El otro día probé las Plane Delicious. Están bien, dulces. Pero las hay mejores.
¿Casi 50ºC en Madrid, a la sombra? Estás exagerando bastante. Aquí tenemos una temperatura record de unos 45ºC. Sobre las raíces, además de las especies, hay que tener muy en cuenta los patrones que vas a utilizar. Otra cuestión son las necesidades hídricas que esas especies (y patrones), que...
Sí. Además hay que esperar a que esté en para vegetativa y ahora están muy activos. Aunque siendo de hoja perenne... Además, el sistema radicular que tienen es muy extenso.
Esa técnica de congelar el polen se utilza profesionalmente con los kiwis y va bien. Supongo que con las pitayas también funcionará
Tengo un zapote blanco desde hace tres años. He leído bastante sobre la especie. Pero no soy un experto. Sí que hay poca información en internet y, curiosamente, hay más información en inglés que en español. Hay variedades que tienen tendencia a crecer espigados, si ramificar. Eso es un...
Tienes que despuntar el árbol para que ramifique. Tienen tendencia a hacerse muy grandes, si lo dejas a su aire vas a tener problemas para gobernarlo.
Sí, si tiene exceso de quelato y exceso de abono, deberías lavar la tierra echándole bastante agua. El exceso de quelato mata a la planta.
Estando en invierno, lo mejor que puedes hacer es enterrar unos esquejes y dejar que la naturaleza siga su curso. Si te ha brotado en invierno será porque la tienes en con calefacción. Deja los esquejes en una maceta (por ejemplo) a la intemperie. Que le caiga la lluvia. No la pongas al sol...
A chip se injerta en madera del año anterior. Tienes que injertarlo a corona (o a hendidura si es fino).
Lo que menos me gusta de las ciruelas es ese sabor ácido de junto a la piel o al hueso después de tener en la boca el sabor dulce de la pulpa del centro. También las hay que no tienen ese inconveniente. Sería muy interesante que comentáseis ese detalle de las variedades que nombréis.
Yo a estas alturas no lo he intentado. De hecho, es la primera noticia que tengo de que vendan frutales suyos en maceta. Sí que venden en maceta frutales de otros tipos. Pero creo que va a ser difícil. Como sabes, José, en Provedo venden a particulares a partir de Reyes y hasta mediados de...
No te va a dar limones, seguro. Los cítricos dan mucha flor, pero tiran gran parte de ellas. Luego cuajan muchos frutos, pero tiran todos los que no pueden criar. Tus limoneros no peden criar ahora limones.
Lo que a mi me parece raro es que florezcan esas plantas de semilla en un año. Sí que florecen algunas en invierno. Incluso fructifican. Normalmente el fruto no será muy bueno por la falta de luz y calor.
Vaya. Pues este año he comprado uno rojo y otro amarillo. El amarillo ha echado un montón de botones florales. La mitad de ellos abrieron ayer y los demás están abriendo hoy. A ver si tengo suerte y cuajan, que tengo curiosidad por probarlos.
No basta con usar el botón de "subir foto". Tienes que seleccionar el enlace que te aparece después de subirla, copiarlo y pegarlo en el mensaje que estás escribiendo.
Las mías aún no han abierto. Esta primavera está siendo fría y todo va muy retrasado.
No parece que sea sólo clorosis férrica. Le falta algún nutriente más. Ya te digo, échale un poco de abono con micronutrientes. Suelen venir en bolitas azules (o foliar, como te recomienda Chema79). También sería bueno que acidificases el terreno como te dice AJPA. Yo les echo azufre y estiércol...
Eso es clorosis, muy típica en los cítricos. Seguramente tengas la tierra alcalina o el agua o ambas. Normalmente es por exceso de caliza. Deberías aportarle un abono con los micronutrientes que le faltan.
Los melocotoneros van bien con el calor. Aquí pasamos de los 40ºC. Algunos años llegamos a los 45ºC y se produce mucho melocotón. Si los plantones no están acostumbrados al sol directo, ve aclimatándolos durante varios días. Ponlos al sol de modo que cada día les dé más tiempo. En una semana los...
No conocía la ugni molinae. Parece interesante. ¿Sabes dónde la venden?
1,8 €/kg es barato. Pero es que no son kiwis de 1ª. Los kiwis dobles se consideran "defectuosos" y son más baratos (aunque algunos listos los venden más caros por ser más gordos). El otro kiwi parece que tiene una hendidura. Además, se ven pequeños. La variedad amarilla que comercializa ahora...
Sí. Algún compañero de la zona también lo tiene y le va bien. El psidium cattleianum es bastante rústico y aquí tampoco hace tanto frío. Este año hemos alcanzado -4ºC una noche. Y este año ha sido frío. Incluso tengo un guayabo (psidium guajava) que ha pasado el invierno bastante bien, aunque...
Yo he comprado este año uno rojo y otro amarillo. El amarillo también ha echado botones florares. Ahora a esperar a que abran y a ver si cuajan para poder probarlos.
Un apunte más. Procura que el árbol no toque la ferralla. Si roza con el viento, se descortezará de ese lado.
Claro, deficiencia nutricional. Las plantas no se alimentan de materia orgánica, sino de las sales minerales que se van generando en su descomposición. Se necesita un equilibrio de todo. Si la planta tiene demasiadas sales minerales en sus raíces, no puede abosrberlas y muere de hambre rodeada...
Sí, da la impresión de tener exceso de sales y que las raíces no las pueden absorber. Eso puede ser por exceso de abono.
Sí resisten heladas. En tu clima van bien. Por cierto, las mías aún están con botones florales. No han abierto todavía
Sí. Yo planté algunas semillas al principio de la primavera y aún no han brotado.
Claro, tienden a enroscarse. Es su forma de trepar. Intenta que no se enrosquen demasiado.
Ese moho me sale algunas veces a finales de invierno, no en esta fecha a finales de primavera :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.