La planta se ve bastante bien. Leves indicios de clorosis, algo habitual. Le puedes añadir algún abono con micronutrientes. Por lo demás, yo la dejaría a su aire. Tampoco parece que tenga exceso de humedad.
No debes dejarlas que se enrosquen tanto. Deben crecer lo más rectas posible. La que está tan enroscada deberías cortarla por debajo de la primera vuelta. No recuerdo ahora si ya ha pasado la época del lloro. La planta producirá algunos brotes fuertes. Dejas el mejor chupón y los otros los...
Quizás el problema sea por tenerla en casa. Yo tengo problemas con los árboles en maceta que recojo en invierno en casa. Ahora no hace frío. Deberías sacarla que le dé el aire
El enroscarse es normal, es su forma de trepar. El secarse las puntas es normal cuando se acerca el invierno, ahora es pronto para eso. Poco más te puedo decir con lo que se ve en las fotos. No has sacado fotos del kiwi en general, especialmente de las otras hojas. Si las hojas están...
Yo también creo que ha brotado tirando de las reservas, pero que el árbol está muerto.
Sí, aquí ya están en flor. El fruto lo recojo en verano, en Agosto.
Además de la variedad, necesitas saber si es macho o hembra. Si es hembra, tienes que conseguirle un macho para que la polinice. Por supuesto, no te vale cualquier macho, tiene que ser compatible y florecer en la misma fecha. Ya se va complicando la cosa :-)
El clima influye muchísimo en las plantas, pero para polinizar hace falta polen. Supongo que te lo han polinizado los insectos con polen de plantas cercanas.
El kiwi no es tropical, todo lo contrario, es de zonas frías. El problema lo puedes tener con el calor. Con más de 40ºC se te mueren si no les pones protección. Más de 30ºC ya le van mal. Otro problema es que necesitan tierra y agua ácidas. Tampoco les va bien el cloro del agua del grifo. Por...
Probablemente te la hayan polinizado los insectos trayendo polen de otras plantas de la zona.
Pues sí. Yo injerto cada vez de forma diferente, según lo que tenga a mano. He hecho algunos injertos a inglés atándolos con hilo de coser (un poco grueso) y mástic encima para que no se deshidraten. Luego me he arrepentido. He hecho otros igual, pero cubriéndolos con plástico de cocina o cinta...
Veo que compañeros cubren de mástic la atadura del injerto. Yo también lo he hecho alguna vez y me he cargado el injerto prendido al intentar desatarlo. Ese mástic se pone durísimo y es muy difícil de desatar lo que está pegado con él. ¿cómo lo desatáis vosotros?
No sé cómo será el comportamiento del kiwi en vuestro clima templado. En la península han despertado del invierno hace poco y ahora es cuando están creciendo. Lo que se ve en la foto es que tiene bastante clorosis. Deberías echarle un abono con micronutrientes o quelato de hierro. Por otro...
Hombre, los has comprado en parada vegetativa. Ahora están despertando. En cualquier momento empezarán a brotar y crecerán a 1 ó 2 cm al día.
Por cierto, me amarilla está empezando a brotar. ¿Cuándo os florece a vosotros? Hace 4 años que la tengo y aún no ha florecido. Estos dos últimos años surgieron problemas de pudrición y con el saneo tuvo que empezar desde abajo. Espero que este año sí que florezca, por eso os pregunto por la fecha.
No, por el cambio brusco no es porque las recojo cuando empieza a hacer frío, quizás en noviembre o principios de diciembre y presentan los problemas en enero-febrero. Cierto que donde las dejo es una zona muy fría de la casa, pero no hiela, claro. Sí es cierto que es muy húmeda. A veces los...
Eso de que las plantas que quiero proteger del frío y que recojo en casa se mueran o pierdan las hojas,... me ha pasado casi siempre. No sé a qué se puede deber y no deja de picarme la curiosiad. Dos guayabas se me murieron en dos inviernos distintos dentro de casa. Todas perdieron todas las...
Estas subtropicales las hay que tiran las hojas y otras que no. Algunas según el frío que haga. Las guayabas aguantan bastante con las hojas, pero este invierno ha sido bastante frío y es normal que acaben tirándolas.
Guay :okey:
Vaya, hombre. Cuídate, José, que no hay nada como la salud. A mejorarse.
Gracias. Lo intentaré con esa :okey:
Con lo grandes que son ya deberían haber florecido.
Pues yo he dejado alguna simple. Cuando ha sido posible. Pero lo que he tenido que hacer con la mayoría ha sido el separar las dobles más vistosas y dejar una sóla en el árbol. Se han soltado sin problema. A ver qué tal evolucionan hasta la madurez. Supongo que cerrarán la pequeña herida. La...
¿Qué variedades rojas son esas que te resisten el frío?
Las mías lo han pasado fatal este año. Entre el frío y los patos, he perdido casi todas. Alguna que ha sobrevivido tengo que podarla para sanearla y a ver si reacciona floreciendo. Sería la primera vez. Por cierto, la que tengo es la amarilla. Creo que las rojas aguantan menos frío. ¿Conocéis...
Pues parece que es problema de esta variedad. Cierto que este verano fue especialmente caluroso. Batimos redord pasando de los 45ºC. Pero el nectarino que está al lado y los otros melocotoneros tienen alguana gemela que otra, pero la Extreme 618 las tiene casi todas gemelas. Iba a entresacar las...
Por tu zona se dan muy bien. Debe ser muy fácil de conseguir en cualquier tienda especializada (viveros, garden certers,...) o incluso algún esqueje de algún particular.
Pues sí, mola eso de comerte una fruta gorda y quedar satisfecho (o casi :-) ) En triple A he comprado este año los paraguayos de provedo: - Plane 716 - Plane Star Los paraguayos de Provedo son gordos, lo difícil es conseguir nectarinas gordas.
No los veo bien, pero esos puntos blancos tienen toda la pinta de ser una plaga de insectos. Si al tocarlos se van volando, son mosca blanca. Si no se van probablemente sean cochinilla. Necesitas un insecticida específico.
No pasa nada. Las flores se las dejas y disfrutas los frutos
Separa los nombres con una coma y un espacio.