Vaya, hombre, qué mala suerte. Bueno, si quieres, te mando unas cuantas más cuando estén.
Con unas temperaturas similares a las tuyas, aunque un poco más duras (-5 a 45ºC) te cuento mi experiencia: - Guayaba limón murió el primer año a pleno sol cuando cogimos los 40ºC, bajo malla de sombreo aguanta bien y el invierno (también bajo malla de sombreo) parece que lo lleva regular. -...
Lo de franco-arenoso se refiere a la textura del suelo. Yo te hablo del PH. Si es alcalino, ese puede ser el problema. Tendrías que corregirlo con enmiendas o aplicar abonos con los micronutientes que le falten. Sin foto, poco más te puedo decir.
Puede ser que tengas un terreno muy calizo y venga con una clorosis galopante.
Cierto. El mayor problema de las clementinas es que maduran todas las variedades muy agrupadas.
Las satsumas no las he probado (que yo sepa). Las clementinas sí y me parecen riquísimas, sobre todo la clemenules y similares. Hombre, ahora que lo dices... también se puede pensar esa posibilidad. :okey:
Parece que sí, que el Lemox no induce semillas en otros cítricos. El problema va a ser el encontrarlo en España. De momento no lo he visto. En Italia, sí, pero a unos precios excesivos. Ahora estoy pensandome el poner un Verna. Su ficha técnica dice que tiene polen entre medio y poco viable....
Ya te digo si es complicado el tema del polen. En Valencia han prohibido el mover las colmenas por las zonas citrícolas e incluso han permitido el utilizar tratamientos para matarlas en época de floración. Ayer me recomendó un compañero un limonero híbrido italiado sin polen viable. A ver si lo...
Las clementinas son autoincompatibles. No polinizan ni consigo mismas ni con las de su grupo, pero sí pueden polinizar con otros grupos y hasta con otras especies (como los limoneros).
El Eureka es un buen lionero que da frutos en invierno. Aguantan muy bien en el árbol, por lo que puedes tener limones la mayor parte del año. Pero no aguantan bien hasta verano, que es cuando los querrás para hacer limonada o granizada.
¿Conocéis algún limonero que no polinice con las clementinas? Quiero poner varios cítricos juntos, pero por polinización cruzada me van a producir semillas. He visto en las fichas del IVIA que el Fino sí que produce semillas en las clementinas. De los otros no concreta, pero si tienen polen...
Dices que eres nuevo, ¿sabes que de los árboles de semilla te puedes encontrar cualquier cosa? Quiero decir que la mayoría de las especies no conservan la buena calidad de los padres y la fruta puede ser de mucho peor calidad. Si quiere fruta de calidad, debes comprar las plantas de las...
Vale, ya se está haciendo interesante :-D
Hombre, lo de ponerle el apellido "químico" al pelado, me asusta. Aunque no sé de qué va. Lo del envasado en almíbar sí que me gusta. Lo hago de vez en cuando del modo tradicional, ¿cómo es el profesional? P.D.: En la foto de mi avatar hay algunos envasados que hice en almíbar :-)
Por lo que he leído, es un árbol muy grande que da poca producción, ¿no? De ser así, no sería recomendable para quien tenga poco espacio. Otro problema que parece que tiene es que no fructifica en zonas con inviernos fríos, ¿es cierto? Eso lo descartaría para casi toda la península. A mi me...
Se supone que la inclinación del eje de la Tierra nos lleva a una glaciación. El efecto del CO2 (entre otros) que generamos parece que provoca una efecto invernadero. ¿Quién ganará? En cualquier caso, todo cambia. Nada permanece inalterable. Adaptarse o morir.
Eso ya está bastante aprovechado. Pero es que cuando crezca te va a estorbar el paso. Le podrías dejar la copa bien alta, pero entonces tendrías el problema de coger los frutos. Otro problema es que te va a ensuciar la piscina con las hojas, flores, frutos, bichos,...
Los que caen verdes también hay que dejarlos que se arrugen antes de comerlos. Nunca van a estar tan buenos como los que maduraron en la planta, pero algo ganan.
Para comer maracuyá en su mejor punto de maduración hay que cogerlos del suelo, que maduren en la planta. Y después esperar una semana o 10 días a que siga madurando en casa. Cuando está bien arrugado, es cuando está en su mejor momento de sabor. Al menos la passiflora edulis edulis, que es la...
Parecen cigarras, aunque no las solemos ver desde abajo. Como te dice Antonio, deberías poner fotos desde otra perspectiva.
Cierto, a los árboles hay que dejarles que se hangan. Cuesta tirarles los frutos, pero es lo mejor. Los primeros años son para la formación del árbol. Muchos arboles bien desarrollados tienden a la vecería, pues imagínate uno que aún está formándose.
Lo del invernadero es algo que tengo previsto para un futuro. Es algo que me parece complicado. Como dices, en invierno, por el día las plantas se pueden cocer con el calor del sol y por la noche helarse. Y en verano ni te cuento: malla de sombreo. A ver alguien que tenga experiencia.
También puede ser por exceso de abono o exceso de sales.
A compostaje.
Qué va. Yo siempre cojo la fruta muy madura. Los cogí cuando empezaban a ponerse blandos. Al no estar bien dulces, los dejé hasta que estuvieran bastante blandos... y nada.
Sí, Castromil dice en su página que todos sus caquis van sobre lotus. Yo les compré el Fau-Fau hace unos años. No me he fijado en si trae injerto puente como dice Pvaldes. Se desarrolla bien. El otro año le probé los primeros frutos y no me gustaron. Eran pequeños y de sabor simplón y poco...
Los frutales no quieren demasiada agua. Yo no los riego en invierno, y eso que aquí se puede tirar más de un mes sin llover.
El problema parece que viene de abajo, de las raíces. Quizás lo habéis arrancado con poco cepellón. Quizás se mueve un poco con el viento y es como si lo arrancáseis todos los días (no lo habéis entutorado ni puesto ninguna fijación). También puede ser por falta de riego, pero lo veo menos probable.
El calor del verano no creo que sea. Aquí alcanzamos los 45ºC y se produce mucha acituna. El problema del cuajado de la flor del olivo suele ser por sequedad ambiental durante la floración. Si me dices que ahí el ambiente es muy seco en la época de floración, probablemente sea ese el problema.
¿Lo roza el viento con la pared de atrás?
Separa los nombres con una coma y un espacio.