Tengo un amigo que le gusta todo eso de la permacultura, las "técnicas" del "no hacer",... El resultado es un descampado lleno de cardos y alguna encina eporádica. Lo que pretendes es algo natural en el trópico, pero en Cádiz no tienes ni el clima ni lluvia necesaria. Si miras pos tus...
No he visto el video entero (el primero), pero deberías replantearte lo que quieres plantar y la distribución. Veo que tienes las plantas demasiado juntas. Los árboles necesitan espacio y aireación y, la mayoría, sol. El Zapote blanco se hace un árbol grande. Está demasiado cerca del limonero,...
Felices fiestas a todos y que las disfrutéis con las personas que más queréis. Y feliz nueva temporada de plantación :mrgreen:
Sí. Lo mejor es sanearlo. Corta por debajo del desgarro y dale mástic para proteger la herida. El limonero rebrota bien y con fuerza. En un par de años estará casi como antes de la tormenta.
Bienvenido al foro. Pasa y ponte cómodo. :okey:
Ufff, cuidado con eso. Compré un caqui en maceta y lo un tuve tiempo esperando hasta poderlo plantar. Ya estaba brotando cuando lo fui a plantar. Tiré del tronco para sacarlo de la maceta y me quedé con el palo y unas raices en la mano y todo el sustrato en el tiesto. Lo planté, pero murió. El...
@angel toledo, hay que llevar un orden en el foro para que no se convierta en un caos. Este hilo va sobre un portainjertos. Para lo tuyo deberías abrir otro hilo
A todos los frutales les gusta el sol, pero el de su tierra de origen. Si lo has sacado de la tienda, a la sombra, y lo pones directamente al sol es normal que se queme un poco. Las hojas nuevas saldrán bien y aclimatadas. Si tienes una temperatura muy alta y mucha sequedad ambiental el kiwi lo...
Puede ser incluso exceso de abono. El sustrato que le has preparado es demasiado rico.
Hay muchas variedades de guayabo, pero el mío aguanta heladas suaves, así que por el frío no creo que sea.
¿Qué temperatura mínima estáis alcanzando, Callizo? Si estáis con heladas sí que puede ser una defoliación normal del invierno.
A ver si va a ser el frío. No tu ubicación en el perfil.
Si Sabes te dice que poliniza bien, es que poliniza bien. No lo dudes. Custión aparte es que él no tiene un frutal, sino una colección, que eso también ayuda.
Tengo un maracuyá grande con unos 3 años y otro que ha nacido accidentalmente este verano de una semilla. El viejo está a la intemperie. El nuevo está bajo la malla de sombreo que tenían este verano algunas plantas. He dejado la malla para probar si ayuda. Bajo ella está el guayabo, entre otras....
Yo no lo tengo, pero que yo sepa no necesita nada especial. Los cuidados normales de cualquier frutal. Lo que sí vas a necesitar es otro ciruelo para polinizarlo. El obtentor suele recomentar Santa Rosa, pero también te valen otros como Golden Japan que es autofértil y te garantiza cosecha.
¿La roja o la amarilla? El año pasado compré una roja en Carrefour para probarla. Creo que estaba a 14€ el kilo. No sabía a nada. No tenía dulzor, no tenía nada. Venía de Vietnam. Supongo que las cortarán demasiado verdes. A ver si probamos las de nuestro huerto
Sí, yo le he comprado algunas cosas (incluida una prima 1216) y muy bien :okey:
Es fundamental aplicar uno o dos tratamientos en invierno, cuando ya no tienen hojas y cuando empiezan a hinchar las yemas. Venden paquetes con los tres ingredientes que necesitas: aceite (parafina), insecticida y fungicida (típicamente oxicloruro de cobre). Supongo que tendrás un clima...
No sé que pasa en mi casa, quizás el exceso de humedad junto con el frío que hace algunas veces donde dejo las plantas. El caso es que lo pasan muy mal. De los 4 guayabos que tenía, sólo me queda uno. Es más, éste también "murió" este año, pero rebrotó de las raices cuando lo saqué al patio....
Aquí es normal alcanzar los -4ºC algunos años, incluso podemos llegar excepcionalmente a -6ºC. Estos años han sido suaves, pero -3ºC sí que hemos cogido en algún momento y el maracuyá ni lo ha notado. El limonero, sí (por ejemplo). Con lo que tiene problemas aquí el maracuyá es con los calores...
@jose.keke, el maracuyá morado te aguanta bien esa temperatura a la intemperie. Tienes clorosis, échale quelato de hierro y algún abono con micronutrientes. ¿Ahora te madura? Aquí madura en verano. Los cítricos sí que son subtropicales, por eso el problema con las heladas. El zapote blanco se...
Vamos a empezar por el principio: soy daltónico. No, no veo en blanco y negro. Veo en color, pero no percibo los matices como los demás. Colores aparte, la abolladura es eso, abolladura (deformidades en forma de bultos) que salen en las hojas. El cribado son ataques de hongos que van...
El oxicloruro de cobre es preventivo, para utilizar en parada vegetativa o cuando están hinchando las yemas. Lo que tienen parece cribado (perdigonada). Las materias activas para aplicar en verde serían: Dodina, bitertanol, mancozeb y tiram. Eficacia de mayor a menor.
Por aquí sigue habiendo, lo que no me he fijado es en el número. De hecho, todos los años intentan nidificar en la cochera y tengo que cerrar la puerta trasera para impedírselo. Lo ponen todo lleno de mierda (literalmente) Edito: Por cierto, aún no he visto ataques de la mosca de la fruta. Por...
Qué putada. Vaya atropello. Indignante. Lo siento, hombre.
De momento, he probado la Coolidge, la Mammouth y otra de semilla. El sabor es muy similar. Un buen equilibrio entre dulce y ácido. No destaca mucho el dulzor ni tampoco la acidez. Y un aroma muy potente, quizás demasiado para mucha gente.
Esto es un off topic, pero te diré que la feijoa necesita de dos variedades para polinizar, con alguna excepción, como la coolidge. La Mammouth no es de las grandes a pesar de su nombre. La Coolidge o Triumph son más grandes, por ejemplo.
El zapote blanco es un árbol grande, pero es que además tiene un sistema radicular muy extenso. A corto plazo lo puedes tener en maceta. He visto alguno con frutos. Pero pronto se le quedará pequeña. Además, necesita mucho sol.
El maracuyá amarillo es el passiflora edulis flavicarpa. Que yo sepa, no aguanta las heladas. El morado (passiflora edulis f. edulis) aguanta heladas suaves sin protección. Yo lo tengo en casa y pasa perfectamente el invierno (ha alcanzado -3ºC), el problema lo tiene en verano con los 45ºC. Se...
Si quieres experimentar, vale, sigue con las semillas. Si quieres comer fruta pronto y de calidad, compra las plantas ya establecidas e injertadas. Para hablar de "tropicales" en Galicia, deberías especificar de qué zona eres. Hay zonas con bastantes heladas y zonas libres de ellas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.