Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Quizás la causa es que escurres poco tiempo y no da tiempo a escurrirse bien. Yo pondría extendido en el suelo un plástico; sobre él una capa de material seco (papel, cartón, hojas de higuera seca...) y encima ese material. Cuando la...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Si tienes lixiviados has de añadir rápidamente paja o césped seco, para que lo chupe. Pero has de atacar a la causa. Metes demasiado líquido, los productos han de escurrirse bien antes de añadirlos. De añaden mojados (al 90%) pero sin...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ¡¡ Por fin!! Hoy habré cogido unas 70-80 lombrices. Empecé en un estercolero y nada, todo muy seco (pese a que lleva dos días lloviendo, pero el agua sólo ha mojado algo el estiércol y nada el suelo) He ido a otro estercolero y más de lo...
Re: Distancia de cerezo a vivienda Depende de si es autofértil o no. El problema no lo vas a tner con las raíces, sino con las ramas que se te echarán encima de la pared. Y si es cara Sur, puede ser que el sol del verano caliente demasiado al árbol por influjo de la pared. Yo lo sacaría 6...
Re: compostage de restos de poda de cepas de uva Hola: con todos los ingredientes que dices no creo que te haga falta añadir nada más. La prueba es el calabazón que has sacado. Yo me olvidaría de añadir más cosas. Mi blog: www.pedroenelrif.om
Re: compostage de restos de poda de cepas de uva Pues si está tan bien descompuesto y huele a bosque, yo lo mezclaría con estiércol bien curado de caballo (si es de gallina no hay que pasarse) y al huerto. Mi blog: www.pedroenelrif.com
Son tomates pero en mal momento han germinado. Yo las arrancaría las metería en el compostero y me esperaría a febrero-marzo, para sembrar. Mi blog: www.pedroenelrif.com
Re: Mis reflexiones sobre la fabricación de compost. La presencia de esos insectos delata que hay exceso de nitrógeno; deberás equilibrar mejor con aportes de más carbono (hojas secas, cartón, paleo...) Mi blog: www.pedroenelrif.com
Re: Mis reflexiones sobre la fabricación de compost. Si pones a remojo granos de lentejas, o trigo, cuando veas que el agua hace burbuja añade todo al compost. También yogures caducados, levadura de cerveza mojada... Es verdad que se activa solo, pero hay acelerantes como los que te digo. Lo...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Tu sistema no funcionará porque las lombrices necesitan una alta humedad (el 90%) y si echas "de todo", incluido lo seco, entonces te las cargas. Además las lombrices no comen de todo, sino sólo organismos descomponedores y esos...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola: cuando ha alcanzado una altura de unos 50 cm se sacan las lombrices (con trampas) y ese compost ya está listo para usar. Pero es mejor tener paciencia y convertir ese compost en humus. Para ello le bajas la humedad al 40% (con las...
Re: NO SIRVE DECIR LO DESCONOCIA Hola: lo que pasa es que si el vinagre tiene un 10% de ácido acético, y la disolución para acaricida es 10/1 de partes de agua/vinagre, al final contra los ácaros la concentración de ácido acético se rebaja al 1%. A mí me seduce la idea de usar el ácido acético...
Re: NO SIRVE DECIR LO DESCONOCIA Hola José Luis: creo que tu aserto final tiene un error, porque si con dosis superiores al 10% es herbicida, la concentración ideal como acaricida será del 5% y no del 20%. ¿No crees?
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola: para compostar a fin de hacer alimento para las lombrices basta con una caja de fruta, tapada con cartones para que no se seque demasiado. Lo que metas en esa caja que esté bien mezclado y mojado por unas horas y escurrido antes de...
Yo ignoro la crianza de lombrices con ese aparato, pero de lo que sé te indicaría lo siguiente: pon una lámina de cartón bajo la primera bandeja; de ese modo crecerá y podrán subir a la de arriba. Pero te puedo aconsejar que el mejor sistema no es a base de bandejas (vertical) sino una caja de...
Re: Babosas en la huerta ¿Afecta nuestra salud? Hay una planta llamada verrugosa cuya savia (naranja) es eficaz contra las verrugas, no deja ni una.
Re: NO SIRVE DECIR LO DESCONOCIA Hola: acabo de verme con un amigo que me ha comentado que la araña roja la ha combatido eficazmente con vinagre. La proporción es de 10 partes de agua por una de vinagre. Me dice que ha sido contundente.
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Acabas con dos preguntas, una fácil de contestar y la otra no tanto. ¿Cómo se puede hacer? Muy fácil: pones un montón de ceniza junto al montón de estiércol. Haces un tercer montón junto a ellos, a base de 2 o 3 paladas de estiércol por cada 1 de ceniza, por...
Re: Cómo hacer compost? Una cosa es compost y otra vermicompost. Si sólo quiere hacer compost lo mejor es que se compre un compostero de Lidl y que añada los restos orgánicos de casa, cartones, etc, en condiciones de humedad y con volteos periódicos. Pero si quiere hacer vermicompost entonces...
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Yo creo que si la ceniza se deja amontonada y le caen varias lluvias, con el arrastre perderá algo su carácter básico y se neutralizará. Entonces es el momento de echarla. Algo así como echar la ceniza "curada". Pero todo esto lo digo como lo pienso, no...
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Yo voy echando la ceniza conforme el vecino la tira junto a mi casa. La voy cogiendo durante el invierno,y de vez en cuando la echo.
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. El sábado hice lo siguiente en mi huerto de parades de cretall: añadí estiércol de gallina bien curado, más o menos una proporción de 1 Kg/m2, es decir poca cantidad; añadí bastante ceniza de carrasca, más o menos 25 ls de ceniza por metro cuadrado (1,5...
Re: descansar el huerto¿? ¿Cuándo haces los aportes? ¿Labras antes o después? Gracias
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Parece que tengamos telepatía: esta mañana, mientras me afeitaba, pensaba en eso mismo. Y lo voy a hacer, pero para evitar el efecto de la ceniza en el pH añadiré a la mezcla un poco de ácido acético (un acetato en forma de sal) para equilibrar el pH. Yo lo...
Hola: mi vecino corta el césped, lo amontona y no se pudre ni nada. Acaba siendo un montón de césped pajizo, seco, con mucho polvo... que recuerda a la paja del trigo, pero "en finolis". Yo lo uso para añadir al compostero al vermicompost, etc...
Re: Iniciando el negocio (casero) Los posos de café si hay muchos sí que huelen muy fuerte, pero huelen ¡¡ a café !! No te importe el olor sino su humedad y mezcla con hojas para que haya una buena relación de C/N Sobre la mezcla de lombrices no hay ningún problema. Las foétidas se...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ¡¡ Muchas felicidades!! Llevaba varios días sin poder entrar (he estado de vacaciones) y me encuentro con esta buena nueva. ¿Es el segundo?
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Quiero manifestar una experiencia personal: hace unos meses mes me leí todo el apartado sobre la experiencia de JL Nadal sobre las lombrices y su humus. Luego me puse a leer todo este otro de Avalesco, y tras más de un mes tengo unas 20...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Entiendo tu agotamiento. Si no llegas, o te supone mucho sacrificio, pon ante todo la salud y el merecido derecho al descanso. Leyendo todas las páginas editadas (de este apartado llevo ya leídas 191...) y todo lo publicado por ti...
Separa los nombres con una coma y un espacio.