Veronicastrum y Eremurus
O quizás Calocedrus decurrens
La primera me deja en dudas de que sea Bulbine frutescens
Aspecto de Ampelopsis brevipedunculata 'Elegans'
La segunda me parece mas bien Limodorum, antes hubiese dicho alegremente L. abortivum pero entonces no sabia que existía también L. trabutianum
Hola Monzón No es roble sino arce, es un Acer saccharinum, conocido como arce plateado. Saludos
Pienso que es un Viburnum, si es silvestre es un Viburnum lantana la cosa se complica si fuese de jardinería porque hay alguna otra especie parecida.
En tiesto mal, alcanza metro y medio a dos metros, te florecerá en septiembre quizás principios de octubre debería estar para cosechar casi dos meses después de florecer, si en ese tiempo sufre frios olvídate.
¡Pues ya te dijeron! Chia es Salvia hispanica la misma planta nombre vulgar y nombre científico. No te hacia falta ir a Alemania a por semillas, aquí se vende habitualmente.
Muchas gracias, probaré ahora mismo.
Hola Probablemente Digitalis purpurea Saludos
Hola ¿Alguien sabe como reproducir la Persicaria odorata? Saludos
El ailanto tiene las hojas imparipinnadas, en la foto se ven hojas bipinnadas que me llevan a pensar en alguna Koelreuteria menos corriente como K. pinnata o K. elegans .
Gracias Ilex, en realidad debería haber escrito subir el pH pero en todo caso me hago a la idea, es que unos años acierto, otros no y no acabo de saber en que fallo.
Diria 3- Salvia sclarea 5- Gaura lindheimeri 6- Galega officinalis 7- Echinacea pallida Saludos
Leyendo tu respuesta Ilex entiendo que les proporcionas riegos de apoyo, ahora ¿Qué piensas del aporte de cenizas, aporte de potasio, bajada de pH importa o no?
La primera me parece Filipendula ulmaria antiguamente conocida como spiraea, fuente de un analgésico suave basado en el acido salicílico antecesor de la aspirina, nombre este que deriva del antiguo de la planta.
Cuando leí este hilo pensé en que quizás su patrón mas apropiado fuese Sorbus aria de tan manera comencé el proceso y este año han germinado unas semillas de mostajo que intentaré injertar el próximo año.
A mi me recuerda a Angelica archangelica pero hay mas angélicas y otras apiaceas que quizás puedan parecerse.
Mira que se cultiva también la Rodgersia sambucifolia y puedo estar equivocado.
Hay una planta que huele a anís y anda circulando por Málaga gracias a Cultor Félix es el Tagetes lucida.
Hola Pienso en Rodgersia aesculifolia Saludos
Muchas gracias José Manuel, me queda ahora la labor de ir investigando uno por uno, aunque ya veo los de Audubon y las Peterson que parecen del mismo formato "a la americana" . Y mis disculpas a Dani por salirme del tema en su pregunta.
Mis disculpas Jose Manuel desde luego tienes razón, no conozco ningún otro libro sobre mentas, sin embargo me pareció importante comentarlo no lo fuese alguien a considerar un libro de divulgación sencillo. De hecho quería consultar sobre una razonable guía de campo de la flora de los USA y me...
Hay que tener en cuenta que ese libro habla de la menta sus componentes y sus procesos industriales, de quinientas paginas solo dedica el primer capitulo (treinta paginas) ha hablar de clasificación y especies
Gracias Sorbus, me hubiese gustado una aproximación a especie al menos, pero se agradece, veré si paso por el especifico de identificación de cactus que hay en el foro.
Pienso lo mismo, un poco mas de agua ayudaría.
Me resulta difícil identificar cactus, por eso me acerco a pedir vuestra ayuda con este que os muestro. Aunque el color de las flores parece variar, es debido a la iluminación de la foto. Tiene el tamaño y aspecto de un huevo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Xesús será divertido ver el injerto dentro de unos años, el primer metro gordo y a partir de ahí un palin delgaducho y alto, con tiempo intentaré arreglarlo haciendo el injerto sobre un tronco mas alto o quizás al revés lo crie sobre las raíces tan solo como un arbusto. No pude hacer el...
Bueno pues esto es fácil de injertar, tanto a cuña como a ingles a prendido perfectamente, eso si como era para probar no esta injertado ni abajo ni a la altura de arbolillo, sino a un metro escaso, ya veremos como se desarrolla, como probé con unas púas de la punta esta floreciendo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.