:roll: Tiene toa la pinta de ser un ataque de hongosss :( Si tienes muxas manchas lo mismo ya es tarde, de toas formas compra un fungicida y aplicaselo, por riego o directo. Salu2
Tienes camara de fotos, mira como subir fotos en el Foro de Pruebas. De todas formas busca en el google por lagartija, cecko, salamanquesa, etc., y le das a imágenes a ver si sale aulguna parecida al tuyo. Salu2 y bienvenida
Creo q el humus de lombriz tiene sustancia organica nutritiva Te lo miro a ver
Hola paisanaaa, yo soy placentino. No puedo ayudarte mucho, pero te subo el mensaje. Salu2 PD:: Pon tu lugar de origen en el perfil, eso ayuda muxo para futuras consultas.
Xacto Raxao precioso pueblo, preciosa zona, preciosas tascas donde comer, preciosas chicasss, ...... :risotada: Salu2
[img] FELIZ CUMPLEEEEEEEEEE [img] [img][img][img][img][img] Q pases un gran díaaaa. Me llevo al desayuno unas [img] y unas [img] para la media mañana. :beso:
:D Estaba yo tan ricamente trabajando cuando a última hora sonó mi móvil. :shock: Era ML q taba en Plasencia en una visita fugaz, así que quedamos en ese mismo momento, estaban de paso ella y unos familiares, tomamos unas cañitas, les dejé en un buen sitio para comer (espero q les gustase)...
Jajajaja, date cueeennn q el gazpacho como tal se hace con tomates, etc., y hace algunos siglos no habia tomates aun, y más modernamente a veces no todo er mundo los podían comer. Como ya dije antes, todo esto se añadió más tarde. El Cojondongo sería algo asi como el antepasado del gazpachito...
COJONDONGO Platito típico extremeñu, os pongo la rectita q he sacado de la web. ELABORACION: Tuvo su origen en la "macarraca", plato desprovisto de todo artificio, que se tomaba a media mañana en los días calurosos y que se hacía sobre el terreno, bien en el tajo del segador o en hato del...
A la 1ª Dionaea córtale las hojas. Para las larvas y demás pestes creo q podrías usar un insecticida, pero no se cual, espera a ver si te pueden aconsejar sobre el q debes aplicar. Salu2
Pues porque eso brotes estaban bajo tierra Ammonite, asi q he optado por tenerla a la luz estos días y luego pasarla a sol directo. Salu2
La albahaca, el poleo, la menta, etc. Yo las he usado en casa y de acampada, sobre todo dan muy buen resultado con los mosquitos. Jajaja me hace gracia lo de morboso, anímate con unas droseras o dionaeas por ejemplo. Aunque esas es pa tenerlas en maceta. Salu2
Pues yo no, pero si no tiene abono ni nutrientes puede ir bien. Salu2
Aplicar fungicida en cualquiera de los casos, mas vale prevenir q curar. Salu2
Bienvenido a los dos. A disfrutarrrrrrrr del foro. Salu2
Lo siento Meisje, tranquila a mi tb se me han muerto muchas los años anteriores, pero hay q tener tesón. Shei, jejeje, tampoco la achicharres al sol en verano pues te la puedes cargar. Tranquilo por la comida, no la atiborres mucho. Salu2
Meisje ya la viste :roll: . El rizoma estaba bien (color blanco)? Tenía hijuelos? :beso:
No, la he puesto yo un poco más arriba, lo he hecho todo esta misma tarde. Salu2 Por cierto, llevas el mismo avatar q otro forero (alejantonio)
:roll: mmm creo q la cuspidata tiene las hojas pelin + puntiagudas.
Suponoes bien. estaba bajo tierra Kenshin. Si las trampas de tu plántula son pequeñas no se si serán funcionales todavía, de todas formas es mejor q no las cierres artificialmente, ni aunque sea grande la planta, esto supone un desgaste de energia para la misma. Mejor pilla un bicho y dáselo...
Pues si, siempre la hay. De mis Dionaeas q hivernaron en el exterior, una se fue poco a poco secando, decidí no prestarle muxa atención hasta q desaparecieron todas sus hojas. En estos albores de la primavera ha pasado más de 10 días sin gota de agua con el sustrato completamente seco. Hace...
Un poquito de sol y colorearán pronto, aunque las q las tiene rojas rojas es un híbrido creo. Salu2
A ver q os parecen, son de mi Trichodiadema densum. [img] [img] Salu2
Si no me equivoco el agua con jabón (de ph neutro) va muy bien pulverizalos y/o mojalos con un pincel. Salu2
Un poquito tarde pero muxas. :mrgreen: F E L I C I D A D E S :mrgreen: Aunque no tratamos muxo, pero si leo tus posts sobre jardinería. :beso:
Si, que esté siempre húmeda, déjala descansar un día o dos entre riego y riego en el plato. Salu2
Si es normal, córtasela otra vez así no se debilitará tu planta. Salu2
Si funcionaria, pero debe de ser turba rubia neutra, es decir sin nada de abonos. El esfagno es un tipo de musgo y la turba rubia es turba procedente de musgos. Chauuu
Girasol ahí te van las dos fotos q hice a los geranios. [img] [img] Taluegoooo
Separa los nombres con una coma y un espacio.