Re: plantar tomates en septiembre En mi tierra no es posible, pero en tu clima lo ignoro. Yo creo que es muy tarde.
Re: Posible hongo en tomatera El azufre debe de ser totalmente ecológico, no lo sé seguro; es un mineral que se obtiene directamente de una zona volcánica, creo que en Asia. Se usa tal y como lo saca la madre naturaleza, sólo que machacado.
Re: Posible hongo en tomatera Yo estoy un poco obsesionado con la araña roja y no paro de verla en todas partes. Mira por el envés de la hoja, con una lupa, si hay unos ácaros marrones-rojos, que se mueven por allí. Si es esa la causa has de usar acaricida (por ejemplo una nube de azufre en polvo)
Re: ME PODEIS AYUDAR En las fotos sólo se ve una hoja mal. El resto simplemente están plegadas y eso es una respuesta al calor, es algo natural.
Siento no poderte ayudar, porque te lo mereces, por tu empeño. Cuando dices que con el líquido de vermicompost se rocía la tomatera ¿quieres decir que se aplica como abono foliar? ¿En qué % de dilución?
Re: ME PODEIS AYUDAR Si con una pala haces un corte bastante grande de tierra, y lo transportas en esa misma pala a su futuro sitio (previamente haces el agujero...) te pueden tomar, pero con mucho cuidado de cortar una especie de cono que por arriba tenga un diámetro de unos 30 cm. Yo...
Re: ME PODEIS AYUDAR Una causa podría ser la araña roja. Otra el mildiu. En el caso de la araña si te fijas con atención por la parte del reverso de la hoja hay unos puntitos que se mueven un poco. Con lupa se ven mejor. También dejan como una minúscula telilla de araña.... Si es así échale un...
Re: Socorro!!! se me muere el huerto entero!!! Yo creo que tu huerto está "preso" dentro de una malla exterior de color marrón que no deja pasar el aire y que fomenta la aparición de todo tipo de hongos. Si facilitas la ventilación de las plantas mejorarán las condiciones higiénicas el huerto....
Re: Enfermedad en mis pepinos ¿Vale el clásico cobre? Es que de él tengo pero del kárate no tengo...
Re: tomates ke abono utilizar Te resumo mi opinión: el tomate quiere bastante "alimento". Si esa mixtura de compost-humus-tierra negra ha resultado bien, no experimentes más. Yo tengo la fortuna de tener compost (que pongo a modo de cobertura) y estiércol de gallina (que añado en la...
Hola: a ver si alguien me puede ayudar ¿Qué les pasa a mis pepinos? Yo creo que es oidio, pero es una sospecha de un inexperto en pepinos. No es araña roja porque por el envés de la hoja no hay rastro de ella... [IMG] [IMG] [IMG] Gracias anticipadas.
Re: Mis tomates necesitan ayuda Hola: es podredumbre apical, conocida como "peseta". Tiene varias causas: una carencia de calcio en el suelo o un deficiente método de riego ( abundante agua tras largos períodos de sequía, etc...)
Re: que puedo usar como tutor? El palo resulta corto. Ha de medir unos 2 metros (lo que queda a la vista tras enterrarlo)
Re: Que tal veis mis tomateras?? yo mal Yo creo que tienen carencia de elementos. Dales abono líquido por las hojas...
Re: recomendaciones para mi antes de engajar una vareta de higuera Yo hice las cosas como un tutorial en francés que se publicó y no me salio nada bien: A lo que veo José Albacete tiene otro tutorial ¿Cómo lo puedo conseguir?
Re: Diferencia calabaza-calabacín nacientes Gracias a todos por vuestra ayuda. Mi problema es que no me salen en el compostero, sino en el compost que puse para cubrir... ¡¡ los tomates!!. De manera que me salen plantas junto a los tomates y si fueran calabacines los llevaría a un sitio y si...
Re: Cuándo atar las tomateras? Otra ves también puedes enterrar parte del tallo de manera horizontal, con la planta inclinada; sin necesidad de hacer un agujero muy hondo, como ocurriría en el caso de plantarla en vertical.
Re: Diferencia calabaza-calabacín nacientes Gracias a los dos. En todo caso he de esperar a que crezca la planta. Es que me hubiera gustado arrancarla ya y llevarla a su sitio correspondiente, y todavía no alcanzo a distinguir si es uno u otro.
Debido a que en mi compostero tiro toda clase de restos, me están saliendo entre los tomates unas plantitas que no sé si son calabazas o calabacines, debido al compost con que cubrí la plantación. ¿Hay algún modo de diferenciarlas? Gracias
Re: Yo también hago Parades en Crestall La separación entre tomates es: líneas paralelas a 40 cm y separación entre plantas de 50 cm. Sobre la profundidad puedes estar seguro que con 50-60 cm es un buen hondón.
Re: Las hojas se secan. ¿Hongos? Para mí que es un ácaro: araña roja o vasates. Echa una buena nube de azufre, por si acaso...
Re: Yo también hago Parades en Crestall Yo creo que la caña abajo tiene razón de ser cuendo las cuerdas están inclinadas, pero si están verticales no hace falta.
Re: Yo también hago Parades en Crestall LO de los tutores a base de cuerdas que cuelgan verticalmente lo vi en Almería, pues en los invernaderos las sujetan así. La cuerda abajo no ha de sujetarse a nada, cae a peso, por lo menos yo no vi n ada. Y el tomate lo vas amarrando a ella
Si se corta la guía, por una cuestión de supervivencia brota con un nuevo tallo en el axila de la hoja (como hace sin que la cortes...)
Re: Yo también hago Parades en Crestall Yo ataría en la caña horizontal unas cuerdas que colgaran para cada mata de tomate, y a ellas sujetaría la mata. Una vez alcance el tomate la altura de la caña horizontal, llevaría la mata sujeta por la parte inclinada hacia el exterior. La mata te...
No los riegues tanto, que el tomate no quiere demasiada agua. Puede ser carencia de calcio o estrés hídrico... que tras periodos de sequía se peguen un hartazgo de agua. Desde luego ya puedes arrancar los afectados.
No hay porqué cortar la guía, porque si la cortas te volverá a salir de nuevo por abajo, con el brote nuevo. Quizás se refería el hombre a una técnica de podado de tomates que se llama, "en zig-zag" y que más o menos responde a lo siguiente: cuando el tomate saca un racimo de flores, se...
Re: ¿Mi parra está enferma? Fotos Parece mildio. Arranca las partes afectadas y échale cobre.
Re: AYUDA CON TOMATES Podría ser araña roja. Mira bien con una lupa por la parte del envés de la hoja a ver si ves unos bichitos minúsculos marrones o rojos corretear, o si hay una especie de tela de araña muy débil. Si es araña roja haz inmediatamente una nube de azufre sobre las plantas.
Re: dudas de parra Los nietos son los sarmientos que nacen del sarmiento que sale cada año tras la poda. Osea: lo que nace de nuevo cada año se llama sarmiento "hijo" (por un decir) y el sarmiento más pequeño que sale del hijo es el nieto. Hay que cortarlos... Por ejemplo:el río Duero sería...
Separa los nombres con una coma y un espacio.