Acabo de arrancar y quemar un ciruelo de dos años con mal de plomo (supongo). Ya venía así cuando lo compré en el vivero (imagino). Una pena, especialmente por lo injertos que tenía. El caso, ¿es posible plantar el próximo año otro ciruelo en el mismo sitio? ¿Hay que sanear la tierra? ¿Hay que...
No me jodas. ¿Esto es el mal de plomo? [IMG] [IMG] [IMG] Compré este ciruelo hace dos años y ya venía así, pero no le di importancia. ¿Hay solución o hay que arrancarlo?
Árboles de crecimiento rápido y con buenas ramas son los melocotoneros y nectarinos. Aunque si tienes pocas horas/frío no te van a producir adecuadamente. Lo mismo con el manzano. No se va a morir si no hace frío, pero no fructificará. Yo no tengo manzanos, pero los que veo por aquí no son para...
Autofértil, Prima 1216.
Hombre, tapar todos esos agujeros con mortero sería beneficioso, aunque no definitivo, claro. Lo de joderles la marrana si hacen las entradas en tierra va bien. Este verano se instaló algún ratón en una jardinera grande que tengo con una uva espina. Todos los días le inundaba el agujero con agua...
Vale, que está en maceta. Precisamente, este año tengo yo dos esquejes en maceta. Los regaba muy poco con eso de que son de secano. Pues lo mismo, las hojas se pusieron amarillas y se acabaron secando y cayendo. Empecé a regarlas a diario (o casi) y volvieron a echar hojas y una me ha echado...
Seguramente te venía con frutos porque estaba con otros arazas y éstos lo habían polinizado. Necesitas poner otro cerca para que se polinicen.
Mala época para trasplantes. Ya mismo estamos en otoño. Mejor haber esperado un poco. En tierra no necesita tanto riego. Déjala que se haga al nuevo sitio.
Hace unos días me comí los últimos maracuyás: [IMG] El año pasado polinicé manualmente todas las flores, este año ninguna. El año pasado produjo algunos frutos más, este año los frutos han sido más grandes y mejores. El tema de la polinización en maracuyá es controvertido. En mi caso puedo...
Las ramas negras están muertas. Las puedes cortar, claro. Pero esa brotación masiva suele ser a la desesperada. Suele tratarse de un árbol que está muriendo y hace un último esfuerzo con todas las reservas que le quedan. El problema lo tiene en la raices, seguramente. Los nuevos brotes también...
Pues yo no. No la conocía, pero esa vaina con unas semillas dentro me recuerda a los frijones. No resulta apetecible. Supongo que serán dulces, ¿no?
Sí. El pinzado es despuntar una rama con la yema de los dedos. Y pinzarlas cortas es dejarlas de pocos centímetros (30 cm, por ejemplo). Pero si la rama tiene 1 metro ya no te vale el pinzado. La rama estará dura y necesitarás unas tijeras. Pero eso es lo de menos, lo importante es dejar la rama...
Como sé que esto es algo muy común, voy a opinar un poco. Suele pasar, y a mi también me pasa, que queremos tener fruta ya. Queremos probar esa nueva fruta o esa variedad en concreto que hemos plantado. También nos pasa que nos da pena perder o tirar la fruta que nos está dando el árbol joven....
No nos perdamos en la etimología de los vocablos. Se trata de quitar esos brotes tiernos con la yema de los dedos. Lo de podar ya son palabras mayores para esa pequeña planta. El aguacate aguanta algo de frío de adulto, pero no tanto de joven. Por otro lado, el augante dependerá de si es de...
Los brotes tiernos los puedes pinzar en cualquier momento, sin problema. Lo de ponerlo en tierra, mejor el próximo año. Pronto entrará el invierno y es mejor que lo pases protegido en casa.
Puede estar quemada por el sol. Una hoja nueva que ha salido estos días de lluvias, nubes y bajas temperaturas. De pronto sale el sol con más fuerza y puede quemarse.
¿Y para qué le pones malla de sombreo o un ciruelo?
Yo la compré en frutalestropicales.com Lástima que murió este año al llegar la primavera.
Se supone que florecen a los 18 mese de plantados. Aunque depende. Yo llevo 3 años con ella y no he visto ningún botón floral, pero es que todos años surge algún problema.
Tienen una fuerte clorosis. La tierra y/o el algua son muy alcalinas. En esas condiciones no se pueden alimentar y acaban muriendo. Solución: riégalos con agua no alcalina. Quizás tengas que acidificarla con un poco de ácido cítrico o algo similar. También deberías echarle un abono con...
Parece cosa de falta de nutrientes. Eso puede ser debido a cualquier cosa, desde el trasplante que ha dañado las raíces, a exceso de sales por el abonado, tiesto pequeño,...
@Jose-Albacete, ¿qué tal esas Extrem Sunny? Yo he probado las mías por primera vez este año. De tamaño como las tuyas, un poco menos. Pero de sabor me han parecido poco interesantes: poca azúcar y alto nivel de acidez en proporción. Es el tercer año en tierra. Lo compré en Provedo ya con dos...
Yo tengo los sacos de grano sobre una mesa rectangular. Está pintada y los ratones no pueden subir. El problema es que estaba muy cerca de una pilastra de ladrillo y los jodíos aprendieron a subirse por la pilastra y saltar a la mesa. La he separado y ya no llegan.
Pues fíjate qué curioso, @AJPA, que yo tenía un saco de trigo, otro de maiz y otro de cebada en un alto. Los ratones encontraron la forma de acceder allí. Pues al único que le tiraban era al de maíz. Se comieron más de medio saco de maíz y no tocaron los otros dos. De hecho, el de cebada no lo...
La Bromadiolona es un raticida de segunda generación. El Ratibrom normal, de primera generación, no hacía ya efecto. El Ratibrom-2 es de segunda generación. Espero que éste funcione, que me he gastado 36 € en 3 kg. Lo de las ratoneras, pegamentos,... están bien si tienes un visitante...
Yo he tenido problemas con ratas y ratones. Al principio les echaba veneno y solucionado. Ahora se han hecho resistentes. Les echo veneno, se lo comen y parece que les alimenta en vez de matarlas. Ahora estoy probando con veneno de segunda generación (bromadiolona). Se supone que es más eficaz y...
Mis guayabos mueren en invierno y algunos rebrotan desde la base del tronco en primavera. Los recojo en casa en invierno. Ya sólo me queda uno de los cuatro que tuve. No sé qué problema tengo con la entrada de la primavera que se me perjudican mucho las plantas que tengo en casa. Este año...
El argumento de la ilegalidad de un método para no usarlo no es válido. Si miráis las leyes, gran parte de las cosas que hacemos con naturalidad a diario son ilegales, y hasta delictivas. Todo está prohibido. Las Administraciones Públicas son las primeras en incumplir las leyes. Nuestros...
33 cm de marco de plantación es nada. No puede ser. Esa planta crece mucho y echa muchas pencas. 1m me parece poco, pero puede valer de inicio y, como dice @cañadú, si es necesario se pueden cortar. Yo también he leído que es necesario del sombreo, pero ya te digo que no. He ido haciendo...
Yo también he comprado alguna cosa en Agroterra, y bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.