunes. Sobre la Sansevieria, no estpy muy segura que se...
Concho, si no llegas a decir lo que son me hubieran quitado el carné de echeverista, que se parecen un montón a la Perle ¿no?
A uno de los de Tilandsias te puedo llevar yo, que ahora ya me sé el sitio ;-). El otro no tengo ni idea de cual puede ser...
Gracias guapa. Esta foto, para tí, para animarte. No es una sucu pero tambien es mi planta del día: un Hippeastrum híbrido blanco inmaculado preciooooooooooooso [IMG] :26beso:
Despues de una semana, acabo de levantar los periodicos y lo he encontrado todo precioso, así que hala, ahí va reportaje del HOLA! La muscosa variegada, haciendo de las suyas: [IMG] La ovata, en todo su esplendor [IMG] La liliputiana, amacollando que es gerundio y con un asomo de vara...
¿Y por qué no Cheiridopsis?. Acabo de ver fotos del R. nelii y no se parece en nada a ese...(http://www.plantoftheweek.org/week420.shtml; http://www.teesside.bcss.org.uk/BCSS/GALLERY/PICTURES/MESEMBS/mesm_015.htm)
Bueno, en realidad no es que tengan que ser del mismo género injerto y portainjerto, sino de géneros compatibles. Prueba de ello es que hay un montón de géneros que se injertan sobre Hilocereus, por ejemplo. Lo que dicen de las euphorbias no es que no se puedan injertar sino que el latex que...
Segun el Euphorbia-international, es posible injertar Euphorbias y usarlas como portainjertos de otras especies del mismo género que son de crecimiento difícil, pero no dice nada sobre usarlas como portainjertos de cactus, así que no te sé decir. De todas formas, ese serrucho que usan...no sé,...
En principio la cosa es en domingo por imponderables varios. Vaaaaaaaa...
La primera no es cactus sino suculenta, es mejor que te la lleves al foro correspondiente. Yo diría que es un Gasteraloe pero ni estoy segura ni la veo bien, así que es mejor que le eche un vistazo alguien que sepa un poco más.
Hola a tod@s: El domingo 21 de Marzo D.M., que se decía antiguamente, día de entrada oficial de la Primavera, haremos una excursión al Cactus Costa Brava de Begur. La idea es pasar allí la mañana (para aprovechar y poder verlo todo con calma sería cosa de llegar hacia las 10 o así, así que...
Re: Busco Sansevieria trifasciata 'Silver Queen' Gracias Jordi, tomo nota.:5-okey:
Lo primero que hago cuando llego por la mañana es mirarme este hilo y, chic@s, qué pena. Cómo siento leer tantas malas noticias: Bruma que no tiene un respiro (espero que los refuerzos hayan llegado sanos, salvos y sin ningún percance), Juna que se le viene el invernadero abajo, Paloma con sus...
Aquí frío frío y esta mañana, una buena capa de hielo en el parabrisas. Ahí es nada. Menos mal que soy una vaga y ayer no quité los periódicos.
Vaya, Lourdes, me imagino que esto ahora te ha debido parecer la puntilla despues de lo de los gusanitos aquellos. Sabemos lo que duele perder plantas, más si las pérdidas han sido numerosas, y la impotencia y la tremenda rabia que se llega a sentir cuando son cosas sobre las que no tenemos...
Re: como hacer esquejes de hoja de aeonium Caramba, los aeoniums son más complicados de lo que parecía. ¿Y probar con la técnica aquella que salía en un video que puso Bruma en la que enseñaban a sacar hojas de haworthia enteras y sin estropear con un cuchillo muy afilado?
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: como hacer esquejes de hoja de aeonium Vaya, nunca te acostarás sin saber una cosa más. Ni me sonaba que se pudiera hacer pero si dices que le porcentaje de éxito tiende a ser bajito...¿no es más facil usar el esqueje de tallo, que casi seguro que no falla?.
Re: Busco Sansevieria trifasciata 'Silver Queen' Hombre, enhorabuena. El que la sigue la consigue. Aprovechando que has ido a Bordàs, de las otras sucus ¿cómo andan ahora?.
Separa los nombres con una coma y un espacio.