Hola, Ya no tengo semillas de sandía, gracias a los interesados.
El término alba se refiere a albinismo o falta de pigmentación, la Capensis alba no tiene esa coloración rojiza en sus tricomas, es una Capensis típica.
¿Donde la compraste? Claramente no saben cuidarlas en ese vivero, las hojas están etioladas y débiles por falta de sol, tiene el tallo florar sin cortar y decaido, tiene daño mecánico.. Y te aconsejaron como cuidarla, el agua puede ser embotellada para beber.
Hola, Es importante saber que especie de Nepenthes es, podemos asumir que es una sanguinea o una alata (de jarros rojos con verde) pero sería bueno que pusieras una foto. Los jarros se secan de forma natural, no son eternos, para los híbridos que te comenté y otros, no es necesaria tanta...
Lo casero no siempre sirve, la cosa es que a parte del CO2, los zancudos se guían por calor. Nos avisas como va el asunto.
En grandes concentraciones suelen lastimar mucho a las plantas, horadan los rizomas y los dejan como queso suizo, cuando la planta empieza a decaer y nos damos cuenta, el daño ya suele ser grande. Se desecan muy facilmente, para evitar cambiar el sustrato, pudes sacar a la planta del mismo,...
Hola, Las nepenthes crecen muy bien en una buena mezcla de fibra de coco, perlita, agrolita o el inorgánico que prefieras y un poco de corteza sin resinas.
Puedes hacerlo, pero lo más seguro es que vuelvan a salir, los hongos no suelen responder ante la erradicación mecánica como los insectos por ejemplo, sus esporas y micelio cunden todo y están en todas partes.
Si ya se establecieron lo más seguro es que vayan a seguir extendiendose, tapar un sustrato húmedo (peat, tierra, fibra de coco etc..) en el refrigerador es una invitación a los hongos, tal vez destaparla ayudaría a frenar su crecimiento por la desecación. También podrías sustituir el peat por...
Hola, Pués no parece a ninguna plántula de alguna carnívora que haya visto, cuidala hasta que crezca y veas lo que es, no está de más tener una planta gratis.
Si, es la decadencia natural del follaje, puedes dejarselas, así recupera algo de los nutrientes cuando se hundan y desintegren. Veo que tienes peces, no se si sea adecuado usar fertilizantes habiendo animales, en mi tinaja no tengo peces así que yo uso uno de liberación contínua, pero no creo...
Si dices que son las hojas antigüas las que languidecen y las nuevas que se desarrollan bien, entonces es normal, una foto sería ideal.
Hola, No es necesario ponerlas en un semillero, con poner la semilla en su maceta definitiva sin taparla es suficiente pués crecen rápido. Son plantas resistentes, agradecen la tierra húmeda y el sol directo, dudo que el viento haga mella en su salud a menos que sea verdaderamente fuerte como...
Está extremadamente dañado, dudo mucho que tenga alguna salvación.
Una cosa no excluye a la otra.;-)
Hijole, no estaba en mis cinco sentidos, una disculpa.:cararoja:
Vamos al bar y te presentamos otras suculentas.;-)
Son fáciles, buen sol, cuidados básicos. No se si el contenedor tenga agujeros de drenaje, si no sería conveniente hacérselos o pasarlas a maceta, de ahí en fuera no necesitan nada extraordinario.
Jajaja es que de suculentas casi no entiendo :risotada:
La grande es Drosera capensis, la pequeña parece Drosera aliciae pero no estoy muy seguro.
Es una Haworthia compa.
Totalmente de acuerdo, a veces por mimarlas tanto terminamos matándolas, ellas en su medio e incluso fuera de el son más capaces de sobrevivir de los elementos que nosotros mismos, no hay que subestimarlas, incluso cuando las dejamos más a su suerte en la inclemencia del tiempo es cuando llegan...
La Dionaea es de las más fáciles y resistentes e ideal para comenzar, aunque hay Nepenthes híbridos que son bastante fáciles de cuidar y difíciles de matar. Si producen más mucílago estando con humedad ambiental alta, pero suele ser menos espeso y se hace volátil, para una buena producción de...
Ya veo, sería mejor que las compraras en un vivero donde no las tengan así, si ya cuesta aclimatarlas de vivero hacia la casa, más si las tuvieron quien sabe cuanto tiempo en microclima. La verdad que son pocas las que precisan de un terrario para vivir (heliamphoras, algunas nepenthes entre...
Hola, Tampoco entiendo mucho de aves pero creo que este video te puede ayudar, la música es muy mala pero la información es buena. [MEDIA]
No pasa nada, eventualmente las hojas sucias son reemplazadas. No me lei el tema entero pero creo que con tu clima no es necesario tenerlas enfrascadas al menos a la mayoría de las plantas, aquí en Puebla que es muy frio y seco tengo Byblis y Drosera binata al aire libre con pocas horas de sol...
Por nada, suerte.:okey:
Si, son plantas de exterior, pueden recibir sol directo sin problemas, la falta de color también es por falta de sol. Esas temperaturas no le van a afectar. Lo que si es que al haber estado tanti tiempo adentro, sería conveniente que fueras aclima´tandolas al exterior gradualmente, si no se...
Por como se va extendiendo el amarilleamiento y la necrosis y al mismo tiempo en todas las hojas viejas, a mi me da la impresión de que que fué un reposo parcial, los traumas generalmente empiezan localmente y se extienden, esto se ve que empezó en toda la planta al mismo tiempo. De ser una...
Hola, Desde hace unos años vengo usando el Tahtso http://www.tahtso.es/ con excelentes resultados, viene perfectamente bien formulado para orquídeas y es ideal para colecciones grandes ya que disuelves solo un par de cucharaditas (con la cuchara dosificadora que trae) en dos litros de agua. Yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.