No parecen hongos, parece la cutícula de la semilla destiñiendose. Tampoco tiene que estar en 100% de humedad para que germinen, con que entre agua a la semilla basta.
Re: Mi Spatulata sacó flor. QUE HAGO? Sería mejor hacerlo con esqueje de hora, pero siempre puedes experimentar. Tampoco esperes que te de muchas semillas.
Re: Mi Spatulata sacó flor. QUE HAGO? Por el tamaño de la planta te recomendaría que le cortaras la vara. Está muy pequeña y se va a debilitar si sigue sacando flores y semillas, incluso llegan a morirse en ciertos casos cuando no están bien desarrolladas y nutridas.
Re: Drosera de 3 Milimetros!!! Te recomiendo poner la Dionaea en una maceta diferente por aquello de la hibernación.
Re: Insectos malos o que onda? Que tal Ivana Es cierto, no leí que traia dicha bacteria :icon_redface: El Bacillus thuringiensis sirve contra dípteros, dentro de los cuales encajan los fungus gnat. Sin embargo en mi experiencia, hemos usado el producto Gnatrol para tratar de controlar al...
Re: Insectos malos o que onda? Gracias Ivana Aparentemente ese producto solo funciona para promover la simbiosis entre micorrizas y las plantas, lo que fomenta una mejor nutrición y fortaleza de las plantas, no parece incluir alún hongo entomopatógeno. Puede usarse el hongo Beauveria...
Re: Insectos malos o que onda? Checa si son estos. https://www.google.com.mx/search?gs_rn=27&gs_ri=psy-ab&cp=8&gs_id=4z&xhr=t&q=fungus+gnat&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.53217764,d.eWU&biw=1680&bih=920&dpr=1&um=1&ie=UTF-8&hl=es-419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=gcFDUsexG4LY9QSr_YCoBg Si son...
Re: plantas carnivoras Hola. También las droseras tuberosas hibernan aunque no todas lo hacen en invierno, la erythrorhiza por ejemplo duerme en verano. En México tenemos la pinguicula moranensis que también hiberna, no estoy muy metido en pinguiculas, así que no sé cuales otras lo hagan. En...
Re: ¿Me ayudan a identificar forfa? Hola. El género es pinguicula, la especie es lo que difiere. Si la compraste en tienda de mascotas, puede que sea una moranensis o posiblemente emarginata, habrá que esperar a que crezca un poco mas. La primera sarra parece una catesbaei. La segunda se...
Re: Lavanda que crece poco... Puede que la tierra sea pobre en nutrientes o no tengan suficiente espacio. Sería bueno que indicaras en que las tienes o si las has fertilizado alguna vez. Saludos.
Es bastante plausible. Recuerdo hace años vi en un foro que un sujeto se dió cuenta de como los insectos atrapados en su byblis quedaban paralizados y recuperaban la movilidad tiempo despues de rescatarlos. El tipo decidió hacer un insecticida con las hojas de byblis en agua, las roció sobre...
Re: Musgo Vivo Así es, la perlita lo que hace es airear el sustrato y evitar que e apelmace tanto. Aunque el sphagnum moss tenga mejores propiedades que el peat moss, siempre es recomendable que el sustrato no sea 100% orgánico. Saludos.
Re: Musgo Vivo El sphagnum moss permite una mejor aireación del sustrato, no se quiebra tan rápido y no se apelmaza. Las plantas que están en sphagnum moss suelen verse mas vivaces.
Re: amorphophallus titanum Que belleza, seguro sacas mas de un bulbillo de ahí.
Que tal. Parece que la planta se etioló, esto sucede cuando sus requerimientos lumínicos son bajos, la planta invierte sus energías en generar mas superficie foliar en un intento de captar mas luz. Seguro que si le dá mas luz, recupera su forma original. Saludos.
Re: Musgo Vivo Que tal. El efectivo y que mas se usa es el sphagnum moss, hay otros musgos pero suelen diferir en cuanto a efectividad, tengo por ejemplo, un musgo que no se que sea, pero es pésimo, no absorbe el agua y se seca en poco tiempo pero se quiebra muy rápido. Para nepenthes,...
Que genial, yo nunca me he animado a separar así las nepenthes.:52aleluya:
Yo no intentaría tratar de separarlos, porque mas que hijuelos, son tallos de la misma planta, nunca llegan a separarse al menos en lo que he visto. Para hacer esquejes de Nepenthes hay que esperar a que la planta crezca lo suficiente como para poderle sacar unos buenos tajos de unos 15cm, en...
Re: Caracoles. No uses sal, vas a echar a perder el sustrato y matará a tus plántulas. Algo muy útil que puedes hacer, es poner recipientes con cerveza donde veas que hay actividad de los moluscos, el olor les es irresistible y cuando van a beber, se intoxican y quedan ahí ahogados. Que sean...
Podrías hacer un invernadero pequeño con el plastico especial que se usa para ello y su respectivo armazón o comprar uno ya ensamblado como este....
Hola. Pues tus plantas seguirán creciendo y creciendo con el tiempo, habpra un momento en que tendrás que ponerlas en invernadero. Aunque según la red meteorológica, en esta época la humedad relativa de tu ciudad no es de 10% o 0, fijate....
Muy bonitas de hecho. ¿Y no vendes semillas?
Pierde cuidado taenialis, entiendo bien la dinámica que se ha desarrollado en este conflicto y si ya está solucionado pues que todo quede bajo tierra. También te extiendo una disculpa si en algún momento fuí brusco y te hice enojar o perder la paciencia. Saludos.
Re: Gusanos blancos Gracias. Es una práctica que en mi experiencia resulta benéfica y util. Saludos.
Re: cephalotus liquido en los jarros Que bonito, hace mucho que no tengo cephalotus. :desconsolado:
Re: cephalotus liquido en los jarros Son muy desgraciados los gnats, han aniquilado muy buena planta que he tenido. Las pinguiculas son diversas, algunas como la moranensis, viven en lugares donde en época de sequía la humedad baja dramáticamente o semi aridos donde hay humedad en las paredes...
Pues mira, en mi caso, he tenido plantas sin cambiar desde hace 2 o 3 años, generalmente droseras, pinguiculas y algunas plántulas de nepenthes. En la maceta puedo notar que se acumulan las sales en la base y los bordes superiores, y las plantas no parecen notarlo. Usar agua destilada...
Re: cephalotus liquido en los jarros Es dificil saberlo, pero considerando que las trampas son chicas y si la secreción glandular es constante, tal vez en pocos días veas algo, aunque no estoy seguro. El cephalotus es de esas plantas que no avisa, está muy bien un día y antes de que te des...
Re: cephalotus liquido en los jarros El cephalotus produce sus propios jugos, si quieres ver si tiene, trata de ver las trampas a contraluz. En caso de vaciarse, no debe llevarle mucho tiempo reponerlos, y menos siendo trampas juveniles. Saludos.
Completamente de acuerdo, yo tampoco veo sentido en seguir con esto si ya todo está aclarado.
Separa los nombres con una coma y un espacio.