La tercera, supongo que será un Kalanchoe daigremontiana, aunque parece un poquito pachucho. Yo la recuero más verde, pero creo que es esa. Saludos.
¡Vaya, José Manuel, nos hemos cruzado!
Hola a tod@s. Sí, yo creo que la 7 (la 7, Maite, no la 6) es la que me identificaron a mí como Salvia microphylla. Bueno, como las que me sabía ya están identificadas, (jeje, qué casualidad, lamium, salvia y weigela la puse para identificar hace poco; por eso me las sé, que si no...)...
Que nooooooooo, que no es que no funcione, es que sólo funciona si la coges en San Andrés de Teixido. Lutecia, ¿cuándo nos hablas un poco de esos muíños do Folón que tienes en tu avatar?
:evil: Susanita: ¿que qué morrooooo? ¿encimaaaaaa? Vosotras sí que tenéis morro, desde luego, ya os vale. Yo seleccionando fotos en las que tengáis algo de apariencia humana :sonrisa: y mientras tanto vosotras por ahí, venga, despellejándome viva :evil: : que si pija, que si bayetas en los...
¡Guau! Grrrrrrrrrrrrrrrrr Guauugrrrr! ¿Guau guau grrrrrrguauuu? ¡Guauuuuu arf arf arf arf slurp slurp slurp! ¡Guau guau guau guau! ¡Guau guau guau mmmmmmmm arf arf, guau guau up zzzzzzzzzz guau guau! * --------------------- * Traducción para humanos curiosos: ¡Vega! ¡Eres una...
¡Me lo sé! Esa forera también tiene pelos largos (creo), jejejeje. Bueno, pues yo lo siento pero hasta julio no puedo moverme de aquí, ni siquiera los fines de semana. Me "tocaba" ir este mes, pero al final ni este mes ni el que viene. Mecachis y mecachis. Jo, también podríais...
Brachy, lo siento, pero de las necesidades de la armeria sólo te puedo hablar por intuición, según los lugares donde crece. Es otra "enanita de acantilado", o casi, porque crece en lugares muy cercanos al mar, pero más entre las rocas que sobre la arena. Aguanta el sol, el viento fuerte...
Bueno, pues parece que va quedando claro. Efectivamente, como dice Vega, las flores han ayudado a confirmar que se trata de un (¿una?) Rhaphiolepis umbellata. Las flores de la mía son como estas: [img] La doy oficialmente por identificada. Y me pongo a preparar un meigallo para...
Rafael, ¿te refieres a la Virxe do Monte de Camariñas? Espera que llegue a casa, y te busco una de esas puestas de sol. Otro olor: las mimosas. Un bico.
Me dejáis poco margen de maniobra, porque ya habéis dicho la mayoría de los olores que me gustan: el alissum, la hierba luisa, la gardenia, las rosas, ... y las que huelen a cocinita: albahaca, orégano, tomillo, hierbabuena, limones... Se me ocurre otro olor que me gusta mucho si la brisa...
Toño, creo que es la Armeria maritima. Pero yo creo que voy a seguir llamándola herba de namorar, que suena mucho mejor ¿A que sí? :wink:
Mientras estas foreras de los colores saludables se tomaban sus cervezas en Madrid (miércoles 28 de abril) Susanita y Rula se tomaban :cervezas: un zumito de tomate en Laxe. Mirad el zumito de Susanita, la abstemia: [img] Y sus consecuencias: [img] Y luego, claro, hay que...
:aleluya: Esta noche llega a Coruña la forera más viajera. :pensando: ¿Sabéis quién es? A ver, os voy a dar una pista: es una que nunca se apunta a ninguna kedada :revolcandose: Os mantendremos informad@s (a lo mejor). Besos.
Pues casi que no :lol: - Bouganvillea sp. Esta no soporta las heladas - Ficus repens Me temo que lo mismo que la bouganvillea - Hedera sp. Esta no es de flor, y menos aún fragante, y además el calor y el sol directo no le van muy bien - Ipomoea acuminata ¿Esta no es anual? - Jasminun...
Bueno, jiji, lo de nada que añadir era un decir. Añadiré que efectivamente estuve con Susana preparando la primera edición de la Guía Liposucción (es obvio que competirá duramente con la Guía Michelín) de establecimientos hosteleros de la zona :cervezas: . Hablamos (es un decir, porque...
