Un poco de todo. Los tufos que salen del Inframundo para mí que son un poco psicotrópicos.
Re: K. thyrsiflora. Y ahora...¿qué? Uy, no lo sabes tú bien.
Panes no, pero ideas absurdas...
Re: K. thyrsiflora. Y ahora...¿qué? Pos va a ser que no...No, si al final me habrán vendido algún desecho de experimento con microsomas bailones.
La arborescens no sé pero la ovata se lo toma con calma para florecer. Puede tardar varios lustros. La portulacaria tambien florece pero no me preguntes cual es el secreto para que lo haga porque yo todavía lo estoy buscando.
Siempre puedes recurrir al plan B: Dejar cada planta en su propia maceta, poner las macetas de las que toleren más o menos la misma cantidad de sol juntas en un macetero más grande y disimular los huecos con piedrecitas, haciendo como que están todas plantadas juntas. Así puedes ir regándolas,...
Re: K. thyrsiflora. Y ahora...¿qué? Yo no me río nada de nada, que las neumonías son de lo más chungo que hay.
Re: viveros crassas barcelona A edina no sé si le hace falta pero a mí, cara, ya lo ves, no hace falta que me pongas que con la que tengo ya me sobra :11risotada: .
Re: viveros crassas barcelona T'ha gustao ¿eh?
Re: viveros crassas barcelona Mientras la intención de Edina no sea cruzar al Inframundo :icon_mrgreen: ... Edina, un día nos tenemos que hacer tú y yo la ruta de las curvas [img] pero despacito. Por cierto, lo mío no es una colección sino un "arrejuntao".
Re: viveros crassas barcelona No menosprecieis lo que se llega a encontrar en los Gardens. Ayer en el Argemí, en la carretera a Matadepera, tenian alguna cosilla maja y justo al lado está el Bonaire que el día que estuve tenían poca cosa pero me traje un Gymno muy apañado. Otro que a veces...
¿Cotyledon?...por decir algo.
Re: viveros crassas barcelona Sin ir más lejos, en Gavà está el Bordàs, que tiene mucha variedad en general. De cactus/sucus no tienen cienes y cienes de plantas pero se encuentran cosas muy curiosas que no verás en otros sitios. Y justo al lado de Bordàs hay un Jardiland y otro que no recuerdo...
Es tapizante. Hace unas bonitas alfombras.
Re: "Eramos pocos.... y parió la Abuela" Gracias Jose Luis. :26beso:
Re: Aeonium haworti, kiwi, decorum Ppppfffff, si yo te contara el ganao que pasa por aquí...:11risotada:
Re: Aeonium haworti, kiwi, decorum Mi amiga Medusa convierte en piedra todo lo que mira pero yo sólo me meriendo todo lo que pretende cruzar el lago Lerna para entrar en el submundo despues de atufarlo con mi aliento de ajo...:meparto:
Re: Graptopetalum paraguayensis..... Ahí estamos, compañero. Precioso, por cierto (el pentandrum, no Cape, que no le conozco y no sé si lo es o no :meparto: . Sañó, ya empiezo a desvariar...)
Con las ganas que tengo de echarle la tijera a dos portulacarias chiquitajas que tengo por casa para hacerlas bonsais. Cuando vuelva a casa subo las fotos y me aconsejais por donde cortar, que no quiero que se hagan grandes.
Re: Aeonium haworti, kiwi, decorum Pero mira que eres tremenda...:icon_mrgreen: Parte meteorológico: soleado y calma chicha, no como ayer, que gracias al viento se nos curó a todos el ataque de caspa. Volviendo al tema original: un presunto kiwi. No se ha vuelto aponer el centro...
Bruma, esa agavoides que has puesto al final es una de las eches que más me gustan. La encuentro super-espectacular. Todas las demás tambien están preciosas. Las mías empezarán a ponerse coloradas dentro de un mes. ya verás, que con lo vagas que son...
Os veo un poquito rollo "Doktor Frrronkonstin"...
Re: identificar sempervivum. Identificado como Jovibarba hirta No se si estoy tonta yo o está tonto el ordenador o está tonta la red o qué pero pongo cosas y luego no suben:tirarlospelos: A lo que iba, que en este tema tengo aún menos idea de lo que viene siendo habitual en mí. No...
Re: identificar sempervivum. Identificado como Jovibarba hirta Chica, en esto sí que tengo todavía menos idea de lo habitual. No sabría distinguir un Semper de una Jovi o una Rosularia aunque me fuera la vida en ello.
Pues seguramente. No deja de ser una forma de reproducción vegetativa natural.
Re: Barcelona - Kedada en Clavisa Te digo lo mismo que a Blomst. Si te animas tambien tengo sitio para tí y silla para enanillos de a partir de 15 kg. Si lo que te da más pereza es hacer madrugar al pequeñajo, entonces sí que no te lo puedo arreglar.
Re: "Eramos pocos.... y parió la Abuela" Ostras, no me mates. Para algo que encuentro y que me funciona...¿Podrías poner aquí el enlace al post de geraniums que mencionas, por favor?. Con los proveedores no te desesperaes. Yo he tardado una semana y pico en ponerme en contacto con uno...
Re: identificar sempervivum Jamía, las reclamaciones al maestro armero. Yo sólo me he limitado a hacer un cortaypega de la página de esos señores, que se supone que saben del tema :icon_rolleyes: .
Re: Barcelona - Kedada en Clavisa Si no encuentras a nadie, ya te llevo yo. Pásame un mp y quedamos
Re: identificar sempervivum http://www.fernwood-nursery.co.uk/semps/ss.htm#xarxcal "The three genera are most easily distinguished by their flowers. In Sempervivum the flowers are star-shaped with 8 to 16 petals. The most common colours are shades of pink or red although some have cream or...
Separa los nombres con una coma y un espacio.