Muchas gracias, aclarado.
Xesús me gustan las respuestas razonadas por que me ayudan a aprender, pero en el caso de la primera planta no entiendo tu argumento para discriminar entre Lysimachia y Epilobium pues ambas dos parecen de hojas opuestas.
Gracias Bersimis por volver, pensé que te habias quedado en el antiguo foro. Son planta tan poco corrientes... siempre es un placer tu jardín. P.D. 53 otra imagen cuando haya crecido.
A mi me recuerda a Vedegambre Veratrum album. Saludos
Gracias Xesús, ni idea de ese cultivar, como ni idea de la variedad de especies de Aesculus aparentes para jardinería que hay, algo mas que he aprendido. Voy a probar a injertarlo en años próximos, parece que es interesante porque es estéril y no mancha con los frutos en otoño.
Hoy de pasada he visto este árbol, parece claro que es Aesculus , incluso pensaría en Aesculus hippocastanum pero no sabia que había cultivares de flor doble, ¿cual seria el nombre del cultivar? y ¿como se propaga, esqueje, estaquilla, injertos, de yema o de pua? [IMG] [IMG]
¿Quizás una crucífera como Arabis caucásica ?
Alguna información se puede obtener, el árbol esta en la región de Waikato en Nueva Zelanda según wikimedia. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bright_green_tree_-_Waikato.jpg en esa región se construyo y se puede visitar el pueblo de El Hobbit.
Acabo de columpiarme en otro post, espero no hacerlo en este, pienso en Thapsia quizás Th. villosa, sobre cuyas raíces se desarrolla la seta de cardo.
Pues si, he salido a contrastar los conos de la que tengo afuera con los de la imagen que ha puesto Neurosino y si, son diferentes. Quizas "pungens" ¿pinchuda, que pincha? por la acículas que se aprecian picudas.
Mira el genero Galactites a ver si te parece mejor.
Tamarix sp.
Es un falso abeto, Picea abies.
Yo no puedo ayudarte a aumentar el tamaño de la foto, así muy difícil veo una identificación acertada, fíjate que me hace pensar por ejemplo en Anemone hupehensis, o quizás algún hibrido de Dahlia o un rosal o.... Edito Me acabo de dar cuenta de que ya te habían respondido cuando preguntaste lo...
Yo diría Viburnum tinus, creciendo ahilado en un lugar con poco sol, lo digo por que parece tener cierta pubescencia, y el borde de la hoja liso.
No lo tengo claro pero contrasta Salvia lavandulifolia
2- Geum urbanum
Seguimos, otras dos probables Valeriana microphylla y Bartsia laniflora
La primera quizás Xenophyllum humile
La última quizás Disterigma empetrifolium
Puedo recomendarte que hagas leña de las ramas y la dejes tumbada, con unos pocos cuidados podría seguir viviendo, mis consejos se basan en la experiencia que te muestro. [IMG][IMG] [IMG][IMG]
Gracias Xifa no me complicare más, asi se queda salvo que cambie en los próximos años.
Gracias Ovin. Bueno, tanto como tapizante no parece, las hojas son mas pequeñas que la especie, mas estrechas y apuntadas, el crecimiento mas lento, de momento ni compacto ni rastrero, desordenado mas bien. 'Zabeliana' no lo veo, tendría crecimiento mas rapido,ramas mas alargadas, 'Schipkaensis'...
Aunque el subforo es de identificación de especies creo que podríais ayudarme con el cultivar de una especie ya conocida. Esta claro que es Prunus laurocerasus pero... ¿Se puede afirmar con suficiente seguridad que es 'Otto luyken'? ¿es otro? ¿cual? [IMG] [IMG]
Si a eso me refería, me he precipitado, hay mas Polygalas de las que yo conocía y no las conozco todas, debería haberlo dejado en el genero solo
Probablemente Polygala vulgaris pero espera alguna opinión mas.
Si te damos el género ¿te curras tú la especie? Sorbus, Sorbus, Exochorda, Ilex
No puedo ayudarte mucho, pero si decirte que ese bicho (un milpiés) está comiendo en un grano podrido por otra causa ( hongos o lo que sea) no es el causante de la muerte del maíz. Debes investigar por que causa se pudrió el grano, exceso de riego, simientes estropeadas u otra. ¿Se pudrieron sin...
Francisco, se podrían parecer algo pero entre esas dos la tuya es S. officinalis
Taxus tiene el mérito de haber arreglado la imagen, mérito que a mi me parece enorme.
Separa los nombres con una coma y un espacio.