Pues parece Salvia officinalis
Hay unas cuantas leguminosas árbol cuyas semillas tienen ese aspecto, a mi me podrían recordar a Gleditsia triacanthos o Albizia julibrissin pero quizás haya mas.
Probablemente los cosechaste muy maduros, entonces es su color habitual, incluso si los cosechas algo tiesos y los cortas y los dejas al aire se ponen rápidamente marrones, no es ningún defecto.
y la del vestido un Hibiscus
Yo pienso mas bien en Achillea millefolium
La 8 Amelanchier y la 7 ciruelo Prunus sp. ¿Es el jardín de Agrícolas de León?,
Chaenomeles el membrillo de Japón, cultivado por sus flores muy tempranas, aunque es caprichoso para florecer, tiene que tener unos años y ramillas secundarias o al menos el mio se comporta asi.
Yo conozco a las dos especies como alhelí y si realizas una búsqueda la mayoría de las primeras imágenes corresponden a Matthiola. y la mayoría de las paginas también hablan de alhelí/Matthiola, la entrada de Infojardin Alheli habla de Mathiola. Una es una planta mas de invierno primavera y de...
Amapola decorativa y alhelí, o dicho de otra manera Papaver somniferum y Matthiola incana
¿Solo te valen semillas?
Desde luego "han oído campanas..." existe un Cupressus funebris pero no es el que muestras. http://www.arbolesornamentales.es/Cupressusfunebris.htm
Mas me parece alguna compuesta como Anthemis arvensis
Y la segunda foto ¿no os hace dudar con algún Onobrychis?
Coloquialmente se conoce como Amapola de california y es un pariente lejano de las verdaderas amapolas, su nombre científico es impronunciable Eschscholzia californica .
A bote pronto pensé en Hoheria sexstylosa pero no me acaba de convencer.
No, el fruto preparado habitualmente es el de Lupinus albus. Deberías ser cuidadoso en su tratamiento de eliminación de los tóxicos que contiene (que contienen en mayor o menor medida todos los Lupinus) si pretendes consumirlo.
La primera podría ser Salvia buchananii
Y si encima la foto es de la siguiente pagina, donde está identificada como Tajinaste rojo, pues razón de mas. http://www.elcielodecanarias.com/galeria/tajinastes-y-via-lactea/
No lo tengo del todo claro, pero creo que es Syringa protolaciniata.
Tu misma te das cuenta, con esas fotos es difícil, para la segunda y después de mucho dudar te propongo que mires Junellia, en particular Junellia tridens.
Parece Clarkia amoena antes conocida como Godetia
En un sentido amplio mejorana es orégano pues su nombre científico es Origanum majorana. Es probable que si sea mejorana, pero por eso te pedían algún dato mas por discernir entre especies del mismo genero. Cuando florezca podrás confirmar que especie es.
Armeria maritima Cesped frances en España, Gazon d'Espagne en Francia
Liatris, la azul central, algunas rosas blancas y Gypsophila el relleno de abundantes florecillas blancas.
Viste que diferencia, estaba ingresando para responder ( lo mismo Clerodendrum bungei ) y ya te lo confirmaron. Lo que ayudan fotos variadas, flores, frutos y otros detalles.
Ixia hibrido de jardineria, me parece.
Me parece buena la opción Epilobium, quizás otra dentro del género, como E. angustifolium, habria que ver detalles a veces las ramas sueriores presentan menos pelos que las inferiores. Lo de la flor tiene facil solucion, darle tiempo, Epilobium suele florecer tarde, en julio o agosto y dado su...
Hummm.. intrigante, yo habia pensado la misma respuesta de Alexoc. ¿Dirias que tu planta aguanta el frio invierno Toledano? La segunda planta es una Pentas y es planta de clima calido, muy calido, tiene el borde de la hoja liso no con dientecitos, asi que entiendo que pones la foto solo para...
No, Mentha no, mas probablemente Epilobium hirsutum .
¡Noo! Ruda de ninguna manera
Separa los nombres con una coma y un espacio.