Hola La segunda que pones yo la conocí como Leuzea conífera pero creo que ahora se la conoce con el nombre de Rhaponticum coniferum . Curiosamente uno de sus nombres vulgares es precisamente alcachofilla, por su forma, no por su comestibilidad. Saludos
Se parece mucho a Asparagus densiflorus 'Myersii' lamento no poder ayudarte con lo que sea le pase pero soy de la opinión de que las macetas deben llenarse hasta arriba
La ingeniería genética no hace falta, ya la naturaleza hizo el trabajo Maclura ( Cudrania) tricuspidata [IMG] Saludos
Tiene mucha pinta de chia Salvia hispánica, la simiente se vende para diferentes usos como añadir a las ensaladas.
Pienso que es Asclepias curassavica Saludos
A mi me parece un Fagus sylvatica haya europea
En el mensaje numero 4 Xifa te dice que es una Pterocarya X rehderiana un pariente chino de los nogales europeos
El año pasado en el mensaje nº 5 comentaba la producción de unos almendros que tengo sin atenciones en un secano duro de Castilla, este año ha sido malo a pesar de que llovió mas que el pasado durante la época vegetativa. La almendra es de un tamaño pequeño, muy mala, el año pasado era mas...
Hola De los arboles que conozco me recuerda al Corylus colurna pero no tiene sentido, no creo que en Burgos usen como árbol decorativo avellanos turcos por las calles. Pon la pregunta en identificación de especies como te dicen, y allí seguro que aciertan. Saludos
¡Gracias Xifa! Un árbol interesante, y veo que se da en zona 8, tengo algún Juglans y Carya, lo mas fácil de conseguir, este seria un llamativo compañero.
Hola es Polygonatum, soy incapaz de distinguir si P.odoratum o P. multiflorum Saludos
Hola Nada mas verlo pensé en Juglans , pero dándole vueltas empecé a liarme con la posibilidad de un Cedrela, cuanto mas lo pienso creo que es Juglans pero no alcanzo a decirte especie.. Saludos
Hola Quizás, pero solo quizás, Cucumis dipsaceus . Saludos
Se parece a la semilla de Cerbera odollam, habría que ser cuidadoso con ella. Saludos
Agrostemma githago
Pienso que es una Zamioculcas zamiifolia
Hola La segunda no sé si será Liriope muscari Saludos
Hola Seguro que no es Stevia, las flores de esta no son de un azul llamativo, ni forman una espiga como la que se ve. Probablemente sea una Salvia farinacea, aunque me gustaría verla mas en detalle para afirmarlo. Saludos
Me voy a tirar a la piscina que hace mucho calor, Helianthus tuberosus tupinambo veo que otros piensan lo mismo ¡bien!
Que yo sepa NO, de ninguna manera, como bien dices son especies diferentes, aun mas son géneros diferentes.
De ninguna manera, al menos que yo sepa, te tocaría esperar unos años hasta que floreciese.
Hola ¿Podrias añadir alguna foto mas, de la flor, quizás? es que yo pensaría en Physalis philadelphica pero no la das como opción. Saludos
Gracias Jose Manuel, había pensado en la sófora pero las hojas como caracolillos me hacían dudar, no conocía esa variedad.
Hola Antes de nada ¿tu eres consciente de que los tallos de frambueso se mueren después de fructificar? Una mata de frambuesas todos los años produce tallos nuevos que el segundo año de vida producen fruta y todos los años los tallos que han fructificado se mueren, sin que sea síntoma de...
Hola Compara si puede ser Ehretia latifolia Saludos
Creo que has mezclado demasiadas cosas, no te líes, sustrato comercial mas tierra. Si tierra, esa sustancia en la que crecen las plantas del campo, el trigo el girasol los hierbajos etc Mucho ánimo.
Hablar por hablar ¿Tetrastigma? Saludos
Quizás Physalis peruviana
Hola La segunda es Abelia X grandiflora Saludos
Pues ni eneldo ni hinojo, a mi me recuerda a cilantro el cual por su olor reconocerás y si no huele a cilantro pues ya no sabría decir. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.