Re: plantacion de cebolletas Sobre todo no se te ocurra profundizar la cebolleta en la tierra. Únicamente la raíz.
Re: Yeso Yo arrancaría 20 cm de yeso y el hueco lo rellenaría de tierra de labor y compost.
A veces la alta temperatura del compost mata algunas semillas, pero a veces no. Pero no pasa nada, cuando arraiguen las quitas... A mí el estiércol de caballo de un amigo me aporta a veces plantas de trigo, o avena... y las arranco.
Re: Ayudarme a elegir una variedad de tomate para plantar. Gracias por la información. ¿Qué receta tiene el tomate verde don huevo?
Re: Brotes de tomate largos Ponlas junto a una ventana. Con eso basta.
Re: Como obtener buenos resultados con las espinacas Creo que es importante que al sembrar directamente le pongas una capa de arena fina con bastante humedad al principio. Lo de repicara no lo sabía pero tomo nota. Para comerlas yo también cojo las hojas sueltas; las cuezco en una sartén...
Re: Consejos frutales en espaldera jardín Yo poco entiendo, pero lo que ven mis ojos cuando transito por campos de frutales en espaldera, es lo siguiente: la separación entre árboles más o menos 4 metros. Y como el ancho es de unos 50-60 cm esa es la mínima separación.
Re: Dosis de gallinaza Gracias; ya veo que te refieres al papel de tornasol. Lo haré como me dices.
Re: protection de bancales cerámicos El rasillón no soporta las heladas. Yo los hice con traviesas de tren checoslovaco (de cuando se vino abajo el muro de Berlín, que apareció por mi pueblo una partida de traviesas) Son de roble y cada una debe pesar unos 100 kg, nada que ver con las traviesas...
Re: Cultivar en baul de resina No te lo aconsejo; el color negro te va a acumular mucha calor en la tierra; es mejor el barro cocido. Y si te inclinas por el PVC el baúl es demasiado profundo.
Re: Dosis de gallinaza Mi suelo es muy rico, con mucha materia orgánica, aunque desconozco el pH. Le meteré la menor dosis, es decir 600 gr. Gracias a los dos foreros por orientarme.
Ayer conseguí 6 sacos de gallinaza y no quiero cometer el error de echar demasiada al terreno. ¿Alguien sabe qué peso de gallinaza hay que echar como máximo por m2? Gracias.
Re: Repicar Espérate a que tengan unos 4 cm de altura.
Como dijo Cervantes, ni vos tiene más que decir ni yo tengo más que saber. Querido Brooks termino con un " ¡¡me quito el cráneo!! ante tus lecciones. Ahora que me acuerdo, aún me queda otra duda "tocahuevos" ¿A qué hora del día se mide la sombra? ¿A las 12? ¿Acaso la superficie sombreada es...
Re: Dudas de novato!! fotos Hola: yo les veo con buena pinta. No haría muchos experimentos... Si acaso metería el plástico si el sol fuera de marzo, más fuerte. Pero en febrero...
Gracias Brooks, porque ahora ya he entendido todo. Quizás no leí la fórmula madre: Nn = EV0 · KL · Kr · Ka De ahí que, además, al ser la variable KL objeto de más variables (la de los apellidos que indicas...) la lectura de los datos me recordaba a las matrices y determinantes que se...
Gracias: la verdad es que tras leer mi pregunta he sentido mucha vergüenza, porque hay que ser burro para sospechar que se puedan evaporar 60 ls al día en un metro cuadrado, eso sería una columna de agua de 6 cm de altura.¡¡ Qué barbaridad !! Pero este tratado me ha ido muy bien porque he...
En las tablas que he encontrado en la red sale, por ejemplo, que en mi pueblo la evapotraspiración potencial en febrero es de 60-70. ¿Quiere ello decir que en todo el mes de febrero se evaporan 60-70 ls de agua/m2.? Por el contrario ¿quiere decir que [B]cada día de febrero[B] se evaporan 60-70...
Bueno ya he hallado contestación a las dos primeras preguntas: http://www.aragon.es/estaticos/Celia/4_9.pdf
Re: Estado de la floración: año 2013. Por aquí algunos almendros ya tienen un 10 % de flor, otros menos, depende de la clase. Mi paraguayo tiene las yemas reventonas, casi rosáceas. El cerezo latente, disfrutando de los fríos pero hinchándose poco a poco. Mi palosanto tranquilo, con yemas muy...
Tras haber leído este tratado tan interesante y profundo me surgen tres dudas: A) ¿Cómo puedo saber el ETP mensual?. Porque en el enlace que has incluido al principio sólo aparece el detalle anual, y por cuencas, pero no el mensual. B) Lógicamente otra pregunta ¿cómo obtengo ese detalle...
He oído hablar muy bien de un tomate navarro, sin más señas. ¿Alguien lo conoce?
Cuando dices que el caudal medio de riego en mayo es de unos 20-40 ls. ¿A qué frutal te refieres? O dicho de otro modo: para el cerezo ¿cuál es dando por supuesto que requiere poca agua?
Re: Acolchado en huerto. En realidad la paja la puse en el camino que separa los rectángulos, para que no me salieran malas hierbas. El caso es que me pasé de altura, creo que puse unos 20 cm. muy compactada, tal como salía de la "paca". Aquello era una masa muy seca y compactada de paja, junto...
Re: Nuestro Compostador Casero No hay que confundir la fermentación aeróbica con la anaeróbica. Si es aeróbica es con aire, necesita oxíogeno. Si es anaeróbica (una bolsa anudada, por ejemplo) es sin aire, cerrado y sin oxígeno, con producción de metano. Pero los composteros de madera son para...
Re: Nuestro Compostador Casero Mis consejos son: separa las tablas entre sí un centímetro, para que pase el aire. No pongas una bolsa de plástico porque sellas el paso del aire. No metas arena porque el proceso ha de ser entre el Nitrógeno y el Carbono y la arena apenas te aporta de ello; el...
Re: Acolchado en huerto. Yo sospecho que la paja que puse el año pasado sirvió de nido a una plaga de araña roja que me fundió los tomates. Este año acolcharé con otra cosa.
Re: Invernaderos y su orientación. Mis dos invernadero "portátiles" miden 1,5 x 6 m de base. La altura en el centro es de unos 90 cms, con caídas curvas hacia los lados. Dirección Norte-Sur. Tengo unas habas tan altas que ya me empujan el plástico, están llenas de flores y con un diámetro de...
Re: que ataca a mi tomate?! ayuda! Yo creo que tienes araña roja. Es de difícil tratamiento.
Ahí hay dos problemas: exceso de agua y una enfermedad que ignoro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.