Grrrrrrrrrrr :evil: Grrrrrrrrrrr :evil: Grrrrrrrrrrr :evil: Ante la posibilidad (más que probable, conociendo el género) de que alguna difamadora ose escribir vaya usté a saber qué afirmaciones sobre pantuflas u otras ordinarieces (o sobre pijeríos diversos, según les dé), se informa a...
Pues sí, está claro. Jasminum sambac a la una... a las dos... ¡a las tres! Bueno, y la última de la primera serie, al fin, ¿qué?
Bueno, pues yo también estuve curioseando tus fotos y son muy bonitas. Y ya que estamos, esta de la que dices que es un Alissum. A mí me encanta, es preciosa, tiene una floración larguísima y huele de maravilla. Y encima, si el invierno no viene muy tremendo, aguanta hasta la primavera...
Voy a cometer la osadía de cuestionar la identificación de José Manuel SLC :oops: Es que tengo entendido que el jazmín sambac también es trepador, y Rafael ha dicho en su primer mensaje que su planta no es trepadora, por eso precisamente ha dudado de que fuera un jazmín. ¿No, Rafael?...
Hola. Sobre el Kalanchoe no tengo ni idea, y en cuanto al hibiscus, en principio estoy de acuerdo con Alejantonio: parece que el aspecto general de la planta es bueno. Pero para quedarte más tranquilo, puedes echar un vistazo (si no lo has hecho ya) a la página principal de Infojardín. Hay...
Jijiji, micomandanta, ¿la han degradado? :revolcandose: Mira que hace tiempo que te lo advertí, que te ibas a quedar en sargenta, y tú nada, ni caso. Por cierto, pa mí que la Malunna quiere se califa en lugar del califa, que últimamente anda sargenteando mucho por ahí... :risotada:...
Besitos recibidos, Rosiña. Otro para ti. Las de Galicia se reunieron el sábado, el domingo y el lunes, hasta ahora. Hoy no nos hemos visto ( :amigosbeben: que o corpo non é de ferro) pero nos veremos mañana otra vez, salvo que entretanto Susanita se nos muera del mono forero :psico: en...
Sí son de hoja caduca, Imma. Están brotando ahora, pero pasan el invierno pelados. Yo creo que es un árbol que prende de cualquier manera. Cualquier tipo de esqueje agarra con muchísima facilidad sin necesidad de muchas contemplaciones. En cambio el prunus que quieres esquejar, siento...
Pues sí, mira, se ve que todavía conservo cuarto y mitad de una neurona. Es Corema alba, y estas son unas imágenes que he encontrado: [ATTACH] [ATTACH] [img] Es casi una enanita de acantilado, también. :D
Ay, Juan, ahora sí que m'has pillau. No me acuerdo, eeeehhhhh.... Corema alba, o algo así. Intentaré buscarla a ver. Es un arbustito que crece en algunos puntos de nuestra costa, entre ellos en la zona del pueblo al que da nombre: Camariñas. Ahora me tengo que ir, pero intentaré poner...
¿Syriacus, Juan? El botón de la flor sí se parece (ya decía yo que me sonaba), pero la hoja me parece demasiado ancha, demasiado oscura y demasiado... no sé... parece como si fuera dura, rígida, y con ese brillo... no sé, no sé... Por otra parte, la forma de las hojas sí se parece, y la...
¿En Valenciaaa? ¡No jod :bocatapada: ! ¡Y yo que creí que teníamos la exclusiva, mecachis! A patadas... bueno, tampoco es para tanto, pero sí, sí hay. Bueno, te avisaré cuando vaya a tu tierra para que me enseñes esas camariñas (o caramiñas) del Mediterráneo :wink: Un beso.
Pues yo discrepo: a mí me arraigan mejor si los pongo directamente en tierra, simplemente manteniendo la humedad del substrato y colocando la maceta a la sombra pero con luz. El tomillo se reproduce muy bien por esquejes, haciendo lo mismo que acabo de explicar para el romero. Saludos.
¡Sí que son buenos, jo, vaya si lo son! Y, mira tú por dónde, yo también voy a identificar algo: las plantas ni idea, pero he identificado la película :sonrisa: Se llamaba "Una terapia peligrosa". Besos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.