Los nemátodos tengo entendido que son bastante chiquitillos, tirando casi a microscópicos, no son como las lombrices o las serpientes arborícolas :994nonono: pero no sé porque yo los tengo mentalmente asociados a la tierra de jardín, no a macetas con sustrato comercial. Me puedo estar...
Re: (Ayuda) Crassula con hojas secas Sí, sí, créetelo ...:994nonono:
De efecto óptico nada, esa planta lleva en el cuello un tajo del 15.
Lourdes, eso que has puesto...¿qué era?
Chsssttt, chsssst, que eso lo he dicho por el mío, que al final se ha quedado como kalanchoe pero sin especie definida. No des por sentado que eso es extrapolable a los demás y no te confíes.
¡Esa nodulosa está de concurso!
Re: Y esto que es lo que es????? Miniña, eso va pa Senecio o similar.
Re: como hacer un tratamiento preventivo contra cochinilla No te confies, no te confíes...
Re: Barcelona - Kedada en Clavisa Si lo necesitas ya te traigo yo que tengo que bajar medianamente pronto.
A estas alturas yo ya lo veo todo con buenos ojos, que soy un público muy agradecido. Fuera bromas, el filíferum sí que parece un tanto perjudicadillo pero las demás no están tan mal, ssssajerá.
Aaaaayyyyy, criaturica del Sañó.
Sólo por curiosidad, ¿has probado a reventar una de esas ampollas, a ver qué hay dentro?
Re: Flores de Swarovski Oooooohhhhhhh!!!!!
Nada, nada aquí hay que estar a las duras y a las maduras :icon_mrgreen:. Ahora abrá que inaugurar el apartado "quemaduras y abrasiones", que me estoy dando cuenta de que no hay puesto ningún ejemplo. Venga tomadlo por el lado positivo: así hacemos un catálogo de enfermedades de las sucus...
Aquí están las fotos de la cochinilla de las raíces: ese inconfundible polvillo blanco-azulado que nos encontramos a veces en los sustratos, estrechamente asociado a las raices. [IMG] [IMG]
Jolines Bruma, las tuyas tampoco tienen tan mala pinta, mujer. La que es una desesperación es la Pink Frills. Yo he decidido cambiarle el nombre y rebautizarla como "La Increíble Echeveria Menguante". En vez de crecer y hacerse cada día más grande se van encojieeeendo, encojieeeendo hasta...
Si tienes un poquito de paciencia ya te pongo yo un muestrario. La ultima está calentita: hace media hora he tenido que decapitar una Perle porque, entre otras muchas cosas, tenía las raíces cuajaítas de cochinilla. Ahora le echo la foto y a ver si me dejan subirla.
El que controlaba de adromischus era tomatin, que lleva casi un año desaparecido en combate. ¿Recuerdas que hizo una especie de blog con especies de adromischus?
¡Enhorabuena por haber conseguido la chincheta de oro!. Me habeis convencido con lo de Blue Prince. Compro y rectifico la identificación.
Pues nada, que te quedas con las ganas. Cambiará la camisa y otro año será.
Vaya faenon, Tiona, con lo majas que estaban. De lo malo, a la que se caigan esas hojas quedará borrado el recuerdo del granizo. Lo de lo sbichos sí que tiene peor arreglo. No contemplaba los imponderables meteorológicos en esto de los desastres pero ya que sacas el tema...¿bien?venido sea.
A tres piso y medio. Gorgojos seguro que no, lo que sí he pillado es un hemíptero verde que pica las hojas pero no deja "regalitos", polillas nocturnas que me dejan su prole para alimentarse a expensas de las hojas de los beharensis y taladros del geranio que hacen honor a su nombre. Y ya te...
Jejejé, ese problema lo resolví PROHIBIENDO TERMINANTEMENTE A TODO EL MUNDO QUE SALIERAN AL BALCÓN SO PENA DE DESTIERRO O DE ZURRIAGAZOS EN EL CULETE, lo que más conviniera en función del tamaño y edad del/la infractor/infractora.
Ojalá fueran gusanos, ojalá, que así podría descargar la rabia contra algo. Pero no. No es la primera vez que me pasa. Con las Haworthias es una auténtica pesadilla, tuve el mismo problema el año pasado y ya te digo yo que por exceso de riego no es, que se pasan el invierno sin ver una gota de...
Re: ¿Cymbiformis o Cooperi? ¿Sabes eso de que entre el blanco y el negro está el gris?. Pues con las cymbiforims y las cooperi pasa igual: hay cymbiformis, hay cooperis y hay una gama inmeeeeensa de híbridos entre ambas.
Gintoino, ni falta que hace, que es una plaga aún más difícil de eliminar que la mosca blanca, que ya es decir. Son unas mosquitas muy chiquitinas, verdes que pican las hojas de las plantas y las dejan hechas una desgracia. Las picaduras despues se infectan de hongos con una facilidad pasmosa....
Yo diría que ese príncipe no es el mismo que está en mi casa: el mío tiene unas hojas mucho menos carnosas y es verde-verde, no azul. Y la vara floral se parece pero...algo tiene que no encaja :15piensa:
¡FLOR DEL CAMPO!. ¿QUE HACE ESE HILO AHÍ ABAJO , PERDIDO EN LAS PROFUNDIDADES DEL FORO?. ¡MANDARLE AHORA MISMO UN MENSAJE AL ADMINISTRADOR Y QUE LO PONGA CON UNA CHINCHETA ARRRRRRRIBA DEL TODO! Griteríos aparte, la Blue Prince no está en la lista :? .
Es que yo siempre digo que lo mío no es una colección sino un "arrejuntao". Cape, con las procesiones ya sabes lo que me pasa, que ya lo he dicho en otro hilo anterior, que me entero de ellas cuando ya han aparcado el santo en la iglesia.
Siguiendo con la tónica general del foro y ahora que parece que estamos todos muy reflexivos, me ha dado por pensar. Sí, chic@s, por pensar, así que echaos a temblar. He estado pensando sobre lo que se ha hablado de cuidar las plantas y sobre la falta de cuidados que conlleva el exceso de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.