Re: dudas de parra La dosis de gallinaza es 700 gr/m2. A la parra le va muy bien que le aclarees los pámpanos secundarios de la rama principal, que le pase el aire, que no se engolfen los racimos entre hojas, pues ese estado tan enclaustrado es un foco de hongos y enfermedades.
Re: De la flor al fruto, ¿cuánto tiempo? Quizás la araña roja se coma las flores. La araña es pequeñísima, no es insecto sino ácaro, y se ve muy bien con lupa... Están en el revés de las hojas, y a veces dejan como una especie de telilla minúscula de araña.
Re: ¿Cuantos mts. necesito para autoconsumo??? Muchísimas gracias: la he abierto perfectamente y me ha aclarado muchas dudas (y muchos errores) Un abrazo. Blas
Re: Problema con tomateras Es raro. Igual le falta algún nutriente, pero no estoy nada seguro.
Re: Soy novata con el huerto y tengo algunas dudas Para ver mi sistema entra en el tema "¿Cuantos metros necesito para autoconsumo?" (de este mismo apartado de huerto) que allí aparecen unas fotos del método de parades de crestall.
Re: ¿Cuantos mts. necesito para autoconsumo??? Hola Can Talaguer: creo que hace poco adjuntaste los marcos de plantación en parades. Lo he estado buscando pero no lo hallo ¿Puedes repetirlo? POr cierto ¿puedes mandarlo en un tamaño mayor? Porque cuando lo abrí todo lo veía muy pequeño......
Re: hacer bancales Hola: será una tierra muy apretada y pobre en materia vegetal. Deberás de ararla profundamente y añadirle mucho estiércol, bien curado.
Re: ¿Cuantos mts. necesito para autoconsumo??? Entonces si las paradas son de 3 metros el ancho no es de 1,5, deben de ser de unos 2 metros ¿no?
Re: Creo que me he cargado casi todas las plantas! Yo con purín de ortigas de 3 días fulmino el pulgón alado y la araña roja. Es la primera vez que uso la ortiga y estoy asombrado.
Re: ¿Cuantos mts. necesito para autoconsumo??? Un huerto de unos 50 m2 con el método parades de crestall da para mucho. Si quieres cultivar patatas se te hará corto, pero sin patatas da mucho de sí.
Re: Busco ayuda con unas tomateras Si cortas lo que está en mal estado además de quitar parte del problema, la planta generará nuevas hojas.
Re: Es normal que pase esto en las tomateras? Eso pasa a veces, que después de las flores-frutos, la rama sigue creciendo. Córtala después del último tomate para que se hagan más granes.
Re: duda con lechuga rizada. Hola: las partes oscuras son amargas, pero las claras no tanto. Por aquí se comen con ajo crudo picado, aceite, sal y vinagre. Algunos añaden granos de granada. Pero es una verdura que si no me equivoco se come en épocas frías...
Re: Soy novata con el huerto y tengo algunas dudas Dos cosas: la rúcula da muchísimas hojas. Sólo con una planta coges mucha producción porque tal como vas arrancando las hojas ella crece hacia arriba con producción de nuevas hojas. En mi jardín con dos plantas tengo bastante. Sobre la...
Re: Todo sobre esparragos en la huerta Creo que los primeros años hay que dejarlos crecer sin podarlos ¿es así? ¿Cuándo se podan y en qué momento del año? El año pasado cerca de mi casa cogí bastantes espárragos silvestres gracias a un vecino que los veía con mucha nitidez, pero yo no...
Re: como conseguir las semillas de los puerros Dejas que el puerro eche la flor y entonces la pones en una bolsa de papel agarrada con una cuerdecilla, para que la flor quede toda dentro. Luego, al cabo de unas semanas tendrás todas las semillas negras dentro de la bolsa. Igual obtienes 200 o...
Re: Poda parra nueva Una pregunta para Patapalo: ¿Qué ocurre si por encima del racimo hay más de 10 hojas? ¿La uva es más pequeña? Yo tengo una parra que uso como sombra y la dejo crecer mucho, arranco todas las ramas axilares, y los zarcillos. Y si la despunto entonces me salen axilares como...
Re: borrajas También se pueden comer las hojas tiernas y pequeñas.
Re: hola No abuses. Ellas mismas marcarán cuando tengan sed.
Re: Problema con la fertilidad de la tierra Yo haría lo que propones al principio, pero antes ara bien profundamente la tierra.
Re: riego Haz las pruebas pero con cuidado. Una planta que pase sed la puedes recuperar dándole agua, pero una que esté encharcada no la recuperas ni con el secador de pelo.
Re: Ayuda con malas hierbas Lo de las malas hierbas es un fastidio, al que hay que acostumbrarse. Si echas herbicida junto a plantas de huerto tienes probabilidades de matarlas, salvo que lo hagas con un pincel. Prueba a usar un plástico negro y meter en los agujeros las plantas que quieres...
Ya sabemos que las tijeretas son muy ventajosas para el huerto (por lo menos eso he leído...) El otro día, por casualidad, descubrí un método para facilitar la reproducción de tijeretas, que es el siguiente: cogemos un trozo de tubería de 16 mm , de riego por goteo, de unos 20 cm de longitud. La...
Re: Algo se come mis lechuguitas!! Ayudadme por favor!! ¡¡ Qué raro!! Hay una especie de abeja que corta las hojas, para fabricar sus nidos, pero no parece esa causa. Yo pondría cáscaras de huevo machacado alrededor de la planta para que ningún insecto puede acceder por la base. Y por si...
Re: Como puedo saber que cantidad de estiercol poner en mi huerto Si el estiércol está ya curado puedes echarlo sin problemas, que el de caballo es suave. Si fuera de gallina el límite son 700 gr/m2.
Re: cerezo Jamás podes un cerezo en enero. Como muy tarde para el Pilar. Y puedes comenzar a podar pasado el invierno. Nunca en invierno. Es un árbol muy particular.
Re: ¿Enfermedad en mi plantero de tomates? Gracias a ambos. La causa no es exceso de riego porque no los riego mucho, más bien poco. Y no tienen ese estrechamiento en el tallo. Creo que es un problema de falta de nutrientes. les voy a dar abono líquido y ya os contaré... Un abrazo.
Re: ¿Enfermedad en mi plantero de tomates? Gracias a los dos: pudiera ser lo de los nutrientes. Lástima que no las puedo trasplantar todavía porque su espacio está ocupado por los guisaltos, o guisantes. Pero voy a darles abono líquido de inmediato.
Hola: tengo unos tomates ya crecidos a punto de pasar al huerto y veo que en una clase de ellos ("cabezón de Navarra") hay un problema que no lo hay en el otro (Corazón de buey) El problema es que las hojas de abajo se quedan lánguidas, pálidas y muertas. Antes adquieren un color...
Re: Cola para Naranjo. A mi cerecera no le hace daño; queda manchada, oscura, pero no le hace daño.
Separa los nombres con una coma y un espacio.