Hola Txipiron No, no creo, ajedrea es diferente, tanto la anual Satureja hortensis, como la perenne Satureja montana, la hoja mas estrecha, mas brillante, menos pelos o ninguno, muchas hojas terminan en una puntita no redondeadas, bueno, no se describirlo bien , pero son diferentes. Estoy...
Fausto nada que perdonar y me alegra que coincidamos. Rafael en caso de que huela bien saca por favor otras fotos pues la planta que se aprecia mejor en la fotografía ( leguminosa de flores azules) es la que te decimos no uno ( que podría estar equivocado ) sino tres que también podrían estar...
Se trata de Bituminaria bituminosa (Psoralea bituminosa) supongo que te refieres a si es toxica, que no lo es y ha servido de forraje y en uso externo como medicinal, pero hace falta valor para arrimarse a ella debido a su olor.
Me recuerda mas a Rhodiola rosea brotando pero solo la he visto en maceta, nunca salvaje.
Me parece acertada tu opinión.
El primero tiene un aire a Buddleia el aspecto de los troncos y la inserción de las ramas me recuerda.
La segunda paréceme Polygala sp aunque quizás esté confundido, necesitaría otras fotos.
La ramita con conos me parece de otra especie, en concreto un Larix, por otra parte la especie que esta brotando aparenta hojas y ramillas opuestas lo que descartaría Alnus.
Spiraea quizás S x vanhouttei pero es complicado.
Quizás Cornus mas
Hola El genero es Plumeria no sé la especie. Saludos
Al ver las hojas superiores con esas pintitas blancas que son pelillos que mas tarde pierde, y también en las hojas juveniles los restos de las escamas que protegían la yema pienso mas bien en encina.
Corydalis, no se que especie y Lathraea clandestina
Por algún sitio de Tierra de Campos el cuajado parecía bueno pero el frio se ha llevado todo por delante. Por aquí en esta parte de la Rioja hace unos días que no voy a verlos pero iban por muy buen camino, aunque no podido comprobar todas las variedades y parcelas.
Me parece Ribes sanguineum .
Nogal, Juglans regia
Me ha recordado a Cunninghamia pero sin mucha certeza Saludos
El oregano salvaje es el que se ha usado desde la antiguedad como condimento. Es debido al aumento de la demanda que se ha empezado a cultivar, pero a partir de ejemplares salvajes. Es mejor cosechar las flores y dejarlas secar, son mas aromaticas que las hojas y el aroma se realza al secado.
No se si servirá, pensé lo mismo (tabaco) y no me atreví a escribirlo.
Es posible que el fruto tenga ese aspecto por estar atacado por Taphrina pruni o similar.
¿Tenias plantado Platycodon ?
Fíjate Brissa que en S. guaranitica el labio superior de la flor, el que parece un casco es tan largo como el labio inferior y la flor es mucho mas larga que el caliz, como dos veces , algo que no sucede en las flores que vemos. Dani, no es Salvia guaranitica, no es Salvia farinácea.
¿Dodonaea sp?
Yo pensaría en Salvia 'Indigo Spire' un hibrido entre S. farinácea y S. longispicata .
No lo tengo claro, pero quizás Schizobasis intricata (Drimia intricata)
Tiene aspecto de Tussilago fárfara
A mi, mas me parece dedalera Digitalis purpurea Saludos
En ese caso te recomiendo (por experiencia) que te pongas en contacto con los viveros que vayan antes de la feria para garantizar que te la llevan. Estos van a la feria, el problema está en que tienen la forma amarilla que no es la que tu buscas....
Hola Estos la venden, pero desde luego "el que algo quiere algo le cuesta" http://www.burncoose.co.uk/site/plants.cfm?pl_id=1636&fromplants=pl%5Fid%3D1634 Quizás haya otros Saludos
Hala un paso más, ya se aprecian las semillas aunque todavía les falta un tiempo para estar maduras. [IMG] Algunos solo tienen semillas en las ramas mas altas, difíciles de ver cuando la vegetación brote. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.