Es Filipéndula ulmaria Con esas flores en esta época del año (el serbal de cazadores ya tiene frutos y muchos ya coloreados/ maduros), a la orilla de un rio, es Filipéndula ulmaria, el serbal es un árbol que florece cuando alcanza cierto tamaño, no una herbácea.
¿Quizás buscas algo como los datos que aparecen en el pedeefe que te enlazo? http://www.mag.go.cr/rev_agr/v17n01_067.pdf Saludos
Con muchas dudas Clethra la primera
Existe un ficus con ese aspecto sobre todo el follaje juvenil, Ficus maclellandii sin embargo no es nativo del continente americano
Yo no me complicaría, lo mas parecido es Salvia farinácea, coincide todo bastante bien, quizás el detalle mas particular sea ese cáliz, "chato" casi sin dientes, generalmente en las salvias al ver de costado un cáliz se ven notorios unos picos como una boca abierta, aunque se vende como anual,...
Vi el titulo y por curiosidad entré, no tengo idea de hidroponía pero usando los buscadores encontré esta pagina que te enlazo por si te sirve. http://cals.arizona.edu/strawberry/Hydroponic_Strawberry_Information_Website/Irrigation.HTML Saludos
Hola: En mi opinión tiene mas aspecto de Sorbus commixta, serbal de Japón. Un saludo
Comestible si, pero incomible también. No es toxico, ni venenoso, pero es duro acido y astringente, hay gente que lo consume previa cocción y añadido de gran cantidad de azúcar.
Quizas a alguien le interese algo mas que la consigna fácil (pensar y observar por su cuenta) no hay literatura en castellano salvo algún libro de divulgación. Podría interesar la lectura de libros como " De donde vienen los camellos" de Ken Thompson o - ya en ingles- "The new wild" de Fred Pierce.
Weigela florida opino Saludos
Hola No es Xesús persona que necesite confirmación en sus identificaciones, sin embargo en este caso diré que yo también pensé en Mirabilis jalapa, añadir que espinaca no puede ser por lo de las hojas opuestas. Saludos
Creo que el mayor y mas eficiente asesino de arboles es el Homo ¿sapiens? El ailanto no hace mas que buscar un lugar donde vivir. No estaria alli si nosotros no lo hubiesemos repartido por el mundo. Probablemente crezca donde crece porque nosotros hemos modificdo las condiciones del entorno de...
Hola A mi me parecen chopos, la semillla se reparte gracias a la pelusa y queda en la tierra esperando condiciones adecuadas de humedad. Germinar semillas de alcaparra es muy dificil y estas conservan muy mal la viabilidad. Se ha hablado alguna vez de ello en el apartado de aromaticas. Saludos
Asegúrate pero creo que es Inula helenioides.
Algún hibrido de Crinum
Gracias José Manuel por tu nota, voy a Iturrarán a la feria de plantas pero nunca he encontrado momento para visitarlo con calma, una razón mas. Gracias Xesús por retrasarte y permitir que nos esforcemos un poco, y gracias por entrar a corregir la respuesta, esté esta bien o mal.
Buscando un poco por ahí, veo que podría ser Caesalpinia glabrata.
Y ¿que os parecería Vauquelinia corymbosa?
Probablemente Brickellia nevinii o cercana, que la tuya tiene un amarillo mas llamativo y un verde menos grisáceo.
Baccharis salicifolia Azumiate
Talmente.
Creo que tienes dos especies en esa foto, la de las florecitas es una cuscuta que crece sobre (quizás) Dorycnium pentaphyllum
Y quizás una Camelia y Coreopsis
Gracias François por tus aportaciones, me ayudaran mucho para intentar cuidar de esta planta.
Parthenocissus quinquefolia quizás
Podría ser un aliso Alnus glutinosa
Una semana y ya tiene raíces, ahora a esperar el trasplante a tierra y que crezca. [IMG]
Pues es una opción mucho mejor la de Alberto
Puff, asi, sin flores, ¿ Ligularia przewalskii ?
Hay una malvácea australiana que podría parecerse, al no verse bien la flor y no conocer mas, no puedo asegurar que sea la que muestras, comprueba tú o espera confirmación, Alyogyne hakeifolia Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